La Espinita
Andy S. K. Brown*
- Sospechosa escala en Bogotá
- Ruta fácil para indiciar a Ojeda
- Amenaza terrorista en la UNAM
La prolongada escala que en el aeropuerto colombiano El Dorado hiciera la aeronave en la que se transportaba al ya detenido Hernán Bermúdez Requena desde Asunción, Paraguay, a México da pie al “sospechosismo”.
En primer lugar, ¿era necesario que el aparato pernoctara ahí por alguna falla técnica, cuando lo que únicamente requería era de reabastecimiento de combustible?
¿O, en realidad, fue para dar tiempo y aprovechar parte de la noche y la madrugada para aleccionar al capo de “La Barredora” dependiente de Adán Augusto López Hernández?
¿Se trasladaron hasta Bogotá enviados del gobiernito de la 4T para amenazar al prisionero para que no “cantara” ente los juzgadores, aún cuando se sabe de memoria letra y música de los narcocorridos con los cuales todos los gobiernitos de Morena y del Verde han usado como soundtrack de sus desastrosas gestiones?
Finalmente, ¿por qué se empleó un avión con matrícula XB que es la asignada a las aeronaves de uso privado y sin fines de lucro? ¿Acaso el gobiernito no tiene entre su flota aérea alguna que pueda llevar a cabo vuelos que cubran una gran distancia?
¿Había necesidad de levantar sospechas en un ambiente por demás caldeado, señora presidente Sheinbaum?
* * *
Todo lleva a la inminente aprehensión del almirante Rafael Ojeda, quien fuera titular de la Marina Armada durante en corruptísimo primer sexenio de López Obrador.
Las endebles defensas de la presidente, de su secretario de (in)Seguridad y del parcial fiscal general han sido derrumbadas por el discurso que este 16 de septiembre pronunció el actual titular de la dependencia del Ejecutivo, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.
No ha bastado que desde sus “mentiñeras” la señora Sheinbaum haya descartado la participación de Ojeda en el que hasta ahora es el mayor caso de corrupción política del siglo XXI en nuestro país: el huachicoleo fiscal vía marítima… porque aún falta el que se ha llevado a cabo vía terrestre con la participación de otro de los brazos de las Fuerzas Armadas: la Defensa.
Insuficiente, también, que en la conferencia del domingo anterior el autónomo –no se ría– Alejandro Gertz haya dicho que hace dos años Ojeda fue a sus oficinas a plantearle su preocupación por la participación de marinos en el “bisne”, ¡mientras que sus sobrinos Farías Laguna habían sido evidenciados desde un año antes!
Asumamos que no participó. Que le vieron la cara.
Pero eso no lo releva de responsabilidades, por lo que se le podría aplicar el artículo sexto del Reglamento General de Deberes Militares en el que se lee con claridad que ¡ningún superior se sustraerá de las omisiones de sus inferiores!
Y menos si estos actúan en contra del honor militar.
* * *
A las 7:26 de la mañana de ayer jueves la UNAM publicó en redes sociales haber recibido una amenaza anónima advirtiendo a la administración de la Facultad de Economía haber colocado un artefacto explosivo en dos de sus edificios.
“Para salvaguardad la integridad de toda la comunidad, se activó el ‘Protocolo en caso de artefacto explosivo’ y se suspendieron de inmediato todas las actividades para hacer una revisión minuciosa y exhaustiva de las instalaciones”, menciona el comunicado universitario.
Por fortuna, tras la participación a solicitud de la UNAM del Agrupamiento Fuerza de Tarea Zorros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) no se encontró ningún explosivo.
Este incidente se suma al ocurrido en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, que un día antes, el miércoles 17 de septiembre también recibió una amenaza también relacionada con presuntos artefactos explosivos.
¿De qué se trata? ¿Una maniobra de distracción ante los escándalos en los que están envueltos los cuatroteros, sobrinos e hijos?
@AndySKBrown1
* Pseudónimo bajo el que se redactan informaciones aportadas por los colaboradores y lectores del portal Índice Político.