• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los amparos de la UV

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2025
en Omar Zúñiga
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE PRIMERA MANO

  • La ilegalidad persiste
  • Dicta sentencia secretaria en función de Magistrada
  • Confirma TEPJF triunfo de Adanely en Poza Rica

Para que no quede duda de quién manda, tremendo cagadón en público le pusieron al secretario de Turismo, Igor Rojí, en La Antigua.

Por Omar Zúñiga

 

Este jueves 30 de octubre trajo consigo un par de sentencias federales que no fueron sorpresa.

En primera instancia, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, confirmó la sentencia de la Sala Regional con sede en Xalapa, que le da el triunfo a Adanely Rodríguez como alcaldesa electa de Poza Rica. No hubo sorpresa. Adanely tomará protesta el próximo 31 de diciembre como presidenta municipal.

 

*****

Por otro lado, y aunque tampoco hubo sorpresa en la resolución final , sí la hubo en cuanto al procedimiento.

Resulta que apenas el martes, los juicios de amparo contra la decisión de la Junta de Gobierno de la mentada “prórroga” de Gerardo Martín Aguilar, el espurio Martincillo, fueron turnados a una magistrada o magistrado.

De hecho se apuraron, pues tenían planeado hacerlo hasta diciembre, sin embargo, al final fueron turnados.

Por ejemplo el  expediente: 443/2025: “En síntesis. Visto el estado procesal en que se encuentra este asunto, con fundamento en el artículo 24, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, para los efectos del artículo 101 de la Ley de Amparo, túrnese el presente toca a la licenciada Rosenda Tapia García, Secretaria en funciones de Magistrada de la ponencia 2, en la inteligencia de que este acuerdo surte los efectos de citación para sentencia a las partes”.

De entrada, en apenas 48 horas, Tapia García, secretaria en funciones de magistrada (sic), analizó, estudió el caso, hizo el dictamen, lo sometieron al conocimiento de los otros dos magistrados del Colegiado y resolvieron en el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito, con sede en el Estado de Veracruz, que de hecho está en Boca del Río.

Para tener un parámetro, un juicio de amparo que se realiza con celeridad y los debidos “estímulos procesales”, todo el asunto no se lleva menos de tres meses.

Aquí, los magistrados lo sacaron en 48 horas, tiempo que se utiliza solamente para leer un expediente.

Como contexto, Rosenda Tapia García está cubriendo al Magistrado Alfonso Ortiz, que se fue al Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y allá se quedó.

Por su parte, la Magistrada Sheila, que a su vez estaba comisionada en el Segundo Tribunal, tuvo que irse para dejar su lugar a uno de los magistrados que resultaron ganadores de la votación.

En resumen, la decisión la han tomado personajes que son sustitutos y que ni siquiera son Magistrados titulares, pero que llegaron a serlo por ministerio de ley.

Más allá de que la sentencia completa se tendrá disponible hasta hoy, viernes 31 de octubre, el sentido de la misma es en esencia ese: no ha lugar.

El argumento es que la Universidad es autorregulable, vulgo es autónoma y por otro lado, la Junta de Gobierno “no es autoridad” y los magistardos aplicaron, ahora sí, la ley a rajatabla, sin dejar lugar a la interpretación que se realiza en muchas ocasiones para no dejar en la indefensión a los ciudadanos que solicitan la protección de la justicia federal, que al final es la esencia del juicio de amparo.

Luego de conocerse esto, muchos actores empezaron a correr como gallinas despescuezadas, tratando de echar culpas, pero lo peor, asumirse como derrotados: nada más alejado de la realidad; sin negarla, por supuesto.

Rectoría por su parte, comenzó con la divulgación de un texto, donde se aseguran, entre otras tonterías, que “con esta decisión, las resoluciones del tribunal quedan firmes y no podrán ser impugnadas ante otra instancia, consolidando así la permanencia de Martín Aguilar Sánchez al frente de la máxima casa de estudios de Veracruz”.

Este texto, no por justo y bien trovado, deja de ser puro cuento, pues los leguleyos que dictaron la sentencia no lo hacen porque la prórroga sea legal, lo hicieron saliéndose por la tangente y evadir su responsabilidad de no querer entrarle al fondo del asunto y no cumplir con su obligación moral.

La ilegalidad sigue existiendo.

 

*****

La vía ahora vuelve a donde nunca ha dejado de irse: el Congreso de Veracruz, quien tiene en sus manos la elaboración de una Ley especial para destituir a Martincillo, disolver la Junta de Gobierno y nombrar a un Rector interino que se encargue de llevar a cabo el proceso de selección rectoral, con todas las de la ley, y al mismo tiempo despresurizar la UV y darle la tranquilidad que requiere para evitar una crisis mayor.

 

*****

Para documentar el optimismo…, quienes se sienten protagonistas en la resistencia de esta lucha, recuerden quiénes son los primeros en caer en el frente de batalla.

Pónganse todos en su sitio y jalen parejo, al final llevan una misma dirección, como dijo el cámpira: “ya después, ya se verá…”.

 

¡Qué barbaridad!

deprimera.mano2020@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Maiceros ganan en seis meses lo que Taibo en quince días

Siguiente noticia

Abogados del mundo unidos

RelacionadoNoticias

Omar Zúñiga

Grúas de Tencle al margen de la ley

29 octubre, 2025
Omar Zúñiga

El Chapo con (M)mancha

28 octubre, 2025
Omar Zúñiga

El chapucero

24 octubre, 2025
Omar Zúñiga

Los cambios de fondo en el PAN

22 octubre, 2025
Omar Zúñiga

La fuerza de los estudiantes

20 octubre, 2025
Omar Zúñiga

Desmienten a Elena Córdova

17 octubre, 2025
Siguiente noticia

Abogados del mundo unidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.