• Aviso de Privacidad
viernes, septiembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Veracruz y los crímenes políticos,un Estado fallido

Redacción Por Redacción
12 septiembre, 2025
en Ricardo Chua
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Chua

 

Veracruz es uno de los estados del país, desde que llegó al poder la gobernadora Rocío Nahle, en donde más casos de crímenes de políticos, se han presentado en estos primeros 10 meses que lleva de gobierno.. De diciembre a la fecha, estos asesinatos de políticos, sobre todo de los partidos en el poder: MORENA, PVEM y PT.. No cesan en el Estado.. Estos empezaron en diciembre, con el crimen del diputado federal del “Verde” por el distrito de Zongolica, Benito Aguas hasta ayer miércoles, que la Fiscalía del Estado, confirmó que uno de los cuerpos desmembrados encontrados en el municipio de Espinal, al norte de la entidad, era de Ramón Valencia Pérez “Napito”, ex candidato a la alcaldía de MORENA en Coxquihui..

Hay que recordar, que en la pasada elección a las alcaldías en Veracruz, llevadas a cabo el 1 de junio pasado, en esta ciudad, habían matado al padre de “Napito”, Germán Anuar Valencia “Napo”, el primer día de campaña, quién originalmente era el candidato a la alcaldía, pero al morir, su hijo tomó la estafeta, y 3 meses después, es asesinado presuntamente este lunes cuando fue privado de su libertad en la zona norte de Veracruz.. QUE CASOS.. Así que hoy en Veracruz, mientras MORENA en sus clases de “nado sincronizado”, el estado que gobierna, se “ahoga” en la inseguridad, a unos kilómetros donde pretende quedarse con un municipio (Poza Rica) que perdió en una elección frente a Movimiento Ciudadano.. Le siguen asesinado políticos.. Lo de Espinal, es claro ejemplo de ello..

Pero no sólo eso, la vivienda del alcalde electo opositor (PAN) de ese mismo municipio, Lauro Becerra, fue atacada a balazos.. Además de que se hizo viral el video a nivel nacional, donde una maestra intenta proteger a sus alumnos en su salón de clases, cuando se dieron estos disparos.. Así que para desgracia de la administración de Rocío Nahle, su gobierno HA SIDO REBASADO por la ESCALADA DE VIOLENCIA SIN PRECEDENTES que están relacionadas por las operaciones de los grupos fuera de ley.. Pero que se está generando principalmente en la zona norte de Veracruz.. Y el gobierno estatal, nada ha podido hacer para detenerla.. Por eso, ya se comenta en el país que Veracruz ya es un “ESTADO FALLIDO”…

Ante esa situación, se comenta en la opinión pública que el gobierno estatal y MORENA sólo están concentrados en el tema de la elección en Poza Rica.. Y que lo de Espinal, que se haga “bolas” la Fiscalía del Estado.. Finalmente, Ramón Valencia “Napito” ya es uno más a la lista de asesinatos políticos en Veracruz.. Lo cual es un tema que tiene molesto a la ciudadanía y obviamente a los opositores a su administración.. Ya que ahí en esos casos se guarda silencio, pese a todas las versiones que existen sobre el tema porque fue un personaje postulado por MORENA.. Pero no tienen “empacho” en señalar que hay partidos de oposición, que llevaron de candidatos a alcaldes a personajes de dudosa procedencia.. AHÍ LA INCONGRUENCIA..

El asunto aquí, es que pese que después del proceso electoral municipal, el gobierno estatal señaló de una presunta vinculación de políticos opositores a una red de grupos fuera de la ley.. Se hizo la vinculación particularmente con aspirantes de Movimiento Ciudadano y del PRI.. Pero no se hizo con ningún candidato de MORENA.. Pero el hecho es que a los que están asesinando, en estos 9 meses de administración, son precisamente a políticos locales ligados a los partidos de la 4T.. Lo que pasó en Espinal y Coxquihui, es un ejemplo de eso.. Así que en estos casos de la violencia en Veracruz, no sólo existe “nado sincronizado” sino también se ve que en MORENA hay “nado libre” y “nado de pecho” para que sea parejo..

REFLEXIÓN.. En Veracruz siguen los atentados, la violencia, inseguridad e ingobernabilidad en la entidad.. Ya el tema Poza Rica está pasando a segundo término y no está “robando” la atención en la opinión pública veracruzana.. Sobre todo después del vídeo de la maestra y sus alumnos en medio de una balacera en Coxquihui.. Ya el ocupar artefactos explosivos para bombardear la casa de un alcalde electo.. Está fuera de toda proporción.. Por eso, en Estados Unidos califican estas acciones de grupos ilegales como terrorismo y la clase política gobernante, se molesta ante esos comentarios.. Y lo comentan en Xalapa o Veracruz, a cientos de kilómetros del lugar de los hechos.. Y así no cuenta.. EL QUE ENTENDIÓ, ENTENDIÓ.. AMEN

JUNTA FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE, EL ABUSO DEL PODER..

Cuenta “Garganta Profunda”, en Xalapa, que hay fuertes versiones al interior de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje Número 22 en la capital, donde presuntamente, la oficina encargada de proteger a los trabajadores está convertida en un espacio de acoso y hostigamiento laboral.. Ya que esta oficina que debería ser sinónimo de justicia laboral, hoy es señalada por prácticas que rayan en el abuso de poder.. De acuerdo con denuncias que han llegado a este espacio, la encargada de despacho, Cristina Blas Carrillo, presuntamente es la que realiza estas acciones en contra de los empleados de la dependencia..

La queja, señalan los afectados, a los cuales se les resguarda su identidad por miedo a medidas represivas laborales en su contra.. Que todo esto se debe a que la funcionaria en cuestión parece que “perdió el piso” después del nombramiento que recientemente le otorgaron en esta oficina.. Mencionan que en lugar de conducirlo con imparcialidad.. Ya se han presentado hechos, por lo cual, se está acusando de hostigar a sus propios auxiliares, revisando incluso hasta los teléfonos celulares, como si se tratara de un cuartel policiaco y no de un órgano laboral.. Situación que tiene molesto a la burocracia federal de ese sitio.. Porque no son maneras de comportarse..

Sin embargo, los demás comentarios no son nada halagadores porque parece que la cosa no para ahí.. Ya que entre los trascendidos que hay de la Junta de Conciliación, es que se está citando a los trabajadores para presionarlos a que cambien de despachos jurídicos, y que ocupen alguno de los que les recomiendan ahí mismo para que le lleven sus asuntos.. NO PUES FIJENSE QUE SUAVE.. Todo eso se hace bajo el argumento, de que los nuevos “jefes” están bien relacionados en la Secretaría del Trabajo Federal. Es decir, usando la influencia como “garrote”, presuntamente, para someter a quienes, paradójicamente, deberían defender.. CAÑÓN..

De confirmarse estas prácticas.. Ya que se habla de hasta de denuncias ante la Contraloría Federal.. Estaríamos ante un caso vergonzoso en Veracruz: La Junta número 22 convertida en “coto” personal, donde la justicia laboral, presuntamente, se trafica entre favores y presiones. Y aquí la pregunta obligada: ¿La Secretaría del Trabajo federal estará al tanto de que su representante en Xalapa, presuntamente, se comporta como -patrona de hacienda- y no como funcionaria pública?.. El poder, dicen, revela a las personas. Y parece que en este caso, se marearon de poder y ahora van a tener que enfrentar las inconformidades del personal y de los trabajadores.. HABRÁ NOTICIAS.. AMEN..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“El Extranjero”

Siguiente noticia

El 11 de Septiembre y la seguridad global

RelacionadoNoticias

Ricardo Chua

Veracruz, el abandono empresarial e inversión

9 septiembre, 2025
Ricardo Chua

El informe de Sheinbaum en Veracruz y los operativos de Harfuch

8 septiembre, 2025
Ricardo Chua

Veracruz en Estado de supervivencia

6 septiembre, 2025
Ricardo Chua

La UV, la disputa entre Nahle y Cuitláhuac

5 septiembre, 2025
Ricardo Chua

Rocío Nahle, las encuestas y la oposición en Veracruz

4 septiembre, 2025
Ricardo Chua

La “fidelidad” de Sheinbaum y Nahle

3 septiembre, 2025
Siguiente noticia

El 11 de Septiembre y la seguridad global


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO, “almirante” del terror huachicolero. Una hipótesis

Otra “causalidad”. Marino herido en Puebla

Incertidumbre con Paquete Económico 2026

Sheinbaum: en medio de Maduro, Peña Nieto y la Marina

Inútil esfuerzo por evitar que podredumbre en 4T se conozca, es tanta que…

El 11 de Septiembre y la seguridad global

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.