• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump sigue redefiniendo el perfil económico del mundo

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Ayer, el presidente Donald Trump advirtió que impondrá restricciones a las exportaciones y más aranceles a los países que apliquen impuestos digitales. Al mismo tiempo, escaló su intervención en la Reserva Federal al anunciar la remoción de la gobernadora Cook; esta decisión presionó inicialmente a la baja al dólar y elevó los precios de los Treasuries, impulsando al euro (+0,3%) y al yen. Sin embargo, posteriormente el billete verde recuperó terreno.

El telón de fondo monetario lo marcaron mensajes prudentes de oficiales de la Fed y datos económicos mixtos. Los precios de los energéticos subieron mientras se acumulaban titulares de comercio y seguridad nacional, con impacto en cadenas de suministro, tecnología y transporte internacional.

En EU la atención se centró en la Fed y en la curva de rendimientos. John Williams, presidente de la Fed de Nueva York, reiteró que los responsables de política deben ser cautos al usar estimaciones de la tasa neutral. Señaló que las tendencias que sustentan un nivel neutral bajo “están lejos de haberse revertido”. No comentó sobre el panorama de tasas ni de la economía durante su intervención en Ciudad de México.

Lorie Logan, de la Fed de Dallas, insistió en que la comunicación del banco central debería reflejar la diversidad de opiniones y no sobreponderar la mediana. Añadió que las revisiones periódicas permiten un aprendizaje sistemático y que, a largo plazo, el balance debería concentrarse en Treasuries. Según Logan, responder a picos de demanda de reservas de corto plazo sería “receta para un balance siempre expansivo”. Agregó que EE. UU. aún tiene margen para reducir reservas y destacó el uso del Standing Repo Facility a finales de junio, anticipando un patrón similar en septiembre.

De acuerdo con analistas financieros de ATFX LATAM, en el mercado de dinero, el Tesoro adjudicó 82.000 millones en letras a 3 meses con rendimiento de 4,10% y bid-to-cover de 3,07. Colocó también 73.000 millones en 6 meses al 3,915% con bid-to-cover de 3,36. La Fed presentó posturas por 3.600 millones en 3M y 3.200 millones en 6M. Además, 23 contrapartes tomaron 47.567 millones en la operación de Reverse Repo. La tasa efectiva de fondos federales se mantuvo en 4,33% y la SOFR subió a 4,36%.

En datos económicos, las ventas de viviendas nuevas de julio se ubicaron en 652.000 unidades, superando el consenso (630.000), aunque con variación mensual de -0,6%. El dato previo fue revisado al alza a +4,1%. El Chicago National Activity Index marcó -0,19 (vs -0,11 esperado) y el índice manufacturero del Dallas Fed cayó a -1,80 (vs -1,7 esperado y 0,90 previo). Los indicadores de sentimiento reflejaron una postura positiva: el Fear & Greed en 61/100 (codicia) y el índice cripto en 47/100 (neutral).

El mandatario declaró que “los aranceles pueden detener guerras”, que Europa ofrecerá “garantías de seguridad significativas” y que cerrará un eventual acuerdo tras una reunión entre Putin y Zelenskiy. Afirmó que ha hablado con Putin recientemente sobre misiles y armamento nuclear, y reiteró que “no se puede permitir la proliferación nuclear”.

Pero, el mercado navega un frágil equilibrio entre la expectativa de un recorte de la Fed en septiembre y un shock político que reintroduce primas de riesgo. La intervención del Ejecutivo en la Fed y en corporativos, junto con la amenaza de aranceles en múltiples frentes, elevan la incertidumbre regulatoria y comercial. Un recorte de 25 pb por la Fed, curva empinándose con caída en el tramo corto, dólar volátil con sesgo mixto intradía y tecnología defensiva como refugio. Con riesgos en una inflación sorpresiva, ampliación de aranceles y deterioro en gobernanza y oportunidades en diferenciales en semiconductores, valor relativo en eurozona tras IFO y Asia ex-Japón beneficiada por estímulos y flexibilización inmobiliaria en China.

Y como lo señala Felipe Mendoza, Analista de mercados financieros ATFX LATAM, la tendencia de fondo sigue siendo de desaceleración moderada con apoyo monetario, pero sujeta a choques políticos y comerciales que demandan gestión activa, selectividad sectorial y lectura precisa de flujos en cada sesión.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @ Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“Mil soles espléndidos”: cómo brilla el horizonte

Siguiente noticia

Imposible investigar y sancionar en México

RelacionadoNoticias

Edgar González

Los ciberdelincuentes se sienten inmunes a la ley; lanzan campaña fraudulenta

26 agosto, 2025
Edgar González

Peligrosa falta de medicamentos; proveedores exigen su pago

25 agosto, 2025
Edgar González

La empresa financiera TMF Group decidió fortalece su presencia en México

22 agosto, 2025
Edgar González

La economía mexicana, mejora; el PIB crecerá este año 0.4%: Citibanamex

21 agosto, 2025
Edgar González

Todo indica que las tasas bancarias seguirán a la baja: Citibanamex

20 agosto, 2025
Edgar González

Contradicción: empleo formal en retroceso pese a máximos históricos

19 agosto, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Imposible investigar y sancionar en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desde los 60’s México es un narcoestado

Sheinbaum: Un grito de ahogado

La rabia contenida

Rehén del crimen, cómplice del miedo

Imposible investigar y sancionar en México

Trump sigue redefiniendo el perfil económico del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.