• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuenta Pública: transparencia real o simulación

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2025
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“La obra política más difícil es obtener la confianza antes que el éxito”. – Napoleon Bonaparte.

 

La reciente entrega de la Cuenta Pública 2024 al Congreso de Veracruz por parte de la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Delia González Cobos, abre un capítulo clave en la rendición de cuentas de la entidad. El informe, recibido formalmente por la Comisión Permanente de Vigilancia que preside el diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén, contiene datos que no pueden pasar inadvertidos: un presunto daño patrimonial superior a los 2 mil 372 millones de pesos, en el aparente año de Hidalgo del Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, es suficiente para la suspicacia y la sospecha.

La cifra, por sí sola, resulta alarmante. De acuerdo con el propio Orfis, de las mil 396 auditorías practicadas a 310 entes fiscalizables, se detectaron irregularidades en distintos frentes: 830 millones en dependencias estatales, más de mil 537 millones en municipios y alrededor de 4.4 millones en entidades paramunicipales.

Estos montos revelan, una vez más, las vulnerabilidades en el manejo de los recursos públicos, particularmente a nivel municipal, donde la falta de controles efectivos sigue siendo el talón de Aquiles de la administración pública.

El Congreso tiene ahora la tarea de revisar y dictaminar el informe a más tardar el 31 de octubre. Pero más allá de los plazos y los procedimientos, lo verdaderamente importante es lo que ocurra después.

La propia auditora González Cobos fue clara: la entrega de los informes no es el fin del proceso, sino el inicio de un seguimiento que debe incluir sanciones, en caso de que así lo amerite la normatividad. Porque de nada sirve contabilizar irregularidades millonarias si al final del camino no hay responsables ni consecuencias.

La rendición de cuentas no puede quedarse en un ritual anual de entrega y recepción de documentos. La transparencia requiere acciones concretas, investigaciones profundas y, sobre todo, castigos ejemplares -cárcel y vomito negro entre ellos-.

El mensaje que espera la ciudadanía es que quienes manejan el dinero público lo hagan con honestidad y eficiencia; pero cuando eso no ocurre, la única manera de recuperar la confianza es aplicando la ley sin titubeos, sin vacilar y sin miramientos.

 

El Orfis ha dado un paso al exponer cifras y hallazgos; ahora corresponde al Congreso y a las instancias de procuración de justicia ir más allá del papel. Veracruz no puede seguir normalizando daños patrimoniales que superan miles de millones de pesos cada año. No basta con “recibir” y “analizar” informes: se requiere un compromiso real con la legalidad.

La Cuenta Pública 2024 es un espejo de lo que aún falta por corregir en la administración pública. Convertir este ejercicio en un verdadero instrumento de combate a la corrupción será el gran reto. De lo contrario, una vez más, todo quedará en números y discursos que, para los veracruzanos, significan lo mismo: impunidad.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La masacre de Tlaltelolco en 1968 terminó con el “Milagro mexicano”

Siguiente noticia

La duda

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa: la mina de oro para la inseguridad

2 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El irrespeto de Carmen Medel

1 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La cosecha del Delegado Cazarín

30 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa y el costo de haber cobijado a un psicópata

29 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Huachicol hídrico: mafia que seca a Veracruz

25 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El FBI tras Adán Augusto

24 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La duda


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.