Utopía
Eduardo Ibarra Aguirre
“Los ataques aéreos de Estados Unidos a embarcaciones en el Caribe y en el Pacífico violan las leyes internacionales sobre los derechos humanos”, dijo Ravina Shamdasani, portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk. Al dar lectura a un comunicado que se atribuye a Türk, Shamdasani refirió que el alto comisionado “no encuentra justificación en el derecho internacional” para estos ataques, que han dejado más de 60 personas asesinadas desde principios de septiembre.
La ONU rompió con el sepulcral silencio que guardó durante dos meses sobre una matanza a todas luces ilegal al cometer ejecuciones extrajudiciales en aguas internacionales frente a Venezuela y Colombia. Ahora se entienden mejor las críticas de Andrés Manuel López Obrador a la inoperancia de la ONU que denominó “un florero” desde el mismo Consejo de Seguridad.
Más vale tarde que nunca, pero no es para omitir que si China o Rusia fuesen los autores, la reacción sería de inmediata condena y a cargo del secretario general, y la Unión Europea no guardaría cómplice silencio.
El hecho discursivo es que el muy corrupto e intervencionista Donald John Trump con una sobrecarga ideológica anticomunista de hace un siglo, negó el 31 de octubre que esté considerando ataques dentro de Venezuela, como reportó el Miami Herald, en clara contradicción de sus propias declaraciones de la semana antepasada.
Por su parte el improvisado secretario del Departamento de Guerra –de agresiones contra el Sur global–, Pete Hegseth justificó los ataques contra supuestos barcos (lanchas de pesca) que “transportan droga”, al afirmar que “son legales y en defensa de los estadunidenses”, que las ejecuciones que EU perpetra en aguas internacionales “no son extrajudiciales”; pero aclaró que la necesidad de “centrarse en su propio hemisferio” no significa descuidar “la amenaza de China comunista”. No sabe el señorito que el comunismo sólo existe como ideología y como política, jamás como formación económico-social.
Frente a los dichos de Juan Donaldo están los tercos hechos, pues ordenó trasladar su portaaviones más grande y moderno, el Gerald Ford, a aguas suramericanas, con el fin de expandir su campaña “contra el narcotráfico”. La Casa Blanca amplió su presencia militar en el Caribe con aviones de combate, buques de guerra y más de 6 000 soldados. E imágenes satelitales reveladas por Newsweek confirmaron el despliegue del buque de asalto anfibio Iwo Jima y el destructor Gravely, que fueron atracados en posiciones estratégicas, muy cerca del territorio de la república bolivariana, que los colocan dentro del alcance operativo inmediato para ejecutar misiones anfibias o ataques de precisión contra Venezuela.
Los inocultables hechos guerreristas e imperialistas del homofóbico, pederasta y misógino (describo, no califico) Donald John en Venezuela y Colombia pretenden ser envueltos en papel celofán por la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, que declaró este fin de semana que la política exterior basada en derrocar gobiernos e imponer regímenes afines provocó un gran número de víctimas en todo el mundo, y llegó a su fin. “La antigua forma de pensar de Washington es algo que esperamos que haya quedado atrás y (es) algo que nos ha frenado por demasiado tiempo. Durante décadas, nuestra política exterior ha estado atrapada en un ciclo contraproducente e interminable de cambio de regímenes o construcción de naciones”. Al imperialismo yanqui no se le puede creer ni tantito, diría el comandante Ernesto Guevara de la Serna.
Acuse de recibo
“Poncho Gutiérrez @PonchoGutz (…) Teníamos 14 millones más pobres, teníamos tres veces menos salario mínimo, teníamos outsourcing, teníamos la mitad de vacaciones, teníamos 16% menos inversión extranjera, teníamos 4 millones menos de empleos formales, teníamos 15% menos ingresos, teníamos 16 millones de ancianos sin pensión y teníamos tres veces más incidencia de homicidios. Pero éramos un país bien chingón”… Joseph Stiglitz, Nobel de Economía: “El 90% de los chicos que nacen en hogares pobres mueren pobres por más capaces que sean. Más del 90% de los chicos que nacen en hogares ricos mueren ricos por más estúpidos que sean. Por lo tanto el mérito no es un valor”… Ricardo Raphael, de ADN 40, preguntó al caricaturista Maral sobre el papel del semanario Oposición –que a lo largo de una docena de años fue revista quincenal, fundada por Arnoldo Martínez Verdugo, después periódico quincenario y finalmente semanario– en la formación de Rogelio Naranjo, Helio Flores y Magú y ambos coincidieron en que fue muy importante y que allí se formaron otros, como (digo yo) Marz (Marco Antonio Cruz) más tarde reportero gráfico y un gran artista de la lente, atropellado durante la pandemia de covid-19 en la Ciudad de México… Con altibajos, pero el doctor Alexis Ibarra Martínez se recupera en el hospital tras visitar dos veces el quirófano…
https://insurgentepress.com.mx/category/plumas-columnas/
http://www.forumenlinea.com/ X: @forumenlinea forum@forumenlínea.com
			
			



