• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

Redacción Por Redacción
22 octubre, 2025
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estado de los ESTADOS

“El verdadero odio es el desinterés, y el asesinato perfecto es el olvido”: Georges Bernanos

  • Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz
  • Aprueban diputados endeudamiento histórico a México
  • Desaparecen miles de millones para atender las tragedias

 

Ciudad de México, 21 de octubre de 2025.- Asesinatos con los cuales sigue en duda se tenga una estrategia cuyos resultados sean satisfactorios para los ciudadanos, principalmente para aquellos habitando en las zonas de alto riesgo, no se dejan de ejecutar. El crimen del líder de los limoneros michoacanos Bernardo Bravo, se encuentra rodeado de severas interrogantes, sobre todo las surgidas a raíz de las declaraciones de la alcaldesa de Apatzingán, Fanny Arreola Pichardo, manifestando no se sabe quiénes son los buenos, señalando a los productores de limón y a quiénes pertenecen al crimen organizado.

Muchas fueron las amenazas recibidas por la denuncia permanente sobre las extorsiones y las acciones de las organizaciones criminales en contra de estos productores. Como ha venido sucediendo, desaparecen a quienes hacen del conocimiento de la autoridad los hechos delictivos, el gobierno federal monta su espectáculo y las investigaciones e inclusive los detenidos acusados de la autoría material aparecen sembrando grandes dudas. También asesinaron a Miguel Bahena Solorzano, alcalde de Pisaflores, Hidalgo. Con el envío de cientos de guardias civiles, de militares, con otras tantas cámaras vigilando en las zonas urbanas, sigue siendo un imposible atrapar a los delincuentes o por lo menos influirles miedo.

La columna de Raymundo Rivapalacio dando a conocer detalles, los cuales debió comprobar días después proporcionando fotos y videos sobre el asesinato del abogado David Cohen Sacal pone de cabeza la sesuda investigación inicial dada a conocer y señalando a un supuesto asesino. La indagatoria de la ejecución de los dos funcionarios con una cercanía excepcional a la jefa de gobierno Clara Brugada sigue en “veremos”. Por lo tanto, su tan presumido C-5 demuestra su inutilidad y sucede igual con los cientos de cámaras de supuesta videovigilancia instaladas en las principales calles y avenidas de la capital del país.

Tampoco pudieron dar con quienes mataron a los integrantes de un grupo musical colombiano pese a ser privados de su libertad en la alcaldía Miguel Hidalgo, una de las cuales, supuestamente, cuenta con un número muy importante de cámaras, instaladas unas por la autoridad y la mayoría por los propietarios de los negocios asentados en Homero, Horacio, Mazaryk, Moliere, Ejercito Nacional y otras avenidas de mucho flujo comercial en la colonia Polanco.

Terminar con los años de gran auge para la delincuencia organizada no será fácil ni pronto, por lo tanto, bueno sería no despertar tantas expectativas cuando no se tienen los elementos requeridos para el cumplimiento de tan ardua tarea. Si por lo menos pusieran la verdad como bandera para poder recobrar confianza, otro gallo cantaría.

AHOGADOS Y ENDROGADOS

Ya no le quedó otra que hablar con cierta dosis de verdad. En la mañanera del martes, la mandataria federal se refirió a las zonas en donde no se ha recibido ninguna atención y que fueron dañadas por las fuertes lluvias, pero sobre todo por la falta de capacidad de la autoridad, la negligencia y la irresponsabilidad de no informar a tiempo y a través de distintos medios de comunicación, lo grave del embate de la naturaleza. Buscan argumentos con los cuales deslindarse de la tragedia, pero ninguno de ellos es creíble y mucho menos aceptable cuando, conocedores, se supone, del lugar en donde gobiernan, no hubiesen recurrido a los megáfonos para anunciar en las comunidades el fenómeno por llegar.

Mientras cuentan y recuentan casas, preguntan nombres, apellido, integrantes de la familia, lugar de trabajo, sueldo, etcétera, los damnificados se debaten entre el lodo y la falta de medicamentos, corriendo, además, el riesgo de contraer enfermedades, sin la vacunación necesaria y con poco, muy poco para llevarse al estómago.

Lo ahogado llega a lo económico y lo creciente de las deudas, tanto la interna como la externa, representa una severa amenaza no solo para el futuro sino para el presente. El fin de semana, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó -con 352 votos a favor de Morena, PT y Partido Verde; 128 sufragios en contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, y cero abstenciones- el dictamen de la Ley de Ingresos (LIF) 2026, con ingresos fiscales y deuda récord, pues aportará un total de recursos por 10 billones 193 mil 683 millones de pesos y autoriza un endeudamiento interno neto de 1.79 billones. Dichos ingresos serán mayores en 891 mil 667 millones de pesos, con respecto a lo aprobado en 2025. El dictamen se enviará a la Cámara de Senadores para su ratificación a más tardar el 31 de octubre.

Tras un largo debate en donde abundaron gritos, descalificaciones y acusaciones de corrupción entre diputados del PAN y Morena, la LIF 2026 aprobada considera un marco macroeconómico con un crecimiento del PIB entre 1.8 y 2.8 por ciento, muy cercano al tan criticado Producto Interno Bruto de Peña Nieto, cuando lo consideraban insuficiente y culpaban al mexiquense de una pésima operación y administración gubernamental. Para explicar no están afligidos por la obtención de recursos para el año próximo, esta la cifra aprobada para contraer deuda. Así, el régimen cuatrotero lograra multiplicar hasta por cuatro lo heredado por la ¿última? administración de tricolores. Podrá contraer la titular del Ejecutivo Federal un endeudamiento interno y externo de hasta dos billones de pesos.

Hubo en la sesión gritos y sombrerazos, aunque finalmente privó el “Consummatum est” aplicado por la inmoral mayoría legislativa de Morena.

DE LOS PASILLOS

La canción infantil en la cual van perdiéndose los cochinitos que se tenían, se queda corta con lo sucedido con los dineros destinados a la recuperación de viviendas y para mitigar los daños ocasionados en seis estados del país. Eran 19 mil millones los disponibles; 24 horas después se informó se destinaron tres mil millones a Guerrero y Oaxaca, por lo tanto, quedaban 16; 24 horas después se disponía de 14 sin explicar dónde quedaron los otros dos mil millones. Ayer reportaron contar con 10 mil millones o sea ya se desaparecieron seis mil. ¿Alguien en esas oficinas tendrá un ábaco disponible? Ya veremos cuantos multimillonarios creará esta tragedia.

Lo invitamos a descargar en su teléfono la aplicación de Informativo MXN, con las noticias entidad por entidad y cubriendo los sectores de mayor interés para nuestros paisanos radicados en el extranjero y para la migración nacional. Así también está la página https://www.informativomxn.com/ el canal en YouTube https://www.youtube.com/@InformativoMXN

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://instagram.com/liliaarellanooficiala

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

Siguiente noticia

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

Gobierno autocrático e ineficaz

21 octubre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

No cuadran cifras para atender emergencias

17 octubre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Desamparados

16 octubre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Escasez de efectivo y crisis política

15 octubre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Desgracias previsibles

14 octubre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Fenómenos meteorológicos exhiben gobiernos estatales

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.