• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ansias de Acuerdo

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2025
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

En materia económica, México enfrenta grandes retos para impulsar el indispensable crecimiento para poder satisfacer las crecientes necesidades de dinero y flujos de capital.

Por ello, resultará crucial lo que acontezca la próxima semana, cuando se espera llegar a un acuerdo con el impredecible Donald Trump en materia arancelaria a productos mexicanos.

El encargado de estas difíciles negociaciones es el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien, muy optimista, estima que las pláticas en materia arancelaria llevan un avance del 90 por ciento y se logrará culminarlas durante la Cumbre de Líderes del Foro Económico Asia Pacífico que se llevará a cabo en Corea del Sur el 31 de octubre y el primero de noviembre.

Actualmente, Washington impuso tarifas de importación por 25 por ciento a los productos llegados de México que no están contemplados por el T-MEC, como represalia porque nuestro país no coopera lo suficiente en materia de combate al tráfico de fentanilo y freno a la migración.

El optimismo de Ebrard, que no borra de su mente el ser candidato a la presidencia en el aún lejano 2030, no se limita a las negociaciones arancelarias, sino que abarca también la revisión en proceso del T-MEC con Estados Unidos y Canadá. Confía en que no habrá cambios sustanciales en las negociaciones programadas para concluir el próximo primero de julio del 2026.

Bueno que quien encabeza las negociaciones mexicanas sea optimista y ofrezca buenos augurios para el país, pero lo cierto es que las condiciones son más que complicadas si se toma en cuenta la inestabilidad de las posiciones de Trump, quien actúa a capricho y con profundas presiones contra cualquier nación del mundo.

De estas negociaciones mucho dependerá el futuro del país. Ya veremos el resultado.


SUSURROS

En materia internacional, las cosas también están muy complicadas y, aun cuando se vislumbra un posible arreglo comercial entre China y Estados Unidos, el distanciamiento entre Washington y Moscú amenaza la precaria estabilidad geopolítica.

De momento, el esperado encuentro entre Donald Trump y Vladímir Putin está cancelado y, por ende, la posibilidad de concluir con la guerra de Ucrania, mientras en el Medio Oriente la paz es más de palabra que de hecho.

Todo ello ha frenado la economía mundial, y México no puede escapar a esa situación.

El optimismo siempre es mejor que el pesimismo, pero la dura realidad golpea fuerte.

Email: salvadormartinez@visionmx.com
X: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Yo Campesino / Huachicolazo

Siguiente noticia

Apoyos a damnificados

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Perdidos en el espacio

21 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Donald Trump daña a EUA

16 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Abusa de la Casa Blanca

14 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Pura Hipocresía

4 septiembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Crecimiento con justicia

2 septiembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Violencia escolar

28 agosto, 2025
Siguiente noticia

Apoyos a damnificados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

EU nos envía criminales cubanos

Colosio: milagrito en Monterrey

México, reino de la impunidad

Que regresen los años aquellos de la bonanza ganadera

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.