• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Listo el Presupuesto de Egresos e Ingresos de la Federación 2026: SHCP

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

En el documento que deberá entregarse al Congreso de la Unión a más tardar el día 8 de este mes, la SHCP deberá establecer una ruta creíble de consolidación fiscal para 2026 y los siguientes años, en un contexto de incertidumbre global y crecimiento económico modesto. Por supuesto, siguen las dosis de optimismo en estimaciones macroeconómicas, particularmente el PIB. El PEF26 debería contener un plan de consolidación basado en un diagnóstico, supuestos macroeconómicos y estimaciones de finanzas públicas realistas.

Aunque algunos analistas ven la consolidación de la economía con un crecimiento del PIB de 1.9%, para que la economía creciera a ese porcentaje en 2025, se debería observar un crecimiento de al menos 2.5% durante la segunda mitad del año, lo cual -dicen analistas de Citibanamex- vemos complicado considerando el crecimiento promedio de 0.4% durante la primera mitad del año. Es más, anticipamos una revisión a la baja, posiblemente a un rango de0.8%-1.5%, que seguiría siendo optimista comparado con nuestro estimado y el del consenso de analistas (ambos de 0.4%) y el de Banxico (0.6%).

Para 2026, no anticipamos cambios en el rango de 1.5%-2.5% establecido por SHCP en Pre-Criterios, cuyo punto mínimo sería igual a nuestro estimado de 1.5% y cercano al del consenso de 1.4%. En cuanto a la plataforma petrolera, consideramos que la SHCP proyectará 1.8 millones de barriles diarios (mbd) tomando en cuenta el objetivo establecido en el Plan de Trabajo 2025-2030 (incluyendo sector privado y condensados), lo cual estaría por arriba de nuestras previsiones de 1.7 mbd para 2025 y 2026. Con respecto a las previsiones para la tasa de interés, no hemos visto desviaciones significativas respecto a las expectativas de analistas en presupuestos anteriores, por lo que anticipamos que los supuestos de Hacienda para el cierre 2025 y 2026 serán de 7.25% y 6.75%.

Para el tipo de cambio la SHCP ha presentado estimaciones por debajo del consenso en años recientes, por lo que prevemos que las ubiquen en 19.0 y 19.5 pesos por dólar para los cierres de 2025 y 2026, que se comparan con nuestras proyecciones (19.3 y 20.0) y las del consenso (19.5 y 20.0).

Cabe destacar que la SHCP anticipa los ingresos presupuestarios de 2025 en 22.4% del PIB, por arriba de 22.1% de 2024. Argumenta que para 2025 el efecto positivo sobre los ingresos se deriva de: i) depreciación cambiaria; ii) mayor precio del petróleo respecto a lo presupuestado; y iii) mejoras en las normativas fiscales más que compensarían los efectos a la baja de menor crecimiento y producción petrolera. Nuestra estimación de los ingresos presupuestarios para 2025 es de 22.2% del PIB, considerando una mayor desaceleración de la actividad económica, así como una menor producción de petróleo. Para 2026, en los Pre-Criterios la SHCP estimó los ingresos públicos en 21.7% del PIB, sin embargo, se anticipan cambios en la miscelánea fiscal respecto a la recaudación de aduanas, aranceles, así como la posibilidad de incrementos al IEPS de bebidas alcohólicas y azucaradas y cigarros.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @ Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Significado de visita por la presidenta Sheinbaum

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: El onanismo revolucionario de la 4T

RelacionadoNoticias

Edgar González

Denuncian trabajadores del SNAC a su “líder” Martínez Araiza,.por corrupción

3 septiembre, 2025
Edgar González

Nuevamente, por segundo mes consecutivo, cayeron las remesas: Banorte

2 septiembre, 2025
Edgar González

El consumo privado sigue creciendo; en el 2026 será “más favorable”: Banorte

1 septiembre, 2025
Edgar González

Bajó la pobreza, pero aumentó 35.1% la pobreza laboral: BBVA

29 agosto, 2025
Edgar González

México entra en déficit comercial con EU y el peso retrocede: Pepperstone

28 agosto, 2025
Edgar González

Trump sigue redefiniendo el perfil económico del mundo

27 agosto, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: El onanismo revolucionario de la 4T


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Rebatiñas por la presidencia de San Lázaro

El listo de Marco

Reunión esperada; resultados inesperados

Sobornando, que es gerundio

Diez mil mdd para que Pemex recompre deuda y alimente podredumbre

Qué mandaría decir Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.