• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Para que nos sirve la democracia?

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2025
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Demetrio Sodi

 

La realidad es que la mayoría de la población no obtuvo ningún beneficio de la transición democrática que tuvimos a partir de 1988. Por el contrario, la llegada de la democracia junto a una estrategia económica que beneficiaba a la inversión y al capital a costa de una mano de obra barata ha provocado, no solo en México, sino en muchos países de Latinoamérica, que la gente prefiera un gobierno populista aunque no sea democrático.

La democracia benefició a los partidos políticos, a la clase política, a algunas organizaciones ciudadanas, a los medios de comunicación y a los grandes empresarios, pero no benefició en nada a la mayoría de la población y a los pequeños y medianos empresarios. Por el contrario la mayoría de la población ha sido afectada, no por la democracia, sino por la política económica de estos últimos 36 años. Si a esto le sumamos los niveles de inseguridad que se dieron a partir de 2009 y la corrupción que se dio en el sexenio de Peña Nieto, el triunfo de un programa que ponía como banderas “primero los pobres” y el combate a la corrupción, era totalmente predecible.

Sobre-valoramos la democracia y pensamos que era la solución a todos los problemas nacionales, nos equivocamos y con esta equivocación provocamos que la mayoría de la gente esté totalmente desilusionada de ella. No hay duda que en estos últimos 7 años se ha dado una regresión democrática que afecta a los beneficiarios de los avances democráticos, pero que no afecta a la mayoría de la población, que no le entiende o no le importa.

Para la gran mayoría de la gente su prioridad es como vivir mejor y hasta ahora la única oferta para lograrlo es la que tiene Morena. La oposición se ha dedicado a criticar cualquier medida del gobierno y no tiene ninguna propuesta para convencer al electorado de cambiar el sentido de su voto.

Yo no creo que Morena sea imbatible, pero la oposición tiene que tener una propuesta de gobierno que supere lo que ofrece el actual gobierno. A 6 años de qué Morena está en el poder está claro que no ha podido con la seguridad, la salud, la corrupción y mucho menos con el crecimiento de la economía y el empleo. Estos son los talones de Aquiles del gobierno y de Morena y ahí está la oportunidad de la oposición para convencer a la ciudadanía de un cambio. Ahí
está la oportunidad del PAN de recuperar a su electorado, ahí está la oportunidad de MC de proyectarse como un partido de centro izquierda y ahí está la oportunidad de los nuevos partidos. El caso del PRI es diferente, sus banderas se las arrebató Morena.

En nuestro país los extremos siempre han sido rechazados por la mayoría de la población por lo que esperemos que una candidatura como la de Salinas Pliego sea rechazada. No es posible que un empresario que es una vergüenza como hizo su fortuna, una vergüenza porque que no paga impuestos y una vergüenza como persona porque se burla de los pobres, por ser pobres, aspire a ser candidato.

La política nacional empieza a moverse con miras a 2027, pero sobretodo para la elección presidencial de 2030. Para derrotar a Morena hay que entender que la mayoría de la gente está agradecida con el gobierno y no quiere volver al pasado, hay que entender que la democracia no es una prioridad para la mayoría de la gente y hay que entender sobretodo, que su voto se irá con quien le ofrezca mayores oportunidades para que su familia pueda vivir mejor.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Corrupción y negligencia masivas en la industria de defensa de occidente

Siguiente noticia

Desprestigios andantes

RelacionadoNoticias

Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién manda en la Defensa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.