• Aviso de Privacidad
miércoles, septiembre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yo Campesino / Patadas al pesebre

Redacción Por Redacción
24 septiembre, 2025
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Marco legal condiciona crecimiento, lo saben en la 4T, pero les vale

Miguel A. Rocha Valencia

 

Aunque todos conocemos que en la 4T la ignorancia e incapacidad es parte esencial y sólo se equipara al tamaño de su soberbia, saben que el marco legal es una condicionante para la inversión y por ende para el crecimiento y desarrollo del país, por eso sólo puede pensarse que, en su perversidad, a Morena no le importa la mejora de los mexicanos, sino eternizar la mediocridad y la miseria como su base electoral.

Por eso cuando el Fondo Monetario Internacional habla de un crecimiento “accidental” del uno por ciento para 2025, echan a volar las campanas pues es mucho mejor que el 0.2 por ciento previsto a mediados de año por la institución que además plantea una aceleración de la economía que será mínima para 2026.

El aumento de la previsión es accidental porque ya demostró la 4T su incapacidad para generar crecimiento y desarrollo y su política basada en la compra de agradecimientos a costa de deuda pública, caída en la productividad y una mayor dependencia alimentaria e industrial, así como en aumento de impuestos y persecución a causantes para conseguir recursos para el pago de intereses de deuda y compra de voluntades o votos como se le quiera decir sólo puede traer estancamiento.

Los números “hablan” por si mismos luego de siete años de “gobierno” cuatroteísta México no alcanza ni el uno por ciento de crecimiento y la disminución de pobres se deriva de la inyección de dinero gratis que provoca una economía ficción con aumento de demanda, pero sin el correspondiente aumento en la productividad y menos aún del PIB.

Se sostiene en todo caso en base a un endeudamiento que exige un mayor número de ingresos, pero no para invertir o mejorar servicios sino para comprar más votos y pagar los crecientes intereses de la deuda que este año y el siguiente sumados, llegará a tres billones de pesos más.

Porque de entrada los 30 mil millones de dólares que se habla de dinero extranjero privado es una verdad a medias pues en algunos casos se trata de reinversión de utilidades, de los capitales existentes que cambian de dueño como los relacionados a energía.

Y de la lista de inversores hasta por 300 mil millones de dólares, ya nadie habla, pero sí de la reubicación de empresas como las ensambladoras automotrices sobre todo por el tema arancelario.

Los “otros” advirtieron con tiempo acerca de la urgencia de contar con un marco legal cierto así como de garantías a la inversión y nada de eso se logra ya que por un lado la inseguridad que cuesta cerca de 300 mil millón es de pesos anuales y por el otro la centralización de decisiones públicas con instituciones afines al oficialismo mediante reformas que ponen inquietos a los inversionistas, ya que además, desaparecieron organismos reguladores o árbitros en las controversias del sector público con el privado tanto en telecomunicaciones como en energía.

Por el contrario, en vez de fortalecer un marco de derecho objetivo e imparcial, con las reformas a la Ley de Amparo, los empresarios ven muy poco blindaje frente a decisiones de gobierno, no sólo en el ámbito de las telecomunicaciones donde quedan vulnerables sino también en las posibles inversiones que caen en riesgo ante la posibilidad de cancelaciones inmediatas y arbitrarias de concesiones, sin posibilidad de defensa por aquello de la “utilidad pública”. Ojo Salinas Pliego.

Junto con pegado irá el congelamiento de cuentas o el remate de bienes incautados por el SAT ante cualquier “sospecha” o adeudo. No valdrán amparos y aquello de las suspensiones frente a actos de gobierno quedarán en el olvido.

Tal vez por eso los inversionistas mexicanos ya no dicen “aquí están” los 70 mil millones de dólares prometidos. Sólo dice si cuando son convocados, pero no se ve el dinero por ningún lado.

Como en el corto plazo no se ven expectativas de inversiones y el gobiernito cuatrotero necesita dinero para tapar sus propios hoyos, recurre al aumento de impuestos que “generosamente” aplicarán a muchos productos para con eso ayudar al pueblo bueno, sabio y agradecido a mejorar su salud por eso de que los refrescos son muy dañinos igual que los cigarros, cervezas y el alcohol.

De ahí que las invitaciones oficiales a los empresarios para planear el futuro del país y participar, son llamadas a misa y así se quedarán hasta en tanto como pasó en seguridad, se de un viraje y existan condiciones seguras a la inversión, especialmente la externa donde no se andan con trampas y recurren a sus gobiernos para que los defiendan. Pero, veremos si la 4T se sigue cancelando oportunidades de desarrollo.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México crecerá 1.0% este año, y en el 2026, 1.5%: FMI

Siguiente noticia

Ignominia del viejo PJ a favor de Coca-Cola

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / 4T Siniestra

23 septiembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / 4T, empresa vertical

22 septiembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Dinero gratuito

19 septiembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / ¿Sedena, cuándo?

18 septiembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Deuda, polarización, pudrición, incapacidad, complicidad ¿De quién?

17 septiembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Otra falacia

13 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Ignominia del viejo PJ a favor de Coca-Cola


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Todos los hombres del Presidente… y él también

Claudia: toma chocolate y paga lo que debes

Crisis humanitaria inocultable

De Ayotzinapa a Amilcingo

Ignominia del viejo PJ a favor de Coca-Cola

Yo Campesino / Patadas al pesebre

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.