La Espinita
Andy S. K. Brown*
- El verdadero rostro de la 4T
- Justicia: ¡Hora de rectificar!
- CDMX, autopistas cercadas
La señora Claudia Sheinbaum ha sido ampliamente felicitada por haber hecho acto de presencia en las zonas damnificadas de al menos cinco entidades de la República.
Para ella han sido eventos difíciles de afrontar. Quizá sólo cuando el sismo de 2017 y cuando en 2021 se vino abajo un tramo de la Línea 12 ha tenido contacto con colectivos no controlados como sí lo son los de las mentiñeras y aquellos que asisten a sus mítines de fin de semana. Ahora se enfrentó al México real, al que no es impostado por el acarreo y la asistencia “voluntariamente a fuerzas” so pena de perder las “ayudas” del Bienestar.
Ese verdadero México la ha increpado, reclamado y, enfurecido por una catástrofe que gobernadores como Rocío Nahle intentaron minimizar, hasta la han insultado.
La señora Sheinbaum no ha sabido reaccionar como lo haría cualquier político, ya no digamos un estadista.
Ella y Nahle han mostrado el verdadero rostro de la 4T al intentar callar a los reclamantes, incluso a los suplicantes, con gestos y palabras que exigen silencio para que ambas puedan hablar.
Autoritarismo mendaz en medio de la tragedia que abarca más de medio centenar de muertos, una cantidad similar de desaparecidos sepultados bajo el lodo o ahogados en las corrientes –cifras oficiales– más de 100 mil hogares destruidos, infraestructura básica ya inservible…
Reclamos más que justos porque no se avisó a los pobladores de las áreas ya afectadas y que, de acuerdo a un joven estudiante de la Facultad de Medicina del campus Poza Rica de la Universidad Veracruzana causó que un centenar de sus compañeros se ahogaran, ante lo cual la señora que ocupa las mañanas en actos propagandísticos de la 4T y en la que celebrada ayer se anunció un censo en esa institución educativa que llevará a cabo un rector cuestionado por la comunidad universitaria.
Sheinbaum inculpa a los bots de la amplia difusión de su rostro y actitud déspota, mandona. Pero los reclamantes que la copaban no eran electrónicos, sino seres de carne y hueso mostrando su dolor, su enojo, su frustración ante la incapacidad y soberbia de los gobiernitos cuatroteros.
* * *
En conversación con el colega Francisco Rodríguez, el exprocurador General de la República y experto en temas jurídicos Ignacio Morales Lechuga, recordó apenas que gobernantes postulados por partidos de izquierda en Francia y España rectificaron decisiones que habían sido rechazadas por sus gobernados al ser puestas en práctica.
Se trataba de François Mitterrand y de Felipe González.
Vino a cuento por las reformas al Poder Judicial y la reciente, que se discute en San Lázaro, al derecho de amparo.
Abogados y población en general las han rechazado aquí por considerarlas regresivas, cual lo comprueba que sólo el 10 por ciento del electorado haya votado en la pantomima de elección –la de las bolitas, la tómbola y el acordeón– de junio anterior.
Hora de rectificar aquí también para que no haya juzgadores como la autollamada “ministra del pueblo” que se empapela y no sabe ni de qué se trata la sesión; para que se revivan las salas de la Corte y no todo se discuta en el pleno con lo que ya se provoca un rezago, y sobre todo para que no haya jueces que dicten formal prisión a las víctimas, uno de los muchos casos de fallas hasta cómicas que circulan en las redes sociales.
Hora de rectificar, señora Sheinbaum.
Usted puede ver esta conversación en MXN Televisión en las plataformas de YouTube, Facebook y, entre otras, en X.
* * *
La falta de atención y solución de los gobernantes de la 4T a los problemas que afectan a los ciudadanos provocan frecuentes bloqueos de autopistas y avenidas primarias de CDMX.
Quienes habitan o provienen del norte de la metrópolis generalmente son los más afectados.
Solamente la mañana de este lunes los pobladores de Naucalpan y Tlalnepantla cerraron el Periférico Norte, a la altura del parque Naucalli, convocados por la asociación “Hermanas Aliadas”, integrada por familiares de personas víctimas de desaparición forzada a lo largo de los 125 municipios en el Estado de México.
Otro cierre de vialidades, también al norte de la capital nacional, se registró en la avenida Luis Donaldo Colosio, a la altura de Loma Linda.
Y por si fuera poco, un deslave en la carretera México-Toluca cerca de la caseta de cobro La Venta en Cuajimalpa hacia la Ciudad de México, impidió durante horas el acceso a la capital.
Este es “el pan nuestro de cada día”, porque los gobiernos carecen de respuestas eficaces a las exigencias ciudadanas.
@AndySKBrown1
* Pseudónimo bajo el que se redactan informaciones aportadas por los colaboradores y lectores del portal Índice Político.