• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yo Campesino / ¿Estado de Derecho?

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2025
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Carlos Manzo ordenó abatir a delincuentes armados, no a inocentes

Miguel A. Rocha Valencia

 

Si como dicen, el exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo estaba protegido por 14 policías-soldados federales y elementos municipales, habrá que indagar cómo se les pudo colar un sujeto armado, sobre todo porque el Ejército, “lo sabe todo” incluyendo quienes son los delincuentes, cómo se mueven y dónde operan y se esconden.

Al mismo tiempo debe dejarse en claro que el alcalde asesinado a pesar de la seguridad federal periférica y sobre lo cual sería bueno que se revelara el informe del general Héctor Francisco Morán, comandante de la 21 Zona Militar, con sede en Morelia, no ordenó una guerra como la de Calderón o Peña sino simplemente que se abatiera a delincuentes armados que ataquen a civiles o se opongan a ser detenidos, o sea aplicar la fuerza a que tiene derecho y obligación usar la autoridad para garantizar la paz y seguridad de los gobernados.

Pidió a los policías bajo su mando que no se dieran abrazos a los delincuentes y aceptar los balazos impunes de los criminales, pero a cambio le contestaron que no habría guerra, misma que el difunto alcalde no pidió, pero sí solicitó ayuda justamente para mantener el estado de Derecho.

Ese estado de Derecho que está roto en Michoacán donde se ha asesinado con toda impunidad lo mismo a luchadores sociales que a dirigentes de productores, presidentes municipales y hasta sacerdotes.

Igual sería interesante saber cómo fue que la protección perimetral de que hablan las autoridades de seguridad fue vulnerada a pesar de que eran 14 guardias.

Tal vez el general Ricardo Trevilla podría dar alguna luz al respecto, sobre todo porque según el mismo Centro Nacional de Inteligencia, no se conocía ninguna amenaza contra el edil asesinado, a pesar de que él mismo denunció lo contrario.

Porque en los hechos, las cosas no han cambiado dado que, si bien se proclama una disminución del 25 por ciento en los homicidios dolosos o asesinatos, las desapariciones que equivalen casi a lo mismo, aumentaron proporcionalmente.

El dato que dan las propias autoridades a través de la secretaría de Gobernación es que en la anterior administración el número de personas desaparecidas pasó de 9 mil 114 del 1 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019 a 15 mil 855 entre el 1 de octubre de 2024 y el 31 de octubre de 2025 con la actual lo cual representa un aumento del 73.9 por ciento.

Ese contraste entre la disminución de homicidios dolosos y el aumento en desaparecidos es lo que hoy está en duda de la estrategia nacional de seguridad, especialmente porque al desaparecer los mecanismos de verificación y las instituciones de transparencia, sólo queda la voz oficial.

Pero en el caso del alcalde Carlos Manzo, la relevancia alcanza niveles internacionales no sólo por las condolencias de autoridades estadunidenses incluyendo al embajador Ronald Johnson sino que al día siguiente se dio a conocer que ese país se prepara para “lanzar ataques militares con drones a instalaciones y líderes de cárteles de la droga en México”, por más que aquí sigamos proclamando una soberanía que está en jaque por parte del crimen organizado.

Se afirma que la Casa Blanca y el Pentágono discuten el alcance de esa misión que emplearía drones donde estaría involucrado el Comando Conjunto de Operaciones Especiales del Ejército estadunidense, incluso con misiones encubiertas.

Eso sin duda es un reflejo de que, allende la frontera norte, se pone en entredicho la capacidad del gobierno federal mexicano para combatir a los criminales.

Es decir a final de cuentas es el estado de Derecho el que está comprometido; se trata entonces de combatir a los criminales de manera efectiva, no de reaccionar como en la emboscada, ante un ataque y emplear la fuerza reservada a la autoridad para dar seguridad a los mexicanos.

No se trata de una guerra sino de cumplir con una de las principales obligaciones del estado mexicano: garantizar la seguridad que se necesita para dedicarse en paz a la actividad lícita que cada quien desee pues eso es fundamental en toda política pública que busque el desarrollo del país.

Ya lo dijo alguien, si no hay seguridad, no hay transformación ni crecimiento de la sociedad.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El beso montado

Siguiente noticia

Generación Z: Gobierno Deflagrante

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Gasto y recortes

5 noviembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo campesino / Dueños del país

4 noviembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / ¿México en la lona?

3 noviembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Insurrección

31 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Adán, el intocable

30 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / ¿Y el dinero?

29 octubre, 2025
Siguiente noticia

Generación Z: Gobierno Deflagrante


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.