• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Fórmula 1 derrama economía

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

El Gran Premio de Fórmula 1 en la Ciudad de México se estima generó una derrama económica cercana a los 22 mil millones de pesos, un 20 % más que en 2024, durante el reciente fin de semana.

Los mayores beneficiarios del espectáculo deportivo, social y económico fueron los sectores de hotelería, turismo, restaurantes y comercio, todos impulsados por la afluencia de visitantes nacionales y extranjeros.

El Autódromo Hermanos Rodríguez, epicentro de esta actividad, registró plena ocupación antes y durante los días 24 al 26 de octubre, con cifras preliminares confirmadas por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX).

La derrama económica impactó directamente en agencias de viajes, centros comerciales, tiendas de souvenirs, establecimientos de conveniencia, hoteles, restaurantes y bares.

Tan solo el rubro de hospedaje alcanzó una estimación de 400 millones de pesos, con una ocupación cercana al 100 % en las zonas aledañas al Autódromo y alrededor del 75 % en el resto de la ciudad.

De acuerdo con Canaco CDMX, los ingresos se distribuyeron en 8 mil millones de pesos por boletos, 4,500 millones por servicios turísticos y 8,500 millones por cobertura mediática, entendida como la difusión del evento en medios, entrevistas y espacios promocionales.

Cabe destacar que la Fórmula 1 en México tiene una nueva característica: los gobiernos no aportan recursos financieros directos, ni el federal ni el de la Ciudad de México, limitándose a apoyo logístico en vigilancia, tránsito y limpieza.

Siendo jefa de gobierno, la hoy presidenta Claudia Sheinbaum expresó en su momento que no disfrutaba de las carreras automovilísticas, por considerarlas un “privilegio costoso”. Sin embargo, su decisión de mantener los permisos y la colaboración institucional contribuyó a consolidar un evento que hoy es motor turístico, económico y mediático para el país.

DE SOBREMESA

El Paseo de Catrinas 2025 en Xalapa, celebrado este sábado, se convirtió en un evento con causa para apoyar a las familias damnificadas por las fuertes lluvias en el norte de Veracruz.

Esta iniciativa ciudadana y solidaria recaudó recursos mediante inscripciones, donativos y patrocinios destinados a la población afectada, bajo la organización del comité ciudadano Sumando Voluntades Xalapa. Es un ejemplo de colaboración entre sociedad y autoridades, que bien podría replicarse en otras acciones de beneficio social.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

Cuando Claudia Sheinbaum tomó protesta como primera presidenta de México, afirmó que gobernaría con humildad, ante la gente y con grandeza frente al pueblo.

Por su parte, Rocío Nahle, al asumir como gobernadora de Veracruz, prometió gobernar para todos los veracruzanos.

Ambas mujeres han cumplido su palabra con hechos. Lo importante ahora es que sus colaboradores adopten ese mismo compromiso, pues en distintos sectores aún se perciben señales de pasividad y desidia que no corresponden al momento histórico que vive el país.

UN CAFÉ DE OLLA DE BARRO

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó la segunda entrega de los Informes Individuales de la Cuenta Pública 2024 sobre gasto federalizado. Veracruz encabeza la lista nacional con 1,115.3 millones de pesos por aclarar, lo que coloca al estado en el primer lugar del país en observaciones pendientes.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Alito y Romero ¿caballos de Troya?

Siguiente noticia

Comonfort, el moderado

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Gobierno de Veracryz y Pemex: Una relación derramada y compleja

25 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle; en coordinación institucional y alianza

24 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Cuauhtémoc Blanco, actor de telenovela legislativa

23 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La tecnología es útil, pero vulnerable

22 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Vacunación invernal, reto sanitario

21 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Día del empleado público estatal; el recurso humano en Veracruz

20 octubre, 2025
Siguiente noticia
Roberto Abe Camil

Comonfort, el moderado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Escupen sobre “primero los pobres”

¿Quién manda en la Defensa?

Reaparece el PRD y la senadora judas

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

APEC 2025 libre comercio para mi pero no para ti

Frívola

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.