• Aviso de Privacidad
domingo, septiembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Ruptura en el narco gobierno mexicano?

Redacción Por Redacción
21 septiembre, 2025
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

“El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres.” Platón

Oswaldo Villaseñor

 

¿Habrá ruptura de la “relación intolerable” entre narco y gobierno en México? No cabe duda que Estados Unidos está forzando al gobierno mexicano para que esto suceda. Cada vez es más estrecho el espacio de maniobra de Claudia Sheinbaum.

Desde que El Departamento del Tesoro emitió un comunicado del congelamiento de cuentas de 22 operadores financieros y de apoyo político para la red de La Mayiza, así como el embargo y confiscación de todos los bienes que estos tengan en Estados Unidos, Claudia ya estaba contra las cuerdas.

No le dio chance EU a la presidente mexicana de reaccionar a las indicaciones que le trajo en persona John Hurley, el Sub secretario encargado del combate al lavado del dinero y el financiamiento al terrorismo. Era acatar o acatar.

Pero todavía hay más. La lista mostrada de los ahora sancionados por EU solo la integra el capo de las drogas que tiene el control en una región de BC, sino también su red empresarial y la red de apoyo político gubernamental. Una diputada federal en funciones de Morena. Ingasu.

¿Y qué hará o hizo el gobierno de Claudia? No le quedó de otra más que pisar -aunque sea solo la orilla- de un terreno pantanoso que ningún gobierno se había atrevido a pisar. Atacar la red financiera de los cárteles. Ese es el corazón de la sobre vivencia de estas organizaciones.

Hasta el momento, el gobierno de Claudia solo ha simulado un combate a los cárteles aprehendiendo a sicarios, operadores de medio rango, con decomiso de armas, drogas y laboratorios etc.

No había entrado a terrenos pantanosos como es ir por las finanzas o el dinero de los narcos mexicanos. Eso sí le duele a los cárteles y de paso los debilita y los deja vulnerables.

¿Pero porque fue tan certero el golpe dado por el Departamento del Tesoro a la “relación intolerable” entre narco y gobierno mexicano?

Veamos primero que dice el comunicado gringo.

1.-Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra el Cartel de Sinaloa. En el marco de su política antidrogas, el Departamento del Tesoro, a través de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), dio a conocer -este jueves- la congelación de los bienes y propiedades en Estados Unidos de 22 objetivos en México vinculados a esta organización criminal. El comunicado incluye a Juan José Ponce Félix, alias El Ruso, por quien ofrecen una recompensa de 5 mdd.

Junto a este cabecilla del grupo delictivo, también se incluye a otras seis personas, entre ellas la diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown, y 15 empresas con base en Rosarito, Baja California.

La OFAC apunta que los hermanos Alfonso y René Arzate, más conocidos como Aquiles y La Rana, respectivamente, jefes de plaza del Cartel de Sinaloa en Baja California, han utilizado la influencia de Candelario Arcega, un operador político, para “corromper y ejercer” control sobre el Gobierno municipal de Rosarito, específicamente durante la gestión de Hilda Brown, entre 2021 y 2024.

De acuerdo con el comunicado emitido por el Gobierno estadounidense, todas las propiedades o bienes de las personas y empresas sancionadas, que se encuentren en Estados Unidos o en posesión de algún ciudadano de ese país, quedan embargadas y deben ser reportadas a la OFAC.

Hasta ahí el comunicado.

2.-¿Y ante esta evidencia que hará el gobierno mexicano? Bueno, la Unidad de Inteligencia Financiera anunció el bloqueo administrativo de las cuentas de las personas y empresas señaladas. ¿El gobierno de Claudia no se animó a congelar y menos confiscar los bienes como sí lo hizo el gobierno estadounidense? No, no se animó. Una vez más quedó evidenciada la presidente.

3.-Pero más evidenciada queda la presidente cuando alega que no puede bloquear y confiscar los bienes de estas personas y empresas y mucho menos ejecutar alguna acción penal porque en México no se tienen pruebas en contra de estos.

