• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El aniversario del Banco de México; avance del Paquete Económico 2026

Redacción Por Redacción
28 agosto, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

En ocasión del 100 aniversario de la fundación del Banco de México —también llamado banco central— la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el evento conmemorativo y fue puntual al decir: “su labor no solo es técnica, sino profundamente social: mantener el poder adquisitivo de las familias y proteger a quienes menos tienen de los estragos de la inflación”.

La Dra. Sheinbaum señaló también que en 100 años del Banco de México podemos felicitarnos todos, por tener hoy un sistema financiero robusto, sólido, con inflación controlada y una moneda fuerte.

Posterior a la Revolución Mexicana, el gobierno tomó la decisión de fundar una institución que diera confianza, certidumbre y rumbo a la naciente economía. Fue una decisión visionaria que ha rendido frutos durante generaciones, y escuchar estas palabras de parte de la presidenta es reconocer que hay instituciones que funcionan, y bien.

Durante 2025, el Banco de México (Banxico) ha continuado con su objetivo de controlar la inflación mediante la política de objetivos con base en pronósticos, ajustando la tasa de interés de referencia a la baja, que en agosto de 2025 se ubicó en 7.75%. El control de la inflación se busca mantener dentro del rango de variabilidad del 3% +/-1%, aunque los datos de julio de 2025 la colocaban en 3.51%, dentro del rango. Estas decisiones consideran factores como las expectativas de los especialistas, la actividad económica global, las políticas monetarias de otros países —particularmente la Reserva Federal de Estados Unidos— y hasta el mal humor de Mr. Trump.

En palabras de la presidenta: “La estabilidad de precios es condición necesaria para que las familias mexicanas mantengan el poder adquisitivo de sus ingresos y no disminuyan sus ahorros en términos reales”.

Este control de la inflación por parte del Banco de México habrá de ayudar mucho en relación con la construcción del PEF 2026 (Paquete Económico), que en próximos días el Poder Ejecutivo, a través de la SHCP, deberá entregar al Poder Legislativo.

DE SOBREMESA

Si bien Morena tiene mayoría calificada en el Congreso de la Unión y no tendrá problemas para aprobar el Paquete Económico 2026, falta ver en qué gastará más el Gobierno el próximo año.

El presupuesto para los programas sociales aparecerá como una de las partidas más relevantes, aunque no significa que todos los servidores puedan disponer libremente de esos recursos, pues las reglas de operación incluyen candados.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

El binomio Ricardo Monreal y Adán Augusto López habrá de aplicarse para sacar adelante la aprobación del Presupuesto 2026. Ambos tienen talentos y capacidades de sobra para esa misión, pero sobre todo cuentan con la confianza de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Se espera que el Paquete Económico 2026 que entregará Hacienda “sea sin mayores sobresaltos ni sorpresas”. Esto considerando que en 2025 la inversión pública acumuló un descenso cercano al 40% en términos reales, mientras que en 2026 analistas presumen que aumente ante el impulso de proyectos de infraestructura carretera, hidráulica, de salud y otros.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

A más tardar el lunes 8 de septiembre, Edgar Amador, titular de Hacienda, entregará al H. Congreso de la Unión el Paquete Económico 2026 para su revisión, discusión y en su caso, aprobación por los legisladores.

Cabe decir que este paquete contiene dos propuestas: la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (ILIF), que especifica de dónde obtendrá el gobierno sus recursos; y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF), que establece en qué se gastará ese dinero.

UN CAFÉ CON PIQUETE

La disciplina parlamentaria parece desconocida para algunos legisladores, como los senadores Fernández Noroña y Alito Moreno.

El Reglamento Interior del Senado observa y describe la disciplina parlamentaria y las responsabilidades de los legisladores. Son responsables por faltas administrativas y disciplinarias en términos de la Constitución, y la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Y en los casos graves, el incumplimiento del deber y la falta de respeto a la institución y sus miembros están sujetos a procedimientos y sanciones, pudiendo llegar incluso a la inhabilitación.

Independientemente de ello, los estatutos internos de sus partidos deberían llevar a aplicarles sanciones ejemplares. México lo merece, más aún en vísperas del mes patrio.

La conducta dentro del recinto legislativo y el respeto a las normas de las Cámaras debe comenzar por ellos mismos.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Por un día todos fuimos Alito

Siguiente noticia

EchoLink: el nuevo rostro de las amenazas impulsadas por IA

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los equipos de trabajo en municipios; garantizan el éxito o fracaso social

27 agosto, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La economía, el turismo y cultura; importancia de centros históricos

25 agosto, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La carretera Federal 180 podría destrozarse más

22 agosto, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Ople; árbitro electoral, es un órgano autónomo y técnico

21 agosto, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Aumentan reportes por fallas y apagones en la red de la CFE

20 agosto, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Reaparición de la Dra. Beatriz Gutiérrez Müeller de López

19 agosto, 2025
Siguiente noticia

EchoLink: el nuevo rostro de las amenazas impulsadas por IA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Que suene la campana

Casología: De Bartlett a Noroña

Adiós a la toga

Facta, non verba

Trump dice que espera una solución para Gaza antes de final de año

Dice la president(a) que no le preocupa lo que diga El Mayo, pero…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.