• Aviso de Privacidad
martes, octubre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se incrementan los ciberdelitos, especialmente en el sector financiero

Redacción Por Redacción
14 octubre, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Ante el incremento de los ciberdelitos, especialmente en el sector financiero, México se perfila como un “hub” de innovación financiera, precisamente por el auge mundial en el negocio de la verificación de identidad. Impulsada por la inteligencia artificial, la verificación de identidad es una de las herramientas más efectivas contra el ciberfraude y el robo de identidad, señala Incode, empresa líder en verificación de identidad y prevención de fraude, impulsa a las fintech mexicanas y a las instituciones financieras con inteligencia artificial 100% propietaria y soluciones de biometría multimodal, detección de vida, verificación facial contra ID y biometría conductual, que permiten prevenir fraudes digitales y deepfakes, optimizar la experiencia del usuario y reducir fricciones en el onboarding digital..

Cabe destacar que, según especialistas del sector, el mercado antifraude en México crecerá este año 7 %, en el que la verificación de identidad se convierte en ventaja competitiva. Las tecnologías inteligentes de verificación de identidad se han convertido en un componente fundamental para la creación de un ecosistema financiero más seguro y confiable en Norteamérica en momentos en que las autoridades del sector establecen controles y patrones de colaboración más estrictos para la interacción de bancos, fintech y todo tipo de instituciones financieras de la región.

“En la medida en que las autoridades de México y Estados Unidos acuerdan y aplican regulaciones más estrictas para prevenir delitos, las instituciones financieras de México tendrán que innovar y poner en operación herramientas que ofrezcan más certeza de cumplimiento de estas normas. La verificación de identidad impulsada por inteligencia artificial es hoy una de las herramientas más efectivas contra el ciberfraude y el robo de identidad, fenómenos que crecen al mismo ritmo que la tecnología”, señaló Iñigo Castillo, Director General de Incode para Latinoamérica.

Castillo recordó que, de acuerdo con IMARC Group, el mercado de soluciones de detección y prevención de fraude en México alcanzó 513.6 millones de dólares en 2024 y se prevé que crecerá hasta USD 3,699.7 millones para 2033, con una tasa anual de 21.8%. La cifra refleja tanto la magnitud del desafío como la oportunidad de consolidar a México como un hub regional de innovación financiera confiable.

Este escenario plantea un doble desafío y una oportunidad única: elevar los estándares de seguridad y cumplimiento mientras se fortalece la confianza en el ecosistema financiero mexicano para posicionarse como referente de innovación en el mundo. Con esta visión, Incode reafirma su compromiso de acompañar a bancos y fintech mexicanas en el camino hacia un ecosistema financiero más seguro, innovador y confiable.

Drimer AI, la startup española especializada en sector financiero, decidió instalarse en México.

La empresa está transformando la forma en que operan las agencias de viajes en Europa, y decidió invertir en México con una misión clara: digitalizar el 100% de los procesos de las agencias y tour operadores para que compitan en velocidad, eficiencia y rentabilidad gracias a la inteligencia artificial. En un mercado con más de 8,400 agencias de viajes y casi 46 mil millones de pesos en ingresos anuales, pero donde solo 4 de cada 10 utilizan herramientas digitales, la oportunidad de transformación es enorme.

La plataforma de Drimer permite crear un viaje completo en solo dos minutos, gestionar todo el back-office y transformar los datos del cliente en itinerarios personalizados y optimizados al instante. Con su llegada al país, la compañía quiere convertirse en el socio tecnológico que ayude a las agencias mexicanas a competir de tú a tú con los grandes players globales y a llevar su creatividad al siguiente nivel.

loscapitales@yahoo.com.mx
Twiter: @ Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Carne de res

Siguiente noticia

¿Pero quién nos gobierna en occidente?

RelacionadoNoticias

Edgar González

PEMEX inundada en la Corrupción; ahora, el huachicol de los contratos

13 octubre, 2025
Edgar González

En el mundo, México es el país con mayor “estrés” laboral

10 octubre, 2025
Edgar González

Anuncia EU nuevo arancel de 25% a camiones pesados importados desde México

9 octubre, 2025
Edgar González

Las estafas cibernéticas han afectado a más de la mitad de la población mundial

8 octubre, 2025
Edgar González

CEPAL dará a conocer en México su Informe de Políticas de Desarrollo Productivo en AL

7 octubre, 2025
Edgar González

Denuncian trabajadores de SNAC, ante la autoridad laboral, a Martínez Araiza

6 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Pero quién nos gobierna en occidente?




[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El verdadero rostro de la 4T

Reforma Judicial y Amparo: Hora de rectificar

La gira de doña Claudia, un vistazo al “México bronco”

Desgracias previsibles

Indiferencia y desidia causa tragedia

¿Pero quién nos gobierna en occidente?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.