• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Morena, el camino a la perdición o salvación

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2025
en Ricardo Chua
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Chua Agama

 

Lo que MORENA debe tratar de evitar, para no perder el control político en México y los estados gobernados por su partido.. Sobre todo ante la elección intermedia en 2027 donde se renovará la cámara de diputados federales.. Es reflexionar como deben ayudar a sus gobiernos para que la narrativa de la agenda política, no sea perdida por la falta de acciones concretas, que los hagan ver lejanos a la sociedad, que hace un año los hizo ganar de nuevo todo en el país.. MORENA como partido vive su momento más álgido, que les puede costar perder poder político..

Si su partido no le presenta a sus administraciones estatales, una base de acciones políticas reales para volver a ganar la confianza al electorado en donde son gobierno, ya sean municipios o entidades, la lucha que vivirán en 2027, sufrirán muchas pérdidas porque la ciudadanía, ya no los están viendo como una opción después de los hechos violentos que están ocurriendo en México y sus estados.. Ya que muchos de sus gobiernos estatales y gobernadores morenos, están viviendo sus administraciones con el mismo entusiasmo que un gato acorralado por una escoba..

En MORENA apenas doce meses que dejó el poder presidencial Andrés Manuel López Obrador, ya sienten el peso del descontento popular.. Misma herencia que recibió Claudia Shienbaum del tabasqueño o como Rocío Nahle, en Veracruz, recibió de Cuitláhuac García.. Esa “herencia” del descontento, que es la cual no se disfraza con conferencias, giras o spots de la “transformación”.. Por eso, hoy el nivel de aprobación de su partido apenas roza el 30 por ciento y algunos gobernadores están viendo su suerte por esa situación.. No hay control de los daños..

Este partido con 7 años en el poder político y de gobierno en el país.. Debe tener en cuenta, que tener esos índices de aprobación, más o menos, en política equivale “a tener el tanque en reserva y que el motor de tu carro, ya esté echando humo”.. Ya es evidente que en muchas partes del país, la gente está molesta.. Y todo se vino a acelerar con el crimen del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.. Y la molestía no es sólo por la falta de resultados, sino por la soberbia con la que se han manejado muchos de sus políticos..

Algunos de sus gobernadores, le han dado la espalda a las peticiones ciudadanas, que buscan una respuesta a sus inquietudes y necesidades en sus gobiernos.. Pero lo ignoran o no los escuchan en el mejor de los casos… Así que sus políticos en lugar de escuchar, se atrincheran.. Siguen en el gobierno en donde fueron electos.. Y lo demás pareciera no importar.. Hasta parece que les contestan: “Háganle como quieran”, frase dicha que cuando viene de un gobernante, suena más a amenaza que a convicción democrática..

Muchos políticos de la 4T, están llegando a este extremo de “perder el piso”, porque parecen haber olvidado que el poder, no es herencia, ni blindaje, ni título nobiliario. Es un encargo temporal del pueblo —ese mismo pueblo que ellos invoca cuando le conviene, pero que desestiman cuando les incomoda—.. Así están “cavando” su propia “tumba” política porque dejarán de representar esa opción para el pueblo.. Y el ciudadano podría buscar otras opciones cuando llegue ese día.. Votan por ellos y el partido en el poder pierde esa hegemonía..

De la misma manera, MORENA no está dándose cuenta, que la sociedad no la pueden engañar y se dan cuenta que cuando había que pedir votos, señalan por todos lados: “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.. Pero ahora que el pueblo pide cuentas, de todos esos escándalos políticos-mediáticos, que ocurrieron los últimos 3 meses ahora resulta que “con el pueblo poco, sin el cargo todo”.. Al final de cuentas, a todo eso se le conoce como una incongruencia pura y en eso están cayendo muchos de sus representantes políticos…

Además lo que no pueden detener dentro de la 4T.. Es que el desgaste dentro de MORENA y su movimiento, es evidente.. Todo generado por las promesas incumplidas, funcionarios locales y estatales ausentes en momentos críticos para la población, y algunos gobernadores que prefieren el aplauso de sus cercanos al reclamo de los ciudadanos.. Pero el humor social no se manipula con boletines, ni se maquilla con eventos.. La gente ya no aplaude: Murmura, compara y se organiza.. Y eso, es lo peligroso para su movimiento.. Si no se dan cuenta a tiempo.. Después será demasiado tarde..

REFLEXIÓN.. Y si algo debería preocupar a la dirigencia nacional o estatal de MORENA, como por ejemplo en Veracruz, NO ES EL REPUDIO, que ya le demuestra la sociedad al organismo político y movimiento COMO TRÁMITE, SINO COMO SÍNTOMA.. Y que esto es sólo el reflejo de un pueblo que ya no les cree, que se cansó de un mismo discurso y que empieza a recordar que el poder en política, no se mendiga, se quita.. Ya que sus políticos deben de recordar: “Si el pueblo pone, también quita”., AMEN.. EL QUE ENTENDIÓ, LO ENTENDIÓ..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

SHEINBAUM y RAMIREZ BEDOLLA Dejaron MORIRI a CARLOS MANZO

Siguiente noticia

El gabinete y su primera vez de comparecencias

RelacionadoNoticias

Ricardo Chua

El PAN en Veracruz y su “onda grupera”

4 noviembre, 2025
Ricardo Chua

Carlos Manzo, el magnicidio y el mártir

3 noviembre, 2025
Ricardo Chua

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

2 noviembre, 2025
Ricardo Chua

La otra alianza “opositora” en Veracruz

30 octubre, 2025
Ricardo Chua

El PAN, su relanzamiento y la otra historia

29 octubre, 2025
Ricardo Chua

PAN, el relanzamiento que no “pega” en Veracruz

28 octubre, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

El gabinete y su primera vez de comparecencias


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.