• Aviso de Privacidad
domingo, septiembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mujeres, ciencia y tecnología

Redacción Por Redacción
21 septiembre, 2025
en Carlos Alberto Duayhe
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Muelle 1

Carlos Alberto Duayhe

 

Uno de los mayores cambios de la educación superior en el país desde la perspectiva cuantitativa es que luego de muchos años y múltiples factores, por fin se registra en los planteles universitarios un mayor número de mujeres.

Los últimos datos son alentadores: de 5.1 millones de inscritos en universidades, 2.7 millones son mujeres, que ya es decir bastante.

Luego viene el ámbito de las ciencias y tecnologías.

De acuerdo con la matrícula de posgrado a nivel nacional y el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), “las mujeres representan el 57.2 por ciento del total, con 267 mil 114 matriculadas en posgrado a nivel nacional, en el ciclo escolar 2023-2024”.

Sin embargo las brecha se cierra de acuerdo con esa dependencia gubernamental, pues en junio de 2024, “las mujeres representan el 40.4 por ciento del padrón del SNII, con un total de 17 mil 800 integrantes”.

Bien lo señalaba en distintos foros la recién fallecida científica Julieta Fierro Gossman, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), experta en astronomía, los avances en la sociedad mexicana son sorprendentes en cuanto a esa participación femenil en el conocimiento superior, pero también destacaba las dificultades del papel de sometimiento que por mucho años prevalecía y prevalece en una sociedad machista.

Son muchas las dificultades que tienen que sortear; el papel tradicional de quehaceres domésticos, noviazgo, matrimonio, cuidado de los hijos, pesan bastante y han de ser actividades compartidas y no de limitaciones de distintas formas.

Y entre ellas en las universidades y centros de investigación considerarlas como pares, mucho tienen por hacer aún.

Sólo como ejemplo elemental, centros de lactancia y guarderías, que no las hay y que por estas causas muchas mujeres se ven preciadas a desertar.

Sin olvidar la convivencia armónica, lo que va por delante es el respeto entre personas de ambos sexos en el desarrollo intelectual.

Sobre todo considerar que México no puede marginarse de los avances de las ciencias y las tecnologías en un mundo que así lo exige y de innovaciones de las que no es conveniente, en desventaja, depender.

 

Atraques:

1. La secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz Gutiérrez, destacada científica, tiene el reto de impulsar a toda costa el papel central que les corresponde.

2. De gran importancia el anuncio de dos polos de desarrollo en Tapachula, Chiapas, anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum, así como modernizar el puerto Chiapas o Madero a 30 kilómetros de esa ciudad y la rehabilitación de la vía de Ixtepec, Oaxaca, a Ciudad Hidalgo, Chiapas (cerca del puerto).

3. La vía que va de Ixtepec a Puerto Chiapas, data de tiempos de Porfirio Díaz Mori y estaba abandonada por los siglos de los siglos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nueve Ministros al desnudo

RelacionadoNoticias

Carlos Alberto Duayhe

Conmemoraciones patrias

14 septiembre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Informe y respiros

7 septiembre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Informe, 11 meses

31 agosto, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Cambios, cambios

24 agosto, 2025
Carlos Alberto Duayhe

La Inteligencia artificial, nueva revolución en nuestras vidas: Miguel Ángel Cristiani González

21 agosto, 2025
Carlos Alberto Duayhe

A ver qué tal

17 agosto, 2025

[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Mujeres, ciencia y tecnología

Nueve Ministros al desnudo

Andy, huachicolero fiscal por lo menos desde 2021

Ricardo Salinas Pliego: la libertad aún tiene quien la defienda

Comentemos acerca de la reacción de la curia católica ante el inicio de la lucha por la Independencia / A de B

Chepa en el grito

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.