• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Campo es un Polvorín y todavía le echan aire

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2025
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
32
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

“El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres.” Platón

Oswaldo Villaseñor

 

Por instrucción presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo, será el Secretario de Agricultura Julio Berdegué quien encabece las reuniones de diálogo con productores agrícolas de todo el país.

Ayer no le fue nada bien al Secretario de Agricultura con los productores de los Estados del Bajío.

Afuera de la Secretaría de Gobernación, donde se dio la reunión con los productores del Bajío, apoyados por agricultores de otros estados, retumbaba un solo grito. “Fuera Berdegué, Fuera Berdegué”.

Y es que la propuesta que se hizo ayer para pagar la tonelada de maíz está muy por debajo de las expectativas de los productores.

Los industriales ofrecieron como pago final 5 200 pesos por tonelada y Gobierno Federal y Estatal -de cada entidad productora- 850 pesos en total. La suma para el precio final es de 6050 pesos. Los productores lo ven como insuficiente y piden 7 mil 200 pesos por tonelada.

Al no haber acuerdo, los ánimos se volvieron a encender. Ahí entre grito de “fuera Berdegué, Fuera Berdegué” se tomó la decisión de volver a bloquear la carretera Guadalajara- Colima y otras de los estados de Michoacán y Guanajuato.

Ese tipo de presión es la única que entiende el gobierno, dicen los productores y están dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias con tal de lograr ser escuchados y atendidos.

Un productor en pleno bloqueo de la carretera en Michoacán, grabó un video en el cual emite un duro mensaje. “Ya no me importa si me matan a mí, pero que esta lucha sirva para que los que se queden, les vaya mejor”.

¡A jijo, así de caldeado están los ánimos!

Pues tal parece que si. Ya son siete años de abandono al sector agrícola y ya mucho el desespero de los hombres del campo.

El bloqueo de las carreteras tal y como se hizo el pasado 14 de octubre por los productores de Guanajuato y Jalisco, cuando se dio la primera manifestación nacional, es lo único que realmente le preocupa al gobierno federal.

Por todos los medios buscan impedir que los más de 20 estados donde hay manifestaciones se tome la decisión solidaria de bloquear las carreteras. Eso sí sería desquiciar al gobierno y obligarlo a usar la represión que sería lo peor a lo que los orillaran o bien, atender sus demandas de precio justo. El gobierno no quiere ni una ni otra. O sea, no quiere verse orillado a usar la fuerza pública por el gran conflicto político y de gobernanza que pudiera provocar, pero tampoco quiere pagar.

¿Entonces qué es lo que le preocupa al gobierno federal del movimiento de los productores agrícolas? Solo una cosa. Que los productores bloquen las carreteras del país todos al mismo tiempo.

Insistimos, son más de 20 estados de la República donde se registran movimientos sociales de productores agrícolas, pero no todos han bloqueado carreteras, sino solo tomado y liberado las casetas de peaje. Esto último no le preocupa al gobierno.

Tan no les preocupa, que ayer el Secretario de Agricultura de Sinaloa, Ismael Bello, les llevó víveres y agua a los manifestantes. ¿Fue un apoyo solidario o “una mentada” al confirmar con ésta acción, que no les importa si ahí permanecen todo el año hasta que llegue la temporada de cosecha de Sinaloa donde ahí si, serán los afectados.

O lo peor del caso, que el gobierno de Sinaloa, ese que les gritó en el pasado a los productores que a él también lo atacaran porque él estaba con el presidente y no con ellos, hoy halla cambiado de bando.

Y todavía más, que aliente a los productores agrícolas para descarrilar una posible candidatura al gobierno de Sinaloa, de Julio Berdegué.

Ufff… en ambos casos, es rascarle los egg… al Tigre. ¿O aquí como se diría si no es Tigre y es Tigresa? Se va a saber.

Lo que sí queda claro, es que al gobierno federal, les preocupa un eventual cierra de carreteras en todo el país.

1.-Ayer, mientras el Secretario de Agricultura Julio Berdegué sostenía la reunión con los productores de los Estados de El Bajío, en otra oficina, el líder Sinaloense Baltazar Valdés y el Diputado Federal Mario Zamora eran recibidos por la Secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodriguez.

2.-Al salir de la reunión Balta Valdes les dijo a los productores ahí reunidos que se tuvo la oportunidad de entregar el pliego de peticiones a Rosa Isela Rodríguez y se acordó seguir avanzando en la mesa de diálogo hasta encontrar solución que satisfaga a ambas partes.

