• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Flota aérea en el Gobierno; enhorabuena por Veracruz

Redacción Por Redacción
11 noviembre, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Algunos estados y municipios tienen y operan sus propias aeronaves, siendo un tema de discusión en la agenda pública, pero que al final suele justificarse su adquisición y operación.

El transporte aéreo en los últimos tiempos es una necesidad para los gobiernos estatales y en algunos casos hasta municipales. Siendo una decisión discrecional, alcanza lo legal, pues en muchos casos ha contribuido a salvar vidas humanas en situaciones de emergencia. Contar con una flota aérea no debe traducirse en un gasto injustificado, sino en una herramienta de transparencia y eficiencia.

Entre los principales argumentos destacan la atención de emergencias, seguridad pública, conectividad y apoyo a servicios públicos como rescates, traslado médico, ambulancia y ayuda humanitaria en zonas de difícil acceso —caso de los helicópteros— en un estado como Veracruz, con una amplia extensión y geografía compleja, las aeronaves permiten el traslado seguro y eficiente de servidores públicos para atender urgencias, supervisar obras o sostener reuniones de coordinación.

Tan solo el sector de Protección Civil, Salud, Seguridad Pública y Medio Ambiente —incluyendo a la titular del Ejecutivo, Rocío Nahle— requiere utilizar aeronaves con regularidad.

En el sexenio del gobernador Alemán hubo voces, sobre todo del PAN, que criticaron la adquisición de helicópteros Bell; sin embargo, esos equipos demostraron su valor al salvar vidas en las inundaciones de 1999 y en hechos similares durante el gobierno de Fidel Herrera en 2010, además de servir como ambulancias aéreas junto con un avión King Air que se sabe aún existe.

La adquisición, mantenimiento, salarios de pilotos, seguros y operación de la flota aérea no representan un gasto, sino una buena inversión de los recursos públicos. Se trata de equipos ajenos al lujo y cercanos a la eficiencia, operados bajo estrictos protocolos de transparencia conforme a la normativa vigente, incluso internacional.

La basta orografía de Veracruz —como es el Pico de Orizaba, aunque el INEGI lo ubique erróneamente en Puebla— y sus amplias costas nos enseñan que el clima puede ser tan extremo como impredecible.

En materia de aeronáutica, históricamente se han atendido miles de casos relacionados con desastres naturales, rescates, traslado de enfermos y órganos humanos, coadyuvando en la atención ciudadana. Protección Civil, Seguridad Pública y Salud son sectores prioritarios que requieren coordinación y respuesta inmediata.

Expertos con los que he conversado en materia de aviación pública y quienes han operado las aeronaves adquiridas por el gobierno de Veracruz — como los modelos LEONARDO (Agusta) y BELL— recomiendan la compra de equipos capaces de operar de día y de noche, y cumplir misiones en condiciones climatológicas extremas como es en Veracruz.

La flota actual, con más de 25 años de servicio, ha rendido su costo con creces, pero ya requiere renovación. La inversión debe verse en términos de costo-beneficio, pues salvar una vida o trasladar un órgano vital no tiene precio.

El anuncio de adquisición de helicópteros prevé al menos tres Agusta TREKKER (bimotores y monomotores Koala), multipropósito: ambulancias aéreas, unidades contra incendios, con gancho de carga y versión VIP. Son aeronaves rápidas, confiables y de alcance probado, utilizadas en países como Suiza (Swiss Air-Rescue REGA) y en México por el Grupo Relámpagos. Así que las pláticas con Bell avisan de buenas noticias.

Estos equipos reducirían costos operativos por hora de vuelo, dado su mantenimiento menor al de otras categorías. Además, se podría actualizar el King Air, una nave potente y versátil para carga o traslado de víveres, y conservar el Lear Jet 45 (Tajín) para vuelos especiales de la Gobernadora y su equipo, no estaría mal.

Veracruz también requiere reabrir pistas que existieron y fueron destruidas, mejorando su conectividad. A menