• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Marina, Xalapa y el golpe de timón

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2025
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“En un espíritu corrompido no cabe el honor”. – Tácito.

 

La conmemoración del 16 de septiembre de este año dejó de lado el aire festivo de los desfiles militares. El discurso del secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, fue más bien un reconocimiento amargo: la Armada de México atraviesa una crisis institucional de gran calado, al revelarse que altos mandos estarían involucrados en el tráfico de huachicol fiscal en diversos puertos del país. Una admisión que, en los hechos, reclama un golpe de timón urgente ante la infiltración del crimen organizado en una institución históricamente vista como baluarte de la patria.

Sin embargo, la historia demuestra que no estamos ante un hecho inédito. La Marina ya había enfrentado en el pasado episodios de corrupción que pusieron en entredicho su honorabilidad. Basta recordar aquel escándalo de 1990, durante la administración de Carlos Salinas de Gortari, cuando el entonces secretario de Marina, Mauricio Scheleske Sánchez, fue removido discretamente de su cargo —algo que no ocurría desde hacía seis décadas— al revelarse la complicidad de mandos navales en operaciones de narcotráfico. En aquel tiempo, hombres uniformados y armados de la Armada daban protección a avionetas y barcos cargados de estupefacientes.

La vulneración de las fuerzas de seguridad no ha sido privativa de la Marina. Durante el sexenio de Ernesto Zedillo, en 1997, se destapó el caso del general Jesús Gutiérrez Rebollo, zar antidrogas que terminó acusado de proteger al cártel de Amado Carrillo Fuentes. Y más atrás, en el gobierno de Miguel de la Madrid, los servicios de inteligencia de Estados Unidos colocaron bajo sospecha al propio secretario de la Defensa Nacional, Juan Arévalo Gardoqui. Estos episodios dibujan un patrón de infiltración en las instituciones más sensibles del Estado mexicano, que se ha repetido sexenio tras sexenio.

Hoy, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta un desafío mayúsculo: limpiar a fondo las estructuras de seguridad sin repetir los vicios de encubrimiento del pasado. El hallazgo de mandos navales coludidos con el crimen, sumado al regreso a México de Hernán Bermúdez, líder de la Barredora, colocan al gobierno en una encrucijada política y moral. No es menor que este golpe alcance también a figuras como el senador Adán Augusto López Hernández, ex gobernador tabasqueño y viejo jefe político del detenido, lo que augura un terremoto en la clase política.

 

En este contexto, el caso de Xalapa resulta emblemático. La policía municipal permanece bajo el mando de la Marina, pero las encuestas de percepción de inseguridad son contundentes: la ciudadanía no se siente protegida con un esquema militar. Es hora de que el gobierno municipal recupere el control y coloque un mando civil que obedezca a las necesidades de proximidad, confianza y cercanía. Entre marinos, las jerarquías pesan demasiado y los civiles difícilmente son respetados en esa cadena de mando. La seguridad de la capital veracruzana debe estar en manos de una autoridad que responda directamente a la sociedad, no a una estructura militar que, hoy por hoy, está bajo sospecha.

La pregunta es si esta vez el Estado mexicano aprenderá de la historia o si, como en otras ocasiones, optará por la simulación. El discurso del almirante Morales Ángeles abre una puerta a la esperanza de un cambio real, pero también confirma el tamaño de la herida: cuando el crimen organizado penetra las instituciones encargadas de salvaguardar la soberanía, la república entera queda en entredicho.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Adán se comió la manzana

Siguiente noticia

Reivindicación femenina y afirmación de la soberanía mexicana en el primer Grito de Independencia de Sheinbaum

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

El triunfo de Morena en Poza Rica y el contraste con la oposición

17 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“El fracaso del mando naval en la policía municipal de Xalapa”

15 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Nahle ordena Veracruz”

13 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Adanely Rodríguez: El rostro joven y honesto de la 4T en Poza Rica”

12 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Veracruz, epicentro de la transformación nacional”

11 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Poza Rica: el TEPJF desnuda el fraude electoral de MC”

10 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Reivindicación femenina y afirmación de la soberanía mexicana en el primer Grito de Independencia de Sheinbaum


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Quién amparó a ‘Andy’ y ‘Bobby’ López?

Un grito contra la corrupción, el mensaje del Secretario de Marina

Presa Yuribia; ni rehén ni botón político

Los jueces votados y sus consecuencias

Yo Campesino / ¿Sedena, cuándo?

El Senador Alejandro Moreno Cárdenas Propone que la Presidenta Sheinbaum nombre al “Cartel de los Soles” Organización Terrorista

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.