3.-En entrevista realizada por un servidor a Baltazar Valdés, éste nos comentó que otro acuerdo alcanzado, es que el gobierno federal respetará la libre manifestación de los productores y la liberación de las casetas sin que haya actos de represión ni demandas penales. Incluso se logró el acuerdo de que las demandas ya en curso contra líderes agrícolas por manifestaciones anteriores, sean retiradas.

4.-Otro acuerdo alcanzado es la disposición de revisar los adeudos que tiene el gobierno federal con los productores de Sinaloa por el incumplimiento del pago de los apoyos de las cosechas 2023-2024 y la 2024-2025. A los maiceros de Sinaloa se le adeudan unos 400 millones de pesos y a los trigueros unos 800 millones, comentó.

5.-Por último se dejó en claro que las mesas de diálogo y negociación estarán encabezadas por instrucción presidencial por el Secretario de Agricultura, Julio Berdegué.

Baltazar Valdés dijo que no están en contra de negociar con Berdegué o con quien sea, pero que traiga poder de decisión y atienda las demandas de los productores. Hasta ahorita, hay que decirlo, comentó Baltazar Valdés, el Secretario Berdegué no ha mostrado ni una ni otra cosa.

Las manifestaciones continuarán, advirtió.

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.- Ayer compareció Omar García Harfuch ante los diputados federales de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
Ahí Harfuch una vez más abordó el tema que le compete. El de la Seguridad.

Reconoció que el tema es complejo pero que se avanza en el objetivo de regresar la paz a la ciudadanía. Sin dar nombres, Harfuch dijo que la tarea se vuelve a veces más pesada porque es muy notorio y evidente cuando los gobiernos estatales están metidos en el problema y poco ayudan en las tareas.

Ahí también habló del caso Sinaloa. Dijo que se tienen rachas altas de violencia, de repente bajan y vuelven a subir y bajar y así está.

Harfuch confió en que en pronto tiempo el problema termine. Insiste en que van por el camino correcto de la estrategia trazada.

En la reunión participaron, Ricardo Monreal, Pedro Haces, Gaby Jiménez, Alfonso Ramirez Cuéllar, Kenia López Rabadán, Ignacio Zavala, Rubén Moreira, Mario Zamora entre otros.

Ya veremos, dijo el ciego y si el país se pacífica.

OTRO PASITO.- Sinaloa debe ser ya Ciudad Peluche, donde los menos son “las Bibis” la única hija cuerda de la Familia Peluche y por ser cuerda, era la rara. “Hay Bibi, porque no eres un hija normal”.

Y es que el INEGI se acaba de aventar una encuesta cuyos resultados están para Ripley. Ahora resulta que a pesar de la ola de violencia que enfrenta Sinaloa, la falta de resultados, las complicidades dejadas en evidencia, los montajes del asesinato de Cuen, y todo lo que se le quiera sumar, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, es la mejor aprobada de todo el país.

Pa’ Su mecha; dijera “La Marimar”.

Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 del INEGI coloca a la FGE de Sinaloa como la Fiscalía Local con mayor confianza, pues el 69.3 por ciento de la ciudadanía manifestó confiar en esta dependencia.

El 74. 7 % de la ciudadanía en Sinaloa ve con buenos ojos a la Fiscalía General de la República, quedando también entre las entidades que mejor evalúa a la dependencia federal.

¿Cómo la ven?

Hay que agarrar ubicación. ¿o Somos Bibis o somos Ludoviko Peluche? ¿Quienes son los “normales” ahora?

Híjole a donde hemos llegado.

UN PASITO MÁS.- Y llegó la tanda de informes de gobierno. Primero lo hicieron los diputados y ahora vienen los alcaldes y Gobernador. Hoy le toca al alcalde de Ahome, Juan Menéndez quien apenas asumió la alcaldía en el mes de mayo en sustitución de Gerardo Vargas Landeros.

Veremos que informa.

PASITO CHÉVERE:

Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Siguiente noticia

Yo Campesino / Diezmo en Pemex

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Agricultores a las casetas otra vez

27 octubre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿El Desquite de los obradoristas?

25 octubre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Gabinete…Un traje para Inzunza

24 octubre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Mazatlán en Focos Rojos…Viene Batman al rescate

23 octubre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

PAN y su reestructura

22 octubre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

La muerte ya tiene disfraz

21 octubre, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Diezmo en Pemex


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

La Cuatroté Purifica Hasta al Maligno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.