4.-Lo cierto es que haga lo que haga el gobierno de Claudia, éste ya piso un territorio que nadie había pisado. Atentar contra las finanzas de los cárteles.
Un cartel es tan fuerte como fuerte sean sus finanzas. Sin finanzas sanas y abundantes, se desmorona. No tendría para pagar proveedores y mucho menos la red de protección política gubernamental.

5.-Así, una vez más, el gobierno de Estados Unidos pone en un predicamento al gobierno de la 4T. ¿O salva y protege a los cárteles mexicanos o salva a su gobierno pero no garantiza la salvación de su Movimiento? Claudia sheinbaum camina sobre un hilo delgado que la obliga a ladearse a la derecha o a la izquierda.

Estados Unidos la jala a la derecha y su Movimiento que la llevó al poder, hacia la izquierda.

6.-Hoy Claudia Sheinbaum ya no puede decir que Estados Unidos no hace nada contra los cárteles. Hoy la esta bombardeando con acciones que en México no tienen la misma réplica ni rezonancia. Claudia luce atrapada entre los temas del Huachicol fiscal que tambalean al movimiento de la 4T, los casos de corrupción que llevan a la familia presidencial -hijos de Andrés Manuel- lo cual se replica en los Estados, y ahora, a ingresar al terreno más pantanoso de todos. Ir por las finanzas de los cárteles.

Ignorancia ya no puede fingir. ¿Viene la ruptura de la relación intolerable entre narco y gobierno?

Ya veremos dijo el ciego.

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.- Rubén Rocha anunció que habrá más cambios en su gabinete. ¿Pretende cerrar fuerte? La oportunidad de preparar su salida con tiempo, la tiene.

El paso por el gobierno no debe dejarle menos amigos de los que tenía cuando llegó al poder.

Es tiempo de sanar heridas y sobre todo, es tiempo de basar su gobierno en dar resultados y no perder el tiempo atacando a sus adversarios o seguir abriendo frentes de batalla.

Rocha tiene su última oportunidad de no pasar a la historia no como el peor gobernador de la historia de Sinaloa lo cual ya sería mucho, sino como una calamidad para los sinaloenses.

¿Corregirá el rumbo? Por el bien de los sinaloenses, esperemos que si.

OTRO PASITO.- Culiacán y Sinaloa siguen dando de qué hablar. Ayer se registraron ataques aéreos con explosivos en la comunidad de Agua Caliente de Monzon, sindicatura de Tepuche.

La confrontación entre los grupos del narco sigue subiendo y recurriendo a prácticas terroristas. ¿Y esto también será culpa de los medios de comunicación o la sequía como lo sugiere la presidente Claudia Sheinbaum?

Cada vez está peor la situación en Culiacán y no se ve para cuando tenga solución.

UN PASITO MÁS.- La presidente Sheinbaum es una ferviente admiradora y ejecutora de la máxima de Jesús Aguilar o Rubén Rocha quien era su coordinador de asesores. “La política por arriba y por abajo…Bolas”.

Y es que en el discurso la presidente defiende y protege a AMLO y sus hijos, pero por abajo filtra y ejecuta acciones que lo ponen ya ahora si y con evidencia, como el presidente más corrupto de la historia ya no dicho por opositores o analistas, sino dibujado por el mismo gobierno de Sheinbaum con cada expediente dado a conocer.

¿Les llegará la lumbre a los López Beltrán?

PASITO CHÉVERE:

Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El violento e inseguro Veracruz

Siguiente noticia

Nueve Ministros al desnudo

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿La última jugada de Rocha?

19 septiembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El Otro Grito en México

18 septiembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Ganó la delincuencia…Rocha recula y no habrá Fiesta por Grito de Independencia

16 septiembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

La burla y la vida del Sinaloense

15 septiembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

La Noche del Grito…Gobernabilidad en Disputa

13 septiembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

La caída de Los Mitos de la 4T

12 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Nueve Ministros al desnudo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Mujeres, ciencia y tecnología

Nueve Ministros al desnudo

¿Ruptura en el narco gobierno mexicano?

El violento e inseguro Veracruz

Andy, huachicolero fiscal por lo menos desde 2021

Ricardo Salinas Pliego: la libertad aún tiene quien la defienda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.