• Aviso de Privacidad
viernes, septiembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expulsa Paraguay inmundicia “mexicana”

Redacción Por Redacción
19 septiembre, 2025
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estado de los ESTADOS

“Ver con calma un crimen es cometerlo”: José Martí

  • Expulsa Paraguay inmundicia “mexicana”
  • Vinculan a exsecretarios: Marina y Gobernación
  • Entramado tabasqueño involucra al grupo de Haces
  • Afirma CSP: Andy y Gonzalo, totalmente inocentes

 

Ciudad de México, 18 de septiembre de 2025.-Porfirio Muñoz Ledo, pese a su cercanía con políticos de todos los partidos políticos, difícilmente contaba con la información entregada a la Presidencia de la República, sin embargo, hace años afirmó nos acercábamos al establecimiento de un narco gobierno, denunció las prácticas cercana a la delincuencia organizada protagonizadas por la dirigencia de Morena, e inclusive acusó de manera directa a Mario Delgado de emplear dinero procedente de estos delincuentes para lograr el liderazgo nacional de Morena. Resulta entonces difícil entender no se enterará don Andrés Manuel López Obrador de la expansión de los cárteles y de lo registrado en las aduanas a partir de su entrega a la Marina. La negativa permanente del huachicoleo o de la entrada y procesamiento de fentanilo lo ubican en un primer plano al recordarse su expresión: “el presidente de México lo sabe todo y si no actúa es porque es cómplice”.

Todas las evidencias indican hubo un armado cuasi perfecto encabezado por el expresidente para la obtención de recursos económicos por la vía del contrabando, ampliando lo relacionado con los combustibles con toda clase de mercancías, conformando, tal vez sin proponérselo, un narco gobierno, el cual ha sido heredado a su sucesora quien enfrenta las venganzas de las organizaciones criminales, al sentirse “traicionados” en sus acuerdos con la jerarquía política. El caso de Tabasco es emblemático, como sigue siendo el de Sinaloa en donde el argumento del enfrentamiento todos los días de “chapitos” y “mayitos” no logra cubrir la incapacidad e irresponsabilidad del gobernador Rubén Rocha Moya a quien, algunos comentaristas informados señalan como testigo protegido de la DEA y de ahí se le considere como “intocable” o inamovible.

Por donde se le mire, Bermúdez Requena resultó el elemento faltante para calificar, desde varios países del mundo, a nuestro gobierno, no podemos aceptar sean empleados estos adjetivos al país. Veamos: primero los paraguayos informaron sobre la negativa de Hernán, sin N, por lo tanto, se seguiría el protocolo de esa nación aplicado a quienes se sujetan a juicio para ser extraditados. Después se habló de delitos cometidos en Paraguay y, por lo tanto, se realizarían las investigaciones de rigor, las cuales, en principio, lo ligaban a los ilícitos cometidos por su sobrino, señalando los movimientos económicos bancarios, mismos causantes de alarmas en sus sistemas financieros. De repente lo expulsan y al parecer por órdenes del presidente Santiago Peña Palacios, y la razón no puede ser otra que deshacerse de toda la mierda acumulada en una sola persona. Crímenes, huachicoleo, robo de combustibles, secuestros, venta de drogas, dependencia y liderazgo de carteles poderosos como el CJNG.

Como si se tratara de un vuelo “lechero”, el avión en el cual se transportaba a Hernán sin “N”, salió de Paraguay, durmió en Colombia, hizo carga de combustible, llegó a Chiapas y otra vez a cargar y a llenar los papeles migratorios, como si se tuvieran que cumplir con protocolos aún y en el traslado de delincuentes. Finalmente, el arribo al Altiplano en el Estado de México y se espera se levanten los cargos federales para mantenerlo ahí, porque de otra manera seria trasladado a Tabasco porque es ahí en donde reclaman su presencia las autoridades a las cuales, hasta hace menos de un año, él controlaba.

IMPLICACIONES

Las relaciones de Bermúdez Requena no empiezan ni terminan con Adán Augusto López, van, aunque no lo quieran reconocer a muchos sexenios anteriores, en posiciones desde las cuales fue ascendiendo y obteniendo más y más poder y buenas relaciones con las organizaciones criminales del momento. Aunque no guste inicia con Gurría y es a través de Lastra logra integrarse a cada gabinete posterior y siempre en el renglón seguridad hasta alcanzar, inclusive, una fiscalía. En todo esto no pudo faltar la relación con Pedro Haces y, por lo pronto, el testigo protegido utilizado para sustentar los cargos en contra de este tabasqueño lo señala como cómplice y esto trae consigo otra red en la cual aparece otro líder, el de los diputados Ricardo Monreal, amigo íntimo de un mecenas político como lo es Haces.

