ÍNDICE POLÍTICO
FRANCISCO RODRÍGUEZ
Claudia Sheinbaum dijo desconocer desde cuándo hay casos de contrabando de combustible desde Estados Unidos. Muchos sostienen que desde 2018, cuando Rocío Nahle le informó a AMLO lo que el general Eduardo León Trauwitz le confió a la nueva titular de la Secretaría de Energía lo que en su calidad de subdirector de Salvaguardia Estratégica de Pemex había investigado al respecto.
Fue a partir de entonces que el primer Presidente del régimen de Cuarta… Transformación ordenó que se dejaran de vender combustibles para reordenar el mercado en su provecho.
En este Índice Político, de otra parte, le informé el 7 de septiembre de 2021 del ingreso de Andy López y su Cártel Tabasco Nueva Generación en el jugoso negocio.
Ya por entonces se hablaba de que hasta la casa desde donde operaba el asesino serial de los cincuenta, Higinio Sobera de la Flor, era el lugar de asiento, la covacha preferida desde donde operaban los iniciados. Los cariños se olvidarán, las veredas, nunca. La casona de la calle de Mérida casi esquina Chapultepec, en la colonia Roma, era el centro de operaciones del que después sería conocido como El Clan.
Por aquel entonces leía usted en este espacio que “el mundillo empresarial también es una vecindad. Corren los chismes más rápido que en los lavaderos. Todo llega a saberse. ¡Todo!
“Por ejemplo, el gran negocio de Andrés Manuel López Beltrán. El hijo del Presidente de la República, en efecto, salió bueno pa’l ‘bisne’.
“Y no, no es el de los Chocolates Rocío, que nadie siquiera ha probado. Tampoco el de la cerveza con el mismo apelativo. Llamados así en honor a su señora madre, fallecida en el 2003 tras una penosa enfermedad. Nada dulce es el negocio de Andy, como lo llaman sus cercanos. Más bien, ¡huele a azufre!
“Se trata de la importación de combustibles. De diésel, preferentemente. Aunque no le hace el feo a las gasolinas y a otros derivados del petróleo.
“Él y sus socios –su cuñada Carolyn Adams, entre otros– tienen el respectivo permiso de la CRE. Sí, de la Comisión Reguladora de Energía. Un órgano constitucional autónomo. Pero, igualito que sucede con el gas, con el permiso para un ferrotanque ingresan al país otros nueve. Así hacen los gaseros con los permisos para un barco. Meten cinco. Y la CRE resulta burlada. Pero, eso sí, los importadores se retacan los bolsillos. Andy López Beltrán, entre otros pocos.
“Gran negocio, mire usted. Sólo en diésel, hasta octubre del 2020, las importaciones por parte de privados se ubicaron en 93 mil 800 barriles diarios, la segunda mayor cifra en la historia reciente.”
“With a little help of his dad?
Y enseguida, usted leía en aquella columna publicada hace cuatro años:
“Llamó la atención una noticia publicada apenas unas horas en un diario juarense. Que 54 ferrotanques con 55 millones de litros de combustible fueron inmovilizados la tarde del martes 1 de septiembre al sur de Ciudad Juárez, lógicamente cuando ya se habían internado en territorio nacional.
“Fue la CRE, tan criticada por AMLO y por su secretaria Rocío Nahle, la que detuvo los vagones cisterna.
“Provenientes de los Estados Unidos estuvo protegida celosa y sigilosamente por elementos de la Guardia Nacional, así como por elementos de las policías locales tanto del gobierno estatal como del municipal.
“Sólo un diario local publicó la información al día siguiente. El periódico que originalmente dio la nota fue ‘convencido’ de que ya no la publicara en su edición impresa.
“En la capital nacional fue recuperada por el portal MXPolitico.
“¿Por qué el sigilo? ¿Por qué ocultar la información?
“Se trata del combustible que se interna al país con permisos apócrifos. ¿’Bisne’ de Andy, Carolyn y socios? ¿O de sus competidores a quienes “por órdenes de arriba” les confiscaron el combustible?
“Porque ya ha sucedido. Y varias, muchas veces. A ellos sí les hacen valer la ley y remiten el combustible a Pemex.
“No es chisme de lavadero. Es historia cierta que corre en el pequeño mundillo empresarial.”
Otra causa de la quiebra de Pemex
Hasta hace pocos años, si un analista nacional o extranjero tenía la curiosidad de revisar la productividad de Petróleos Mexicanos, se encontraba con la sorpresa de que era la empresa en su ramo más exitosa del mundo. Si las cuentas se sacaban agregando los impuestos, pues tenía que sostener casi todas las obligaciones fiscales del gobierno, Pemex resultaba un desastre.
Así, jamás podría tener números negros en sus balances. Operaba siempre dentro de los márgenes rojos por ser la productora de un país mono exportador, pero también la que sufragaba y financiaba las nóminas de favoritos burocráticos y el boato de costumbre entre los cortesanos del tlatoani en turno. Así fue siempre, desde la administración neoliberal de la abundancia.
Pemex colaboraba con el 40% del presupuesto nacional, y después de que fue quebrada y desmantelada se tuvo que reducir al 12% de participación en las nóminas gubernamentales. El faltante se cubrió con los famosos impuestos especiales (IEPS) que reportaban el otro porcentaje. Fueron las cuentas alegres del pripanismo.
Hoy el objetivo del régimen de Cuarta… es exactamente el que usted se imagina: que el déficit público sea insostenible, que el Estado no tenga ni para cacahuates, que el ahorro nacional no alcance ni para importar los medicamentos y alimentos necesarios…
… y que, en caso de perder el voto popular, el nuevo régimen imponga una especie de estado de sitio, para perder la mayoría y pasar a la historia como otro remedo de nacionalismo.
Pemex está quebrado. El huachicol fiscal inaugurado por Andrés Manuel López Obrador es uno de los factores que han llevado a la bancarrota a la petrolera nacional.
Y hoy todo está en semáforo rojo: la población, el sistema inoperante de salud, las estructuras del gobiernito, la seguridad pública y nacional y los factores políticos. Después del descubrimiento de la participación de la Marina Armada –también del Ejército– el segundo símbolo del poder chichimeca –el militar–, ya nada es ni será igual que antes.
Es la última carcajada de la Cumbancha.
Indicios
Sobre los amparos que aún protegen a Andy y Bobby López la señora Sheinbaum hizo ayer una ardiente defensa: “Es parte de la campaña de calumnias, así de sencillo, ¿cómo es posible?, no sé quién, pero tiene que saberse quién, tiene que saberse quién puso estos amparos y por qué”, expresó la Presidenta. “¿Cómo es posible que a los hijos del Presidente López Obrador (sic) alguien a su nombre ponga amparos en distintos lugares del País, con qué motivo? Evidentemente la calumnia, desacreditar. Es sencillamente parte de una campaña política, política, en contra de nuestro movimiento y el Presidente López Obrador (sic) y sus hijos. Quien nos escucha, quien nos ve, imagínense que de pronto ustedes, alguien, aparece por ahí un amparo que dice no me vayan a investigar, a cualquiera de ustedes, imagínense. ¿Cuál sería el objetivo? Desprestigiarlos”. Tras las muchas interrogantes de doña Claudia yo le agrego otra interrogante: ¿De verdad se requiere de una maniobra política para desprestigiar a los juniors del Bienestar? * * * Por hoy es todo. Reconozco que usted se haya tomado el tiempo para leer estas líneas y, como siempre, le deseo ¡buenas gracias y muchos, muchos días!
https://www.indicepolitico.com
indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez