Muelle 1
Carlos Alberto Duayhe
Las máximas facultades del ejercicio del poder están quiérase o no sujetas a vaivenes que van desde decisiones y acuerdos de mero trámite hasta la complejidad de variantes tanto internas como externas imposible de soslayarlas.
Entre estas últimas está el plazo para aplicación de más aranceles al comercio de México con Estados Unidos fuera del llamado Temec, el cual fue anunciado así por el propio Trump mediante una prorroga más que dio y que vence precisamente este 1 de noviembre.
Al mismo tiempo la presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta consecuencias aún irresueltas en la zona de la huasteca y norte de Veracruz, aún en extremo delicadas en el orden social y económico en esa región causado por un fenómeno meteorológico.
A la vez está en camino el lado Plan México, una estrategia política y económica que busca esencialmente fortalecer el mercado interno, diversificar exportaciones y lograr el consenso fundamental de crecimiento con distribución.
Por lo que toca a los aranceles vale recordar que México busca reducir el 25 ciento aplicado a la industria del acero, aluminio, autos y camiones, ahora que ha habido resultados mayores contra el narcotráfico del fenatanilo y la contención migratoria, y que son condicionantes claves del gobierno vecino-
Todo ello está en el escritorio de la titular del ejecutivo y se supone que cuenta con su equipo de secretarios de estado que han de tener las pilas puestas en todas las decisiones de gabinete, así como la debida y urgente coordinación con gobernadores estatales y éstos con las alcaldes para crear con urgencia condiciones debidas en la estrategia básica que es el Plan México.
Por supuesto que dicha tarea no es nada sencilla y no obstante que el ejecutivo cuenta para su plan de gobierno con el respaldo tanto en el Congreso de la Unión de mayoría de su organismo político Morena y con un poder judicial afín, originado por la reforma a este poder, así que muy atentos que con base en las leyes y la constitución, se logren esos objetivos.
Hay nubarrones pero se esperan acciones y claridad.
Atraques
1. Relevante la aprobación en el Senado de la nueva Ley Aduanera, la cual tiene por objeto poner orden en el comercio de bienes y servicios que ha sido fuente de corrupción generalizada –vaya que hay fortunas por el contrabando y tan campantes- y que ahora regresa a la Cámara de Diputados.
2. Se trata de evitar la evasión fiscal a toda costa y se aplicarán infracciones a todas las irregularidades que se presentan a través de documentación falsa, entre otras.
3. Parece que va muy en serio la construcción de la carretera Palenque-San Cristóbal en Chiapas, por años se ha intentado ante la resistencia de muchas comunidades en el trayecto, no obstante que finalmente a ellos les beneficiará tanto en turismo como en seguridad, transporte de personas y de sus mercancías. Ojalá.