• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mentiras

Redacción Por Redacción
24 septiembre, 2025
en Jaime Flores Martínez
A A
0
Jaime Flores Martínez
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cicuta

Jaime Flores Martínez

Miércoles 24 de septiembre de 2025.- Orgullosísima de los altos niveles de popularidad que la sostienen la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, no le importa que el país esté sostenido con alfileres.

Sin ser demasiado pesimistas, muchísimos ciudadanos están convencidos que la falta de medicamentos, la crisis energética y los altísimos niveles de violencia parece subestimarlos la presidenta.

Mientras que algunos generosos suponen que sus subalternos le dan cifras alegres, otros tantos de plano la califican de mentirosa.

Un ejemplo lo ilustra a la perfección lo dicho en su informe sobre el abasto de medicinas. La señora dijo que ese abasto estaba al 90 por ciento, frase que hizo reaccionar a un padre de familia cuya hija de tres años tiene cáncer.

¡No es cierto que haya medicamentos! dijo en voz alta y con el rostro encendido.

En otra entidad una mujer de la tercera edad aplaudió el dicho de Claudia Sheinbaum mientras suspiraba, porque la siguiente semana le depositarían su pensión del bienestar.

Esto ilustra que la popularidad de Sheinbaum está sostenida por las dádivas que para el próximo año podrían superar el billón de pesos, es decir 1 millón de millones de pesos.

México enfrenta un aumento en la pobreza y la violencia, así como una mayor dependencia y dicen los expertos que una disminución del estado de derecho.

La popularidad política no se traduce en mejores tangibles como el acceso a medicamentos, generación de empleos ni resolución de casos de desaparecidos, que es otra responsabilidad que también esquiva.

Se perdieron 139 mil empleos formales en el segundo trimestre del año.

México ocupa el lugar 55 de 67 en competitividad internacional.

En estado de derecho México está en la posición 118 de 142 países.

Claramente esos indicadores reflejan una menor confianza, reducción de inversión y un futuro incierto para el país.

El sistema energético nacional está en situación crítica, solamente la Comisión Federal de Electricidad es incapaz de resolver los apagones frecuentes por toda la República.

Estos apagones afectan a familias y dañan sus enseres domésticos.

También afectan gravemente a comercios e industrias y, habrá que señalarlo generan pérdidas económicas mayúsculas.

Claudia Sheinbaum no dice que México depende en un 94 por ciento del gas proveniente de los Estados Unidos.

En resumen, la crisis del tema energético desnuda que México atraviesa por un apagón crítico.

El tema de la violencia sería suficiente para que la mayoría de los mexicanos demandaran la revocación del mandato.

Respecto a la cacareada reducción de los índices de pobreza, la realidad es esa cifra de 13.5 millones de pobres menos, el resultado de las dádivas que da el gobierno. Más fácil, para que se entienda, si una familia pobre que no tenía dinero para comer ahora recibe 3 mil 500 pesos a la madre y otros 3 mil 500 pesos al padre quiere decir que ahora sí tienen para comer, pero siguen en la pobreza.

 

En otras palabras, se insiste en engañar a los ciudadanos sobre la disminución de la pobreza, lo cual es totalmente falso, ya que la pobreza se mantiene.

Actualmente 38.5 millones de mexicanos viven en situación de pobreza, unos 7 millones de mexicanos se encuentran en pobreza extrema, es decir apenas sobreviven porque las carencias se originan con la falta de alimentos.

Positivo

Qué bueno que la mayoría de los países que integran la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidieron el lunes reconocer a Palestina como nación independiente y soberana.

Claro que Israel no está de acuerdo. Tampoco lo está Estados Unidos.

En lo que se refiere a México, la propia presidenta Sheinbaum se integra a la mayoría de los mandatarios del mundo que reconocen a Palestina.
Son, sin duda, buenas noticias.

Cicuta News.com Cicuta.com.mx Twitter: @cicutabc Facebook: cicuta YouTube: jaime cicuta columna Instagram: jaime flores cicuta

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México crecerá 1.0% este año, y en el 2026, 1.5%: FMI

Siguiente noticia

Yo Campesino / Patadas al pesebre

RelacionadoNoticias

Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Churro

22 septiembre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Rollero

19 septiembre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Sabotaje

17 septiembre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Amigues

15 septiembre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Desbocado

12 septiembre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Estropeado

10 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Patadas al pesebre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Íconos de marca: la historia detrás de Rendi, Tigre Toño, Dr. Simi, Osito Bimbo y Mamá Lucha

EBC: La escuela de negocios en méxico que impulsa tu futuro profesional

Zopilotes vuelan sobre la CTM

Politiquería cuatrotera

Chico Pardo y familia adquieren el 25% de Grupo Financiero Banamex

Huachicol hídrico: mafia que seca a Veracruz

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.