TRANSICIÓN
“El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres.” Platón
Oswaldo Villaseñor
El gober de Sinaloa Rubén Rocha dio una sacudida al Gabinete en medio de una fuerte polémica por la violencia que no acaba en Sinaloa, por la desaparición de un joven en Mazatlán originario de Durango, caso que ya le generó un conflicto político con el gobernador de dicha entidad y en medio de la visita de Omar García Harfuch a Mazatlán quien vino a escuchar la preocupación del sector empresarial y calmarlos con la estadística de que el puerto- el mismo que está que arde- registra una disminución del 75 por ciento de homicidios. ¡ Ufff que alivio!
Pero para que estén mas tranquilos, mandarán a 3 mil efectivos federales al puerto a garantizar la seguridad de sus visitantes y de paso que no se caiga la economía del puerto y con ello los negocios de los hombres del dinero.
¿Qué fue la presión de Harfuch lo que originó la sacudida al gabinete? Uffff… Se antoja que no.
Si bien es cierto, la salida de Ricardo Velarde de la Secretaría de Economía, es una decisión que desde hace muchos días atrás debió tomarse, se dio hasta tener una coyuntura estratégica para ocultar el objetivo del movimiento.
Qué van a crear una traje a la medida a las aspiraciones políticas de Enrique Inzunza y un blindaje político para el gober Rubén Rocha.
Y es que no hay que fijarse en los que se van, sino en los que llegan.
1.-Yeraldine Bonilla Valverde, “la meserita” como en alguna ocasión la llamara Rubén Rocha, salta a la política desde un pequeño restaurante en el cual servía en el 2018, justo en la elección donde gana la presidencia Andrés Manuel López Obrador.
Yeraldine llegó a la diputación local -2018-2021- por tómbola. O sea resultó ganadora del sorteo que hizo Andrés Manuel de candidaturas pluris. Desde ahí, de esa legislatura se metió de lleno al proyecto por la gubernatura de Rubén Rocha. Es talentosa.
2.-Para el 2021 funge como candidata de Morena a la diputación local por uno de los distritos de Culiacán -El 19-pero ahora bajo el principio de mayoría relativa y ganó la elección.
Apenas y había tomado posesión cuando el gober Rubén Rocha y Enrique Inzunza pusieron a prueba su lealtad. Tras los conflictos con el Secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda -heredado de Quirino Ordaz-, Yeraldine Bonilla va a ocupar primero una Subsecretaría y luego fungió como Secretaria de Seguridad Pública -encargada del despacho- hasta el nombramiento del nuevo secretario Merino.
Yeraldine regresó a sus labores como diputada local.
En la elección del 2024, Yeraldine Bonilla se reeligió para el cargo de diputada local, ahora bajo las siglas del Partido Verde por fuera, pero con corazón y color guinda por dentro.
Yeraldine recibió ahora encomiendas más importantes. Era la presidente de la mesa directiva del Congreso pintada de Verde por fuera, pero Morena por dentro. Fiel por donde se le busque a Rubén Rocha y a Enrique Inzunza.
3.-Con la llegada de Yeraldine Bonilla a la Secretaría de Gobierno, Rocha e Inzunza, toman el control total de la operación gubernamental de la dependencia que operará la sucesión del 2027, y de paso cancelan un riesgo que advertían en la permanencia de Feliciano Castro quien pudiera operar para Imelda Castro y en un plan B para Graciela Domínguez.
En una definición de Feliciano y Graciela para escoger lado entre Enrique Inzunza e Imelda Castro, sin dudarlo, se irán a operar por la Senadora. Eso lo advirtió Inzunza y Rocha y a tiempo operaron su salida.
La permanencia de Feliciano en el gabinete, ahora como Secretario de Economía es inhabilitarlo aún más, a lo que ya estaba en la misma Secretaría donde sólo pudo poner a su secretario particular. El Senador Enrique Inzunza nunca ha dejado de ser el verdadero Secretario General de Gobierno y el verdadero poder en Sinaloa.
Fuera máscaras con la remoción de Feliciano Castro.
4.-Pero todavía aún más. Con la salida de María Inés Pérez de la Secretaria del Bienestar, se opera la llegada de Omar López, ahijado de Rubén Rocha y parte importante en el Clan de sus hijos -Los Rocha Ruíz- liderado por el Senador Enrique Inzunza. Omar López es el suplente del Senador.
Con este movimiento, Rocha e Inzunza también ganan blindaje y operación fiel de los programas sociales a favor de su proyecto.
5.-Y por último, la llegada del diputado Pablo Valenzuela a la coordinación de la mesa directiva del Congreso, es la confirmación del blindaje de Rocha y del traje a la medida para el proyecto sucesorio a favor de Enrique Inzunza.
Todo está y estuvo fríamente calculado. Con la llegada de un hombre a la presidencia del Congreso no se rompe el principio de equidad pues el periodo anterior fue mujer y Yeraldine había repetido. Además la posición sigue siendo del Partido Verde en siglas, pero ahora personalizado en un “gatillero político” de Rocha y de Inzunza.
6.-Así el movimiento del gabinete hecho por Rubén Rocha para nada es una presión de Harfuch o el derrumbe de su gobierno. Es el aprovechar una coyuntura para desviar la atención de lo que es. La construcción de un gabinete a la medida para la sucesión a favor de Enrique Inzunza y de paso blindé a Rubén Rocha.
7.-Con estos movimientos, Rocha fuerza a la decisión presidencial a ver a Enrique Inzunza y a él para garantizar el triunfo electoral en Sinaloa, o cuando menos negociar impunidad e inmunidad a cambio de hacer ganar a quien se designe como candidato a la gubernatura.
Rocha ahora tiene todo el poder institucional, alejado de tentaciones de posibles traiciones.
Sabe que no le puede alcanzar para dejar sucesor, pero ahora garantiza impunidad e inmunidad. Ya les ganó el jalón a la presidente Sheinbaum y a Morena Nacional.
No hay derrumbe del gobierno Rochista. Hay la construcción de un traje a la medida para jugar la última carta para Enrique Inzunza y si se fracasa, cuando menos garantizar negociar impunidad e inmunidad para él y su grupo político más cercano.
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.- Las cuentas públicas de Andrés Manuel pasan por el Congreso Federal para cumplir solo el protocolo legal. Son aprobadas sin problema alguno. ¿Que hay observaciones por decenas de miles de millones de pesos? A quién le importa eso, si los del PRIAN robaron más.
Por cierto, llama la atención, que en el informe de la ASF el estado de Sinaloa aparezca con cero, si cero observaciones. Ni un error.
PASITO CHÉVERE:
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información
 
			 
			



