TRANSICIÓN
“El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres.” Platón
Oswaldo Villaseñor
El gobierno de Andrés Manuel cruzó un umbral que ningún gobierno se atrevió a cruzar. Atentar contra el patrimonio del pueblo.
Hoy los productores agrícolas realizarán en varios estados productores de granos, una manifestación con la toma de casetas de peaje y bloqueos de carreteras, para defender la rentabilidad del campo y exigir precios justos para sus cosechas entre otras cosas.
El gobierno de Andrés Manuel desmanteló el esquema de producción con la desaparición de todos los programas que lo hacían sustentable. Se metió con el patrimonio del pueblo.
Los productores creyeron el canto de sirena de que los primeros años el presupuesto público se destinaría a apoyar a los productores del Sur del país que realizan una agricultura de subsistencia y luego se apoyaría a la agricultura comercial que es la realizada en Estados como Sinaloa, Sonora, BC, Tamaulipas, Jalisco, Veracruz y otros estados del país. Hoy los productores ya se dieron cuenta que el gobierno de la 4T los abandonó a su suerte y saldrán a tomar las carreteras en varios estados del país.
Pero hoy también, los trabajadores del SAT y de la SHCP realizarán un paro nacional en protesta por la negativa del gobierno de aumentarles su salario que por ley se debe revisar año con año.
El salario de la gente, es su principal patrimonio y el gobierno ya se metió con el. También los del SAT van a una protesta nacional por los mismos motivos que los productores agrícolas. Ven como el gobierno atenta contra su patrimonio.
El pasado fin de semana, los trabajadores jubilados y pensionados de la UAS quienes justa o injustamente reciben una doble pensión jubilatoria, también salieron a protestar ante diputados federales y de paso pedirles que defiendan su derecho ganado de recibir su “jubilación dinámica” cubierta con recursos de la misma universidad.
Llamó la atención una leyenda en una pancarta. “Gobierno de México, recorta la corrupción y no el salario de los trabajadores”.
Para ellos la jubilación dinámica hayan aportado o no para recibirla, es un derecho ganado y durante los gobiernos del PRI y del PAN se cubrió y respetó sin ningún problema. Para ellos su pensión, es parte importante de su patrimonio.
Pero además, el gobierno de Morena aprobó ya muchas leyes que le permiten confiscar cuentas bancarias, propiedades y hasta expropiarlas.
Ahí está la nueva iniciativa de la ley de aguas nacionales que les retirará el derecho de concesión del agua y con ello la certidumbre al productor agrícola, al industrial o comerciante que requiere de agua para sus operaciones.
Hoy el gobierno, en una nueva ley, les quitará ese derecho al ciudadano y asumirá el control total del agua y la otorgará a base de un permiso que el mismo podrá aprobar o negar.
En fin, el gobierno pareciera provocar con sus acciones una revuelta social. ¿Ese es en realidad el objetivo o se trata solo de una apuesta muy riesgosa en su camino a la dictadura para tener sometido al pueblo?
Pues si es una apuesta, insistimos, es una apuesta muy riesgosa. El pueblo empieza a despertar por necesidad. Le quitan su patrimonio en sus propias narices.
Eso sí, el gobierno desacata una de las principales recomendaciones de Nicolás Maquiavelo en su libro El Príncipe.
1.- Nicolás Maquiavelo, en su mayor obra literaria El Príncipe, aborda cómo los gobernantes deben manejar el poder y la relación con el pueblo. Maquiavelo enfatiza que un gobernante debe evitar ganarse el odio de sus súbditos, y una forma de hacerlo es respetar sus propiedades y bienes. En el capítulo XVII de El Príncipe, Maquiavelo escribe:
“Los hombres olvidan más fácilmente la muerte de su padre que la pérdida de su patrimonio.”
Esto sugiere que las personas toleran muchas afrentas, pero la confiscación de sus bienes puede provocar una rebelión, ya que el patrimonio representa seguridad y estabilidad”. Hasta ahí la cita.
2.-El gobierno de la 4T está provocando el odio de la gente al meterse con su patrimonio. La presidencia Claudia ya lo vivió en carne propia al enfrentar a un pueblo enardecido por la pérdida de sus bienes en Poza Rica, Veracruz donde la ineficiencia del gobierno se tradujo en la peor inundación que se tenga registro y que provocó decenas de muertes y miles de viviendas anegadas por el agua. La gente perdió todo y muchos hasta la vida.
3.-Pero además, como justificar el gobierno su incapacidad financiera para atender las demandas del pueblo, cuando se tiene al gobierno más rico de la historia.
El último presupuesto público ejercido por el gobierno de Enrique Peña Nieto fue de 4.2 billones de pesos.
El primero de Andrés Manuel -2019- fue de 5 billones 838 mil 59.7 millones de pesos. El aumento fue considerable y subió año con año.
El presupuesto por aprobarse para el siguiente año de Claudia Sheinbaum contempla un gasto de 10. 2 billones de pesos. Es decir, 6 billones de pesos más que el último ejercicio por Peña apenas hace 7 años atrás.
4.-¿Entonces cómo justificar que antes el gobierno era muy corrupto pero a pesar de eso y tener un presupuesto mucho muy menor les alcanzaba para cubrir todo lo que hoy reclama el pueblo?
Los trabajadores de la UAS pudieron dar en el clavo. “Gobierno de México, recorta la corrupción y no el salario de los trabajadores”.
Es mucha la corrupción exhibida. Escandalosa se tendría que decir pero el gobierno federal, ni estatal, tienen dinero para atender al pueblo. Para otras cosas, el dinero sobra y abunda.
5.-Hoy el pueblo empieza a poner en riesgo la supremacía del gobierno y lo reta al salir a las calles. ¿Ese es el objetivo que busca el gobierno o en realidad la ambición ya los cegó y pisa sobre arenas movedizas?
Ya veremos dijo el ciego.
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.- Con cada desgracia natural el pueblo termina por añorar al Fonden. Andrés Manuel Impuso la percepción de que era una fuente de corrupción de la clase política y lo desapareció.
En los tiempos del Fonden el pueblo tenía ayuda para superar la emergencia de manera inmediata. Hoy tiene que esperar que la emergencia pase para que Servidores de la Nación puedan hacer su censo y decir a quien sí y a quien no les entregará ayuda el gobierno.
¿Y los miles de millones del Fonden? Antes en los tiempos de la corrupción el dinero estaba ahí. Hoy en los tiempos de la honestidad valiente el dinero desapareció y la gente está desprotegida y a la buena de Dios.
¿En cuál tiempo estaba mejor el pueblo?
OTRO PASITO.- Más mezcla maistro. Estudiantes de las distintas Facultades y Escuelas de la Universidad Veracruzana; los misma que encararon a la presidente Sheinbaum y ésta los calló, están convocando a la realización de marchas en seis ciudades de esa entidad el próximo viernes 17 de octubre, para exigir la búsqueda y localización de decenas de estudiantes de la Región Poza-Tuxpan que se encuentran desaparecidos a consecuencia de las inundaciones en esa zona. Ufff.
Esto no debería estar pasando.
UN PASITO MÁS.- Ayer fue otro día muy violento en Sinaloa. Al menos 12 personas fueron asesinadas según el reporte de medios de comunicación. Eso sin contar la quema de dos viviendas y balaceras en diferentes puntos en Culiacán y Mazatlán.
En fin, la violencia no tiene descanso ni respiro. Qué lástima que las cuentas y cuentos de Harfuch no se vean reflejadas en la realidad de Sinaloa.
PASITO CHÉVERE:
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información