• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El líder del SNAC se niega a rendir cuentas y destinos de las cuotas sindicales

Redacción Por Redacción
8 septiembre, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Hay un refrán popular que es muy cierto: “quien nada debe, nada teme”. Y es que la enorme mayoría de los líderes sindicales se niegan a informar a la autoridad el destino de los recursos que aportan los agremiados. Y, en efecto, la autonomía sindical, les protege para no rendir ante la autoridad no solo el destino de la tesorería del sindicato, sino de los negocitos que los líderes realizan en lo oscurito.

Tal es el caso de Alejandro Martínez Araiza, líder del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), quien en abierta confrontación con el gobierno de la 4T y, en particular, con el SAT y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, asegura que no informará sobre el fondo sindical y el destino de los recursos que ha ejercido en los últimos seis años y que se calcula en más de 500 millones de pesos.

En franca rebeldía Martínez Araiza, anunció que no cumplirá el exhorto de Alfredo Domínguez Marrufo, titular del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), para que informe sobre la administración del patrimonio de esa agrupación. Pero, me dicen, las autoridades laborales ya están estructurando una nueva ley en donde sea obligatorio rendir cuentas de la tesorería del sindicato.

En el marco de la reciente comida de Los 300 Líderes más Influyentes de México, el líder del SNAC aceptó que no cumplirá el llamado de Domínguez Marrufo para que dé a conocer a las autoridades laborales el uso y monto de los dineros del sindicato que dirige, que aglutina a 17 mil obreros en todo el país. Dicho de otra manera, le vale poco lo que diga la autoridad, no obstante que en el artículo 373 de la Ley Federal del Trabajo algo se dice de esto, pero Martínez Araiza sostuvo que si el 97 por ciento de las organizaciones sindicales no cumple esa disposición, él tampoco tiene porqué cumplir.

Al respecto, Martínez Araiza, además argumentó que colocar la información de su sindicato en una plataforma abierta del CFCRL, adscrito a la Secretaría del Trabajo, cualquiera la puede consultar, incluso el crimen organizado, lo que pondría en peligro la vida de los delgados del SNAC.

Sugieren proteger a periodistas con chalecos blindados contra balas.

En el marco del Día Internacional del Periodista, que se conmemora el próximo hoy 8 de septiembre, el Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB) advirtió que el peligro de los periodistas se ha incrementado. México -no hay duda- se convirtió en el país con más muertes violentas de periodistas en Latinoamérica en 2024, de acuerdo con el informe anual del Comité de Protección para Periodistas (CPJ). Es más, desde hace varios años, el país se mantiene dentro de los diez territorios más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo.

“Un chaleco blindado de buena calidad para periodistas tiene un valor aproximado de 15,000 pesos mexicanos y cuenta con una garantía de 8 años. Si se divide esa inversión en meses, al final la protección de la vida del periodista equivale a 157 pesos mensuales, un costo mínimo frente al riesgo que enfrentan día a día”, afirmó John Valbuena, presidente de la Comisión de Ética y Justicia del CNB.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @ Edgar4704

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Dos años de paz

Siguiente noticia

Entre parientes te veas

RelacionadoNoticias

Edgar González

Pesa a la baja de tasas bancarias, el peso mexicano se mantiene firme

7 noviembre, 2025
Edgar González

Los “bots”, la nueva plaga digital que está afectando a la humanidad

6 noviembre, 2025
Edgar González

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

5 noviembre, 2025
Edgar González

Se incrementan los precios de productos agropecuarios en EU, procedentes de México

4 noviembre, 2025
Edgar González

Inminente baja en las tasas bancarias; quedaría en 7.25%

3 noviembre, 2025
Edgar González

Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

Entre parientes te veas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.