TRANSICIÓN
“El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres.” Platón
Oswaldo Villaseñor
Tras el cuarto informe de gobierno de Andrés Manuel López Obrador el periodista Claudio Ochoa de Latinus le hizo una entrevista a Porfirio Muñoz Ledo. ¿Vio usted el informe? Le preguntó de manera directa en forma de saque.
Porfirio Muñoz Ledo, directo como se caracterizó en vida, le dijo. Mira cuando ves las noticias y lees lo que dice el gobierno, pareciera que se habla de otro México. Uno donde todo está bien, pero que solo ve el gobierno, y otro donde el pueblo es golpeado por otra realidad.
Decir que se combatió la pobreza y se redujo la brecha de la desigualdad, es una Brutalidad.
Decir que se ha reducido la violencia es una brutalidad también. Eso no existe y eso no lo percibe la gente, comentó Muñoz Ledo.
Pues bien, pareciera que la receta política sigue siendo la misma que aplica ahora Claudia Sheinbaum. La presidente estuvo ayer en Sinaloa y su discurso fue totalmente predecible. No tiene mucho que decir y siempre dice lo mismo.
El pasado lunes, cuando anunció que venía a Sinaloa escribimos lo siguiente que bien puede ser la crónica adelantada sin margen de error de la visita presidencia de ayer.
Así la empezamos el pasado lunes.
“Seguramente Shienbaum presentará una de sus cuentas que mas ha ponderado en otros estados. Cuantas personas han abandonado la pobreza durante su gobierno. En Sinaloa las cuentas oficiales dice que son más de 400 mil. ¿Se referirá a los nuevos beneficiarios de la actual clase política en el poder? Esos deben ser los nuevos ricos y los que salieron de la pobreza, porque los que reciben un apoyo del bienestar siguen igual de pobres que antes o más jodidos aún”. Hasta ahí.
Y efectivamente con eso abrió boca Claudia Sheinbaum. Ponderó el logro histórico de haber sacado a 13 millones de mexicanos de la pobreza y que ahora México ya no es un país desigual.
En materia de seguridad también repitió lo mismo que siempre dice:
“Estamos apoyando al Gobierno de Sinaloa y al pueblo en el tema de seguridad. Viene cada 15 días el gabinete de seguridad, está aquí el secretario de Defensa, de Marina y de Seguridad Pública, apoyando con elementos de todas las corporaciones, y vamos a seguir así”, afirmó.
Luego se aventó el dicho que ella se siente Sinaloense por adopción que también lo dice cada vez que viene, porque aquí tiene depositado su corazón. -Mazatlán es la tierra de nacimiento de su esposo Jesús Tarriba-
Y luego la parte del discurso más esperado. “ El Gobierno Federal siempre apoyará al Gobierno de Sinaloa y al pueblo de Sinaloa”. “Está muy satisfecha de lo hecho por Rubén Rocha al frente de Sinaloa”.
Y ya fue todo. ¿Bueno dijo que su gobierno alcanzó un acuerdo de seguridad con Estados Unidos para frenar el ingreso ilegal de armas al país y que van a parar a manos de los delincuentes.
Y ahora si fue todo.
¿Entonces qué fue lo novedoso de ayer que haga diferente la nota a la escrita el pasado lunes?
Aquí va.
1.-La presidenta del pueblo no quiso atender al pueblo. De entrada se negó a responder a las preguntas de los reporteros locales. “Vayan a la mañanera” les respondió.
¿Pero presidente, qué opina del enriquecimiento de Adán Augusto, porque no quiere responder? Y la presidente insistía. Para eso doy mañanera todos los días, vayan, los invito.
Pero los reporteros no fueron los únicos ignorados. Tampoco atendió ni respondió a demandas y peticiones de madres buscadoras con hijos desaparecidos quienes portaba pancartas con peticiones de apoyo a la presidente. “Ni las vio, ni las escuchó”.
Tampoco escuchó los gritos de maestros jubilados de la UAS y de otras organizaciones sociales que aprovecharon su presencia para manifestarse. “A nadie vio, menos escucho” la presidente del pueblo.
2.-La presidente del pueblo, a la que el pueblo cuida, estuvo en un perímetro artillado hasta los dientes. Miles de agentes federales, estatales y municipales cuidaban cada punto por donde pasó la presidente y no se diga donde fue el evento público.
3.-El acarreo de gente, la mayoría empleados del gobierno estatal y municipal provenientes de todos los municipios fue impresionante. Cientos o miles de camiones fueron movilizados y rentados por el gobierno del Estado para su movilización.
4.-En el Sinaloa real, Culiacán seguía que arde. “Ni el diluvio” que lo inundó horas antes lo apagó. Dos ataques a Policías se registraron en menos de 24 horas. Cuando menos un agente murió y otros más resultaron heridos. También hubo “daños colaterales” y gente inocente quedó en medio de las balas y resultaron heridas.
Por la tarde noche, un Agente del Ministerio Público del Fuero Común fue asesinado ahí en Culiacán.
Balaceras hubo varias y cuando menos 6 personas fueron asesinadas.
5.-Ahí en Culiacán, los organizadores de la Marcha Ciudadana llevada acabo el 7 de septiembre, realizaron una conferencia de prensa en las escaleras del Palacio de Gobierno Estatal para pedirle a la presidente Sheinbaum que voltee a Culiacán y ayude a los sinaloenses.
6.-En fin, todo sigue igual. A Rubén Rocha una vez más, la visita presidencial le cayó como anillo al dedo. La presidente le volvió a dar su respaldo político y dijo que siempre apoyará al gobierno de Sinaloa y al pueblo de Sinaloa.
La visita presidencial de Claudia Sheinbaum pasó sin pena ni Gloria. La novedad es que no hay Novedad.
Bueno, por lo pronto.
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.- El diputado federal por MC y ex Morenista Gibran Ramírez estará este lunes en Los Mochis. A las 9 de la mañana ofrecerá una conferencia de prensa. Será interesante ver qué trae en momentos claves para el país en que se discutirán reformas legales como la Ley de Amparo y no se diga el presupuesto de egresos para ro próximo año.
Gibran Ramírez ha tenido fuerte presencia en Sinaloa desde los tiempos en que se acercó mucho a Héctor Melesio Cuen con quien hizo alianzas políticas. Es catedrático de la UAS en Mazatlán.
O sea, conoce bien la realidad Sinaloense.
OTRO PASITO.- ¿Cuántos más? Otro diputado federal de Morena es puesto en el ojo por parte del Gobierno Estadounidense. Y en México se le aplaude.
Se trata del Diputado Federal por Tamaulipas Mario López, mejor conocido como “La Borrega”.
También es ex alcalde de Matamoros. El diputado federal fue retenido en las oficinas del @CBP en el Puente Viejo de #Brownsville y sometido a un fuerte interrogatorio y revisiones.
Después de muchas horas de permanecer retenido se le dejó en Libertad y se le retiró su VISA y decomisó su celular para continuar con las investigaciones en su contra.
Al paso que va todo Morena pasará por los filtros de Estados Unidos.
PASITO CHÉVERE:
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información