• Aviso de Privacidad
lunes, septiembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las cárceles no encierran a nadie

Redacción Por Redacción
22 septiembre, 2025
en Juan Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Juan Luis Parra

 

Usted cree que la cárcel castiga. Que encierra. Que repara. Pero no.

La cárcel en México es un simulacro. Una maqueta de justicia sostenida por corrupción, impunidad y negocios privados disfrazados de instituciones públicas.

Como lo deja claro Saskia Niño de Rivera, el sistema penitenciario mexicano no sirve. O mejor dicho: sirve demasiado bien para lo que fue diseñado. No para rehabilitar delincuentes, sino para recaudar dinero, proteger criminales con poder y perpetuar la desigualdad.

Mientras usted se indigna por los crímenes, adentro de los penales se brindan con whisky. Hay restaurantes, table dances, suites privadas y call centers que operan extorsiones a nivel empresarial.

¿Sabía que el 75% de las llamadas de extorsin salen desde las cárceles? No es un dato cualquiera. Es una muestra de quién manda realmente.

En este país, la cárcel castiga la pobreza, no el delito.

Los verdaderos criminales pagan para vivir mejor tras las rejas que muchos ciudadanos en libertad. ¿Y los inocentes? Si no tienen dinero, no tienen defensa.

Así de simple. Así de brutal.

La justicia aquí no es justicia. Es una transacción. Quien tiene recursos mueve fiscales, abogados, custodios y hasta titulares de instituciones. Desde capos de la mafia hasta criminales de cuello blanco, los ejemplos sobran de cómo se manipulan procesos, se fabrican delitos o se exageran penas con fines mediáticos y políticos, como lo que pasó con Fofo Márquez, que sirvió como cabeza de turco.

Las cárceles están saturadas.

Penales con 300% o 400% de sobrepoblación no pueden ofrecer ni dignidad, mucho menos reinserción. Pero eso no parece importar, porque el objetivo no es que nadie cambie, sino que todo siga igual.

Con su respectiva mordida, claro.

Usted pensará que al menos hay voluntad política para arreglar esto. Tampoco. Proponer una reforma penitenciaria en campaña es suicidio electoral. ¿Quién quiere invertir en los derechos de los “malos”? Mejor tomar la foto del detenido, anunciar que se hizo justicia, y dejarlo todo pudrirse en el olvido.

Y así seguimos.

Con políticos presumiendo cuántos detuvieron, pero sin garantizar juicios justos ni sentencias efectivas. Con penales donde se cobra hasta por pasar lista. Con custodios que ganan sueldos miserables y lo recuperan con sobornos. Con una ciudadanía que prefiere no saber, no ver, no cuestionar.

Pero usted ya lo sabe. Y ahora que lo sabe, ¿de verdad cree que meter a alguien a la cárcel resuelve algo?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El mea culpa que huele a extradición

Siguiente noticia

Clara ya superó a Claudia: 27 muertos

RelacionadoNoticias

Juan Luis Parra

El PRI volverá. Y será culpa de todos

19 septiembre, 2025
Juan Luis Parra

Dos patrias, un solo populismo

17 septiembre, 2025
Juan Luis Parra

Sheinbaum culpa a EU, pero el gatillo lo jalamos aquí

15 septiembre, 2025
Juan Luis Parra

Gritar por Palestina y callar por México

9 septiembre, 2025
Juan Luis Parra

Te digo Venezuela, para que entiendas México

1 septiembre, 2025
Juan Luis Parra

Rehén del crimen, cómplice del miedo

27 agosto, 2025
Siguiente noticia

Clara ya superó a Claudia: 27 muertos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Rendichicas refuerza confianza con tercera certificación internacional de calidad

Por “entreguista”, Claudia teme a la revocación

Clara ya superó a Claudia: 27 muertos

Las cárceles no encierran a nadie

El mea culpa que huele a extradición

El imperio de la censura

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.