De tal forma aparece, por un lado, Adán Augusto, líder morenista en el Senado y, por la otra, su homólogo en la Cámara de Diputados. Es así como la detención de Hernán Bermúdez Requena, líder de la organización de “La Barredora”, vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tiene bloqueado y a punto de ser removido de la coordinación de Morena en el Senado al exgobernador Adán Augusto López. Los vínculos del crimen organizado con Morena pasan cada vez más cerca de AMLO: su exsecretario de Gobernación, quien cogobernó con el CJNG, y su exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, con el caso del huachicol fiscal, sin mencionar el lavado de dinero desde la propia Presidencia, cuando Alfonso Romo Garza era titular de la Oficina de la Presidencia de AMLO. Se trata de ese mismo Romo, del de Vector, del principal accionista de la financiera denunciado por los Estados Unidos y protegido con un gruesisimo manto por el gobierno mexicano, obligando a las dependencias como la UIF a no entregar ninguna información sobre los bancos y Vector, aún y cuando la reclamen desde el extranjero.

Adán Augusto López Hernández sostuvo no tiene nada que temer frente a los señalamientos que han surgido tras la expulsión de Bermúdez Requena de Paraguay. El “hermano” del expresidente Andrés Manuel López Obrador dijo no tener miedo de lo que pueda “cantar” Bermúdez ante la Fiscalía. El morenista negó haber recibido alertas sobre Bermúdez mientras se desempeñó como gobernador o como secretario de Gobernación en el gobierno de AMLO. López Hernández descartó, una vez más, dejar su escaño y negó cualquier vínculo con el grupo criminal de “La Barredora”. En entrevista en el Senado, afirmó que lo más importante es que se esclarezca la verdad y quien llegue a tener responsabilidades tendrá que pagarlas. El senador morenista también justificó su relación con el empresario Saúl Vera, quien fue señalado por presunto huachicoleo fiscal por parte de una investigación periodística y su relación con Hernán Bermúdez. “Esa es otra mentira, y se los voy a decir por qué: Ahí se señala que yo no niego a mis amigos, ya hice también un boletín. Pues primero yo ni siquiera otorgo concesiones de servicio aduanero cuando fui secretario de Gobernación, pues no es de mi responsabilidad… Saúl Vera si es mi amigo, mi paisano, mi conocido, pero él tendrá sus negocios, ¿verdad? Si tiene alguna responsabilidad, pues tendrá que comparecer ante las autoridades”.

La presidentA Claudia Sheinbaum ha insistido: “No vamos a cubrir a nadie ni nosotros ni la fiscalía, aunque la Fiscalía, obviamente, es autónoma, pero tiene que seguir la investigación”. ¿Seguirá sosteniendo lo dicho en marzo? ¿Cambiará y hará más grueso el mando de impunidad acostumbrado por su antecesor? Veremos.

DE LOS PASILLOS

La presidentA Claudia Sheinbaum negó que los nombres de Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán aparezcan en el expediente del caso de huachicol fiscal. “Es parte de una campaña de calumnias”, dijo la mandataria, cuando le preguntaron sobre el particular y sobre los supuestos amparos contra orden de captura interpuestos por los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador… Por la tarde-noche se tuvo información sobre la reunión de la señora Sheinbaum con su homólogo canadiense; la llegada, para no variar se produjo en el AIFA y es este otro mandatario al cual sujetan los cuatroteros al congestionamiento vehicular y el brincoteo de los baches.

https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficiala

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Reforma electoral electrónica

Siguiente noticia

Sospechosa escala en Bogotá

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

Crimen, escollo de la 4T

17 septiembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Chilangos sobrevivientes

15 septiembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Incertidumbre con Paquete Económico 2026

12 septiembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Imposición de tributos con destino desconocido

11 septiembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

4T: “los demonios andan sueltos”

10 septiembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Huachicoleros insertos en la médula del Estado

9 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Sospechosa escala en Bogotá


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Andy, huachicolero fiscal por lo menos desde 2021

Sospechosa escala en Bogotá

Expulsa Paraguay inmundicia “mexicana”

Reforma electoral electrónica

Aranceles a la exportación automotriz “tumba” indicadores de la manufactura mexicana

Mala leche de la oposición y de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.