Anahí García Jáquez
El psicólogo Kris Kelvin es enviado a una misión especial y espacial. Su destino es el planeta Solaris, en donde le esperan algunos investigadores y un mundo nuevo por descubrir en más de un sentido.
Solaris es un trabajo del escritor polaco Stanislaw Lem y es una obra representativa del género de ciencia ficción. Kris Kelvin es el narrador de esta historia, la cual comienza con su arribo a Solaris, pues tiene la encomienda de intentar establecer contacto con las formas de vida que probablemente habiten este planeta, pero al llegar se entera que hay problemas con los miembros de la tripulación de la estación espacial que se encuentra estacionada. Para empezar, se encuentra con que uno de ellos, Gibarian, se ha suicidado, mientras que los otros dos, Snaut y Sartorius, tienen conductas muy raras. Y para colmo, la única vida que hay en dicho lugar es un océano en el cual habita una masa, el cual se presume que posee inteligencia.
Conforme avanza su investigación, Kris Kelvin llega a la conclusión de que dicho océano responde a los estímulos externos, en este caso la exploración que de él hacen los tripulantes de la estación espacial, por lo que su manera de reaccionar es extrayendo información de las mentes de estas personas, más en específico, aquellos recuerdos poderosos que han dejado huella y que además, sirven para revelar sus personalidades. Es así como aparece Harey, la esposa de Kris, quien se quitó la vida y que llega de repente teniendo sólo recuerdos de su vida juntos, poniendo de cabeza al psicólogo.
El autor crea una atmósfera verdaderamente claustrofóbica en la que los personajes están no sólo atrapados en este planeta con el que buscan comunicarse y que les responde de una manera agresiva pero a la vez sutil, enfrentándolos con ellos mismos y, en específico, con aquellos eventos no resueltos. Es así como se abordan temas muy interesantes como los miedos y la incertidumbre, la pérdida, las relaciones afectivas, la búsqueda del conocimiento y la verdad, la confrontación con algo o alguien que es mucho más grande que nosotros, la incomprensión y la frustración que viene de ello, el sentirse pequeño en medio de la vastedad, así como los enigmas de la mente humana.

A través de reflexiones profundas que rayan en lo filosófico, se nos plantea en qué consiste la condición de ser humano, esto es, ¿somos en verdad una raza inteligente?, ¿por qué la imperiosa necesidad de contactarnos con seres vivos o inanimados de otras civilizaciones?, ¿qué es en realidad lo que estamos buscando?, ¿es algo que está dentro de nosotros y aún no lo hemos reconocido?, ¿nos hemos comprendido lo suficiente a nosotros mismos para ser capaces de comprender a otros?, ¿podremos comunicarnos con otros a pesar de que todavía no sabemos hacerlo con los nuestros?
Solaris es, en esencia, una crónica de una travesía al espacio exterior que se termina convirtiendo en una exploración hacia el interior de un hombre. El lector hallará también una amplia descripción física del planeta así como las diferentes teorías acerca del mismo, llamándole a todo este conjunto de conocimientos el nombre de solarística, como si fuese una ciencia. Este relato es ágil sin caer en lo pesado, además de que posee tintes de thriller y hasta de misterio con unos toques de terror, lo cual en verdad atrapará al lector y no lo soltará. Tal vez, por momentos, se sienta como si estuviese a miles de kilómetros de la Tierra, sin posibilidad alguna de volver.
Solaris. Stanislaw Lem. 1961. Editorial Impedimenta.




