Aquí en el Congreso
Por José Antonio Chávez
El escenario político que se vive en el país que ha provocado una catástrofe el Partido Oficial Morena, obliga una respuesta de decisión urgente a los liderazgos del Partido Acción Nacional de agruparse a un bloque opositor que pueda competir con el gobierno de la 4T.
Más allá de sus aspiraciones e intereses particulares, los panistas no pueden seguir siendo presas del chantaje principalmente de su líder nacional, Jorge Romero bajo la amenaza de meterlo a la cárcel si hacen alianza con el PRI, por aquello del Cártel Inmobiliario.
México es un país que hoy requiere de una competencia de solo dos fuerzas políticas, el Partido Oficial Morena y el bloque de los opositores que integren el PRI, PAN y la sociedad que este inconforme con este gobierno.
Lamentablemente para los mexicanos que votaron en contra de Morena, Movimiento Ciudadano de Dante Delgado está con un pie en el partido de López Obrador, juegan a querer ser, la tercera vía, pero en realidad su tarea es terciar la votación con el PAN y PRI para dejarle libre el camino a los morenos.
El propio líder del PRI, Alejandro Moreno “Alito”, que se ha vuelto un vuelto un severo dolor de cabeza a este movimiento de la 4T, reafirmó que ninguna fuerza política, absolutamente ninguna podrá derrotar a Morena por si solos.
Que se necesita de la construcción de un gran bloque o frente nacional que integren los partidos opositores y la sociedad, obviamente con gobiernos de coalición que involucren a todos los actores para garantizar gobernabilidad.
De no ser así, podríamos adelantar que aun cuando el PAN quisiera aliarse con Movimiento Ciudadano en el 2027, en la renovación de la Cámara de Diputados y 17 gubernaturas, por sí solos, estarán condenados al fracaso. Y menos por la Presidencia de México en el 2030 que solo ayudarían a consolidar a Sheinbaum su gobierno otro sexenio.
Saben, junto con el PRI que se necesita integrar a la sociedad y todos los movimientos y organizaciones ciudadanos para poder sacar a Morena de Palacio Nacional y regresar a la reconstrucción del México que están destrozando desde 2018 que asumieron el poder.
La necedad del líder panista, Jorge Romero, de machacar una y otra vez que no irán con el PRI, atiende, sin duda por el temor de ser encarcelado por el gobierno de Claudia Sheinbaum que lo mantiene amenazado por sus culpas en el cártel inmobiliario en la CDMX.
La jefa de gobierno, Clara Brugada se frota las manos para echarles el guante y saciar su sed de venganza, ese es el temor ante la falta de carácter del líder del blanquiazul a pesar de los discursos explosivos contra el gobierno de Sheinbaum por el ex presidencial y senador, Ricardo Anaya y del ex líder nacional y senador, Marko Cortés.
A los panistas no les queda mucho tiempo para definir su postura, construir un bloque opositor no atiende a una fuerza política ni a caprichos de liderazgos políticos, es una necesidad, si realmente quieren sacar del Poder a Morena. Es un interés nacional de la mayoría de mexicanos, 65 millones que no votaron por la 4T.
El llamado de Alito es que México necesita ser rescatado de este grupo de Morena que ha sido clasificado como un narco-gobierno por Estados Unidos y que está destrozando el país, ya se apoderaron del Poder Judicial del ministro presidente, Hugo Aguilar (El Rey del Acordeón) y del Poder Legislativo que comandan, en el Senado además de la presidenta de la Mesa Directiva, la morenista, Laura Itzel Castillo y Adán Augusto López (involucrado con el Cártel La Barredora) y en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.
Por ello, no atender el armado de un gran frente o un gran bloque que permita recuperar el país, estará condenando a quienes lo rechacen, no solo los partidos políticos, sino al empresariado que hoy no solo se agacha, sino que aplaude y apoya este gobierno, pero al tiempo tendrán que responder, sin duda ante la sociedad.
LEY VAPEDORES, LLEGA A SAN LAZARO
Bueno, en la Cámara de Diputados, su presidenta, la panista, Kenia López recibió la reforma de Ley General de Salud, esa que busca prohibir los cigarrillos electrónicos, vapedores y otros sistemas o dispositivos análogos.
Desde luego que es una iniciativa Presidencial, que tiene por objetivo garantizar el derecho a la salud de las mexicanas y mexicanos, previsto en el artículo 4° constitucional.
A partir del lunes, vamos a ver que dicen los diputados que integran las comisiones correspondientes en su primer análisis del contenido, porque no vaya a ser que vengan sorpresas en palabras chiquitas qué por la inocencia de no leer los flamantes legisladores, o por hacerse de la vista gorda y confiar en la inteligencia artificial, simplemente de un plumazo llenas de yerros o favoritismos, las aprueban.
Jachavez77@yahoo.com