TRANSICIÓN
“Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo”. Voltaire.
Oswaldo Villaseñor
Dice la máxima del pensamiento que los seres humanos somos lo que pensamos. Ayer en la marcha ciudadana se pudieron ver varias formas de pensar y observar la violencia que ya cumplió un año de crisis tras el secuestro de El Mayo Zambada y donde resultó asesinado Héctor Melesio Cuen Ojeda.
El gobierno federal de Claudia Sheinbaum ha sido más contemplativo que reactivo en todo este año y sigue culpando de toda la inseguridad en Sinaloa a Estados Unidos por la captura de Él Mayo y opta por jugar a la ingenua de no saber nada sobre el tema. El gobierno estatal ha sido inexistente como parte de la solución, pero muy evidente como parte del problema. Aun así, no pasa nada.
La violencia es culpa de no saber cómo se detuvo El Mayo a más de un año de su captura.
“No tenemos respuestas”, dice Sheinbaum sobre la detención del Mayo en EE.UU”.
¿Y si las tuviera, y si ya supiera cómo y porque se entrego a Él Mayo, eso sí resolvería y permitiría acabar con la violencia en Sinaloa?.
Bueno hay que recordarle a la presidente Sheinbaum que a Él Mayo se lo llevó desde Culiacán Joaquín Guzmán López, que fue él quien lo entregó a autoridades de Estados Unidos, que El Mayo en su carta pública ya explicó que fue engañado pues tenía una cita con el gober Rubén Rocha y Los Guzmán para encontrar un fin al conflicto con la UAS, y de paso, que la Fiscalía General de Justicia de Sinaloa hizo un montaje para encubrir el asesinato de Héctor Melesio Cuen y la FGR sabe quiénes participaron y lo ordenaron, pero aún así, no han girado una sola orden de aprehensión.
Muchos de los participantes en dicho montaje ya están muertos de manera muy conveniente para el propio gobierno. En fin, ya se cumple un año de la guerra que tiene a Sinaloa sumergido en un campo de batalla y su gente ya se cansó. Ya está harta de tanta violencia y un gobierno que a base de narrativa quiere imponer la percepción de que ya estamos bien, cuando cada día que pasa la crisis de violencia, económica y social, hace más difícil todo en Culiacán.
Lo urgente es tener justicia, un Estado presente que garantice paz y seguridad personal y patrimonial, y de paso, protección a comunidades y escuelas. ¿Eso es lo urgente qué no? Para eso el gobierno federal no ocupa saber ni qué Estados Unidos le diga lo que ya sabe sobre qué pasó con la Captura de El Mayo.
Así con ésta compleja realidad, Culiacán ya cumple un año de crisis y lo peor, es que no se ve cómo ni cuándo se vaya a acabar.
1.-Ayer durante la marcha llamó la atención un detalle. Llevaban dos piñatas. Uno con la imagen de Rocha y otra con la imagen de Claudia Sheinbaum. Ambos tenían una larga nariz de Pinochos.
De repente tiran al suelo la de Rocha, la empiezan a patear y la gente grita, “quémenlo, quémenlo”. Entonces se escuchan voces. “A la patrona también, a la patrona también” y entonces tiran la de Claudia Sheinbaum para que arda también junto a la de Rocha.
¿Pero en el vocabulario Culichi quién es el patrón o la patrona? Bueno, hay que decir que el patrón o patrona es el capo mayor. ¿Así ven los culichis a Sheinbaum? Es pregunta.
2.-Otro mensaje de cómo los ven. En una pancarta con Sinaloa en medio lleno de cruces, se pone tanto a Rocha y a Claudia con trajes de La Muerte y empuñando la tradicional Guadaña con la cual corta una vida.
Las cuentas exhibidas no son alegres. Más de 2000 asesinatos, más de 3 mil personas desaparecidas, más de 6 mil autos robados, más de 30 mil millones de pesos de pérdidas y más de 20 mil personas han perdido su empleo y sustento familiar.
3.-¿Pero cuánta gente marchó ayer en Culiacán? El periódico más influyente de Sinaloa contabilizó en su nota que eran 50 mil. Los organizadores que 60 mil. Otros hablan de 20 mil y los más absurdos que 3 mil. Lo cierto es que la de ayer, fue la marcha más copiosa de la que se tenga historia. Dijeran los morenistas. Fue histórica esta marcha.
4.-Martha Reyes, dirigente de COPARMEX y una de las convocantes a la marcha, describió muy bien el sentimiento de los Culichis y de los Sinaloenses. Al ser una de las oradoras al final de la marcha, ya en el mitin frente a Catedral. “La gente de Culiacán y de varios municipios de Sinaloa ya están hartos de tanta violencia y ver una nula , si nula, actuación del gobernador Rubén Rocha”, expresó.
Además, solicitó a la presidente Claudia Sheinbaum su intervención y la destitución del Gober Rubén Rocha.
“El México bronco ya despertó y Sinaloa no permanecerá callado” expresó la dirigente empresarial.
5.-Lo cierto es que miles y miles de gente salieron a marchar ayer en exigencia de paz y exigir la actuación decidida del gobierno para que el clima de violencia que generan los grupos delincuenciales en pugna se termine.
¿Y cuándo va a terminar? Rocha dijo que para finales de septiembre.
Veremos su pronóstico se cumple o solo buscó ganar tiempo que ya se le está acabando.
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.- ¿Y después de la marcha que sigue? Como se canalizará ese despertar ciudadano del México bronco del cual habló Martha Reyes que exige resultados de parte de su gobierno.
¿Fue nada más un desahogo social y ahí terminará todo? Ahí está el punto.
OTRO PASITO.- Claudia Sheinbaum no se atrevió a decir cuándo llegará La Paz a Sinaloa. Solo dijo que van bien, que mañana estará de nuevo el gabinete de seguridad en Culiacán y que hay buenos resultados en Agosto.
Ante la insistencia de cuándo terminará la crisis de violencia y llegará La Paz, Claudia insistió en que se está trabajando. Se rehusó a fijar un tiempo. O sea que va para largo.
UN PASITO MÁS.- El Gober Rubén Rocha felicitó a los manifestantes que ayer salieron a protestar y exigir paz. Dijo que eso habla del clima de libertades que se vive en Culiacán y Sinaloa.
Asumió el compromiso de seguir luchando hasta conquistar La Paz. “Aún no tenemos paz, no hemos podido conquistarla, pero seguimos trabajando en ello y no vamos a descansar hasta alcanzarla” comentó.
PASITO CHÉVERE:
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información