• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2025
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estado de los ESTADOS

“Grande es la culpa de una guerra innecesaria”: John Adams.

  • “Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”
  • D. Trump mantiene en la mira a Venezuela
  • Recuento y exhibición de cárteles y delitos
  • J. Biden y AMLO hicieron creciera al narco
  • SLP y Q. Roo: pandilla Verde a toda marcha

 

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.- Tras nueve ataques de embarcaciones en el Caribe y el Pacífico en el marco de su lucha antidrogas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió: “pronto seremos testigos de acciones terrestres en Venezuela”. El mandatario dijo informará de esto al Congreso, aunque no necesita una declaración de guerra. Trump destacó que gracias a los ataques ya casi no hay barcos en el Golfo de América (Golfo de México) y aseguró que las drogas que llegan por mar son 5 por ciento de lo que arribaban hace un año. Así que ahora llegan por tierra e incluso la tierra está preocupada porque les dije que eso será lo siguiente (…) la tierra será lo siguiente”. ¿Esto tiene interpretación? ¿Por tierra significa la frontera con México? Porque cuando determinan la vigilancia y los ataques en el mar y en la zona marcada, surge la realidad en la cual se encuentra la Marina mexicana, con cuestionamientos sumamente graves con respecto no solamente al huachicol fiscal, sino al contrabando tanto de combustible como de drogas, resaltando la más combatida: el fentanilo.

Este viernes, el Pentágono anunció también el despliegue en el mar Caribe del portaaviones USS Gerald Ford, el mayor de la flota estadounidense, en medio de la tensión con Venezuela por los ataques militares contra embarcaciones, presuntamente cargadas con drogas. A través de un comunicado, Pete Hegseth, secretario de Guerra de EU, instruyó el envío del portaaviones y de su grupo de ataque al área responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos “en apoyo a la directiva del presidente de desmantelar las organizaciones criminales trasnacionales”. El Pentágono, explicó, tiene la misión específicamente de “detectar, vigilar e interrumpir actividades ilícitas que amenazan la seguridad del hemisferio occidental”, en el marco de la operación antidrogas iniciada en septiembre. El portaaviones viajará acompañado de varios buques de guerra, incluidos destructores y un crucero, y contará con más de 5,000 efectivos y cerca de 90 aeronaves de combate. Según el vocero, este despliegue “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense”.

Las declaraciones del fin de semana del empresario pelirrojo pusieron de nuevo a nuestro país en un primer plano tras señalar a los grupos de narcoterroristas y, con amenazas no veladas sino abiertamente señaladas, manifiesta su disposición de enfrentarlos. Sin embargo, y pese a tener a los capos más identificados ya en sus prisiones, no han dejado de vender un carrujo, una dosis de cocaína o de heroína. El mercado se mantiene y el control de los precios, también, aunado al lavado de dinero, desconociéndose en cuáles de sus instituciones bancarias hacen las operaciones para esta acción. Ahora que, con Venezuela la tensión es especialmente elevada. Trump ordenó a la CIA llevar a cabo operaciones encubiertas dentro de ese país, mientras que el gobierno de Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos pretende atacar en territorio venezolano. El mandatario venezolano condenó la autorización de Trump para operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela, calificándola de “inmoral” y “desesperada” tentativa de cambio de régimen. También dijo que Caracas derrotaría la abierta conspiración contra la paz y la estabilidad de Venezuela, acusando a Trump de mantener una política intervencionista destinada a derrocar a su gobierno.

“¡Hay que detener la entrada de drogas! Están matando a 300 mil personas al año” insistió por su parte Donald Trump y descartó que sea necesario “pedir una declaración de guerra” al Congreso. “Simplemente vamos a matar a la gente que está introduciendo drogas en nuestro país. ¿Vale? Vamos a matarlos”, sentenció ante preguntas de los periodistas sobre por qué el Pentágono no captura a los barcos y arresta a los supuestos narcotraficantes para demostrar que llevan drogas. Añadió los militares actúan con base en certezas: “Sabemos de dónde vienen y, en general, quién está en el barco”. A su vez, Pete Hegseth, secretario de Guerra, añadió: “Llevamos años capturándolos”, y trajo a colación su experiencia militar en Irak para justificar que las detenciones no funcionan. “Capturábamos a mucha gente, la entregábamos, y luego la reutilizaban y teníamos que recapturarla”. En cambio, “los trataremos como tratamos a Al Qaeda. Te encontraremos. Mapearemos tus redes. Te cazaremos y te mataremos”, indicó el funcionario, quien insistió: “Tenemos todas las licencias y las autorizaciones necesarias para realizar estos ataques cinéticos (bombardeos destructivos) y seguiremos realizándolos”.

El presidente Donald Trump afirmó: “los cárteles controlan grandes extensiones de territorio. Mantienen vastos arsenales y soldados, y utilizan la extorsión, el asesinato y el secuestro para ejercer controles político y económico. Muchas gracias, Joe Biden, por permitir que eso sucediera. Biden, simplemente entregó nuestro país a los cárteles”. También aseguró tiene evidencia de que China usa a Venezuela para traficar fentanilo a Estados Unidos a fin de eludir los controles portuarios con México. También rechazó que haya habido sobrevuelo de bombardeos de largo alcance B-1b cerca de Venezuela, como informó The Wall Street Journal. “No, es falso, pero no estamos contentos con Venezuela por muchas razones, como el narcotráfico, pero también porque han estado enviado prisioneros a nuestro país durante años bajo la administración Biden. Ya no”.

En aquellas tierras Trump señala a Joe Biden como el expresidente con el cual se destapó y reprodujo el narcotráfico entregando el país a los cárteles. En México todo apunta a López Obrador como quien permitió con “abrazos y no balazos” la mayor incursión de las organizaciones criminales llevándolos a la conformación autorizada de extorsiones, venta de pisos, secuestros y todo lo narrado por el mandatario estadounidense. Va conformándose un panorama del cual se desconoce el final.

DE LOS PASILLOS

La dirigencia del Partido Verde está dispuesta a todo y en ello apuesta a las presiones sobre la dirigencia de Morena, pero, particularmente, sobre la propia mandataria federal. Pese a los reiterados llamados de esperar los tiempos para iniciar las precampañas, en ese partido no manifiestan ninguna disposición para cumplir con esta orden. En San Luis Potosí y, particularmente en Quintana Roo, reproducen acciones muy vistas en el pasado por sus ex aliados priistas.

Ahí aprendieron y siguen iguales practicas: acarreo, renta de sillas, espacios, pantallas, sonido, camisetas, presentadores cuya principal misión es dar la orden de aplaudir. Aprovechando la obligación de rendir un informa sobre su actuación al frente de una posición de elección popular, los senadores de ambos estados hicieron todo un acto de precampaña en el cual, los propios mandatarios estatales han contribuido a poder levantarles las respectivas quejas con las cuales se pone en vilo la llegada a la candidatura… El ejemplo de la extorsión de cuello blanco está a la vista y alcanza a la protección que desde esa organización se brinda a sus homólogos reconocidos como criminales. La pandilla verde a toda marcha…

El caso Segalmex es uno de los mayores escándalos de corrupción en la administración pública mexicana. El desfalco es estimado en 15 mil millones de pesos, y las investigaciones han derivado en 27 exfuncionarios detenidos y múltiples órdenes de aprehensión vigentes. Estas personas incluyen directores y jefes de área durante el periodo del desfalco, pero no a Ignacio Ovalle. Además, hay más órdenes de aprehensión en ejecución, con apoyo de la FGR, a cargo de Alejandro Gertz Manero… Se multiplican las inconformidades de los agricultores y se llevan a cabo en todo el territorio. En la Segob no los escuchan ni siquiera cuando rezan y entonan el himno nacional. ¿No que sin maíz no hay país? Lo repitió Sheinbaum, ¿y?

Lo invitamos a descargar en su teléfono la aplicación de Informativo MXN, con las noticias entidad por entidad y cubriendo los sectores de mayor interés para nuestros paisanos radicados en el extranjero y para la migración nacional. Así también está la página https://www.informativomxn.com/ el canal en YouTube https://www.youtube.com/@InformativoMXN

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://instagram.com/liliaarellanooficiala

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El Chapo con (M)mancha

Siguiente noticia

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

Crimen organizado eleva precios de alimentos

24 octubre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

México, reino de la impunidad

23 octubre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

22 octubre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Gobierno autocrático e ineficaz

21 octubre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

No cuadran cifras para atender emergencias

17 octubre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Desamparados

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién manda en la Defensa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.