• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Eventos con rachas de norte; y riesgos con espectaculares

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica un evento de norte esta semana que podría alcanzar rachas máximas de 80 a 95 km/h durante la tarde del miércoles 29 de octubre en la costa centro.

La autoridad ha expresado que se esperan 60 a 75 km/h en la costa norte, extendiéndose hacia regiones montañosas con intensidades de 30 a 50 km/h.

Asimismo, se advierte oleaje elevado de 2 a 4 metros, incremento de la nubosidad y presencia de nieblas, lloviznas y lluvias con acumulados de 5 a 25 mm y puntuales de 50 a 75 mm; estas últimas especialmente entre las cuencas de los ríos Tecolutla al Actopan, así como en la región de Los Tuxtlas y la parte baja de las cuencas de los ríos Coatzacoalcos y Tonalá, en la región sur.

Además, se prevé descenso de la temperatura máxima el miércoles en regiones del norte y centro, y el jueves 30 de octubre en la zona sur. Se recomienda a la población mantenerse atenta a las próximas actualizaciones y tomar precauciones ante los posibles efectos del frente frío.

Cabe señalar que ya se registraron heladas en la región montañosa de Veracruz desde el 24 de octubre, la primera de la temporada invernal, en el municipio de Las Vigas de Ramírez, entre Xalapa y Perote.

La temporada de frentes fríos y los eventos denominados “Nortes” en el estado de Veracruz se ha dicho que concluirá entre abril y mayo de 2026. El Servicio Meteorológico Nacional estimó desde septiembre pasado que en la temporada se presentarían casi 50 frentes fríos en el país y que alrededor de 25 % impactarían en Veracruz. Esto debe alertar a la población y, especialmente, a las autoridades municipales en zonas más expuestas.

Así pues, la posible caída de espectaculares y anuncios —que suelen provocar severos daños materiales e incluso afectaciones humanas— es una tarea que los ayuntamientos deben atender preventivamente, sin que la transición municipal deje estos asuntos sin tratamiento.

Los frentes fríos, depresiones tropicales, ciclones y huracanes, además de causar en ocasiones situaciones complejas, deben servir de lección para planear y activar acciones preventivas desde los ayuntamientos, evitando respuestas meramente reactivas.

Es deseable que las áreas municipales de Protección Civil estén encabezadas por personal profesional. No obstante, su eficacia depende de la coordinación con toda la administración: planeación, programación, presupuesto, control y evaluación, obras públicas, desarrollo urbano, comercio y policía, entre otras. Más que reunirse solo cuando el consejo o comité es convocado por la temporada, se requiere un programa permanente de acción preventiva.

También es recomendable cumplir los protocolos de la Ley de Protección Civil y Reducción del Riesgo de Desastres para el Estado, revisando —al menos— las estructuras donde se colocan espectaculares y anuncios de todo tipo, algunas evidentemente añejas.

Todos los ayuntamientos deben supervisar y emitir dictámenes de seguridad y estructurales, y actualizar anualmente su Atlas de Riesgos. En este sentido, y casi por concluir las administraciones municipales en Veracruz, apenas alrededor del 20 % habría cumplido con esta asignatura.

La Gestión Integral del Riesgo de Desastres —recomendada por la ONU— pide migrar del énfasis reactivo a reducir el peligro desde el origen, planificando la prevención. En varios municipios esto sigue siendo letra muerta.

DE SOBREMESA

Los Nortes —en el lenguaje de Veracruz— son eventos meteorológicos caracterizados por vientos fríos y secos provenientes del norte (Estados Unidos y Canadá) que impactan con fuerza el Golfo de México, trayendo oleaje elevado, lluvias y descensos de temperatura.

UN CAFÉ CON PIQUETE

Sus afectaciones pueden dañar infraestructura, frenar actividades marítimas y pesqueras, y elevar el riesgo en la navegación aérea y la industria petrolera, particularmente en poblaciones costeras de Veracruz.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

Ante los eventos de norte, las autoridades recomiendan reforzar ventanas y puertas, asegurar objetos sueltos que pueda levantar el viento y evitar exponerse en azoteas o zonas altas durante rachas intensas.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desprestigios andantes

Siguiente noticia

Corrupción y negligencia masivas en la industria de defensa de occidente

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La Fórmula 1 derrama economía

27 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Gobierno de Veracryz y Pemex: Una relación derramada y compleja

25 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle; en coordinación institucional y alianza

24 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Cuauhtémoc Blanco, actor de telenovela legislativa

23 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La tecnología es útil, pero vulnerable

22 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Vacunación invernal, reto sanitario

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Corrupción y negligencia masivas en la industria de defensa de occidente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién manda en la Defensa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.