• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Si realmente nos deja de lado el libre comercio, y regresamos a una política arancelaria pura y dura con nuestros mayores compradores y de quienes más adquirimos, al momento aquilataremos lo que se pierde en todos los ámbitos de la economía. Pero Juan Ramón de la Fuente, que es una lumbrera, lo resolverá mejor que Marcelo Ebrard. Debemos tener claro que la auténtica aspiración del gobierno bicéfalo López-Sheinbaum es reordenar la geopolítica en el continente Bolivariano

* Sólo hay una explicación al nuevo billete de DOS MIL PESOS

Gregorio Ortega Molina

 

Debemos tener claro que la auténtica aspiración del gobierno bicéfalo López-Sheinbaum es reordenar la geopolítica en el continente Bolivariano, desprenderse de la influencia del bloque de América del norte y transformar a México en el líder de las naciones al sur del río Bravo, para fundar, de una buena vez, la república bolivariana.

Los prebostes de la 4T distan mucho de suponer que es una utopía, pues están ante la oportunidad histórica de asegurar, por segunda vez y ahora de manera definitiva, una nueva independencia del imperio económico y de la ideología liberal que empobrece, a velocidad constante, a sus naciones y a los sufridos pobladores originarios, a los más pobres, a los sin empleo.

Al gobierno bicéfalo que hoy padecemos, la cae como anillo al dedo que Donald Trump intente reventar el acuerdo trilateral, paran que Estados Unidos recupere una grandeza nacida en 1945 y como consecuencia de dos bombas atómicas, pero que ya no regresará. Los imperios también tienen fecha de caducidad.

Sí el Tratado México-Canadá-Estados Unidos se disuelve, en esta nación no hay manera de que puedan cumplirse las garantías constitucionales y se abran las puertas a un desarrollo económico seguro, porque el empleo no crecerá, el sector salud está en el piso, y las enfermedades cuestan vidas y dinero, pero tampoco hay garantías de una educación que permita a los niños y jóvenes mexicanos abrirse camino aquí y en el mundo, y contribuir a que esta nación recupere lo que fue un proyecto de patria viable, pero que la codicia y corrupción de políticos, empresarios y líderes sindicales canceló, como ocurrió con Pemex o la CFE.

Considero que los sesudos economistas de esta 4T, sus líderes, sus promotores tan inteligentes como Jenaro Villamil, necesitan reconsiderar, ya, el verdadero valor del libre comercio y en cómo puede contribuir a hacer de México un país mejor, y a los pobres menos pobres. No olvidemos que la pobreza también es producto de la ignorancia, y mientras el capitán ideológico continúe siendo Marx Arriaga, estamos aviados, iremos de mal en peor.

Si realmente se deja de lado el libre comercio, y regresamos a una política arancelaria pura y dura con nuestros mayores compradores y de quienes más adquirimos, al momento aquilataremos lo que se pierde, en todos los ámbitos de la economía. Pero Juan Ramón de la Fuente que es una lumbrera, lo resolverá mejor que Marcelo Ebrard.

 

===000===

Sólo hay una explicación al nuevo billete de DOS MIL PESOS.

No le den vueltas, es el costo de la inflación y de la pérdida del poder adquisitivo de este peso mexicano, tan fuerte, tan poderoso, tan golpeador del dólar. Y pretenden engañarnos con una inexistente soberanía.

Así transcurrió el gobierno de Miguel de la Madrid, debido a la administración de la abundancia heredada por José López Portillo. Pero no son iguales.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Alito y Romero ¿caballos de Troya?

Siguiente noticia

Comonfort, el moderado

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Ante la auténtica transformación

20 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Siguiente noticia
Roberto Abe Camil

Comonfort, el moderado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Escupen sobre “primero los pobres”

¿Quién manda en la Defensa?

Reaparece el PRD y la senadora judas

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

APEC 2025 libre comercio para mi pero no para ti

Frívola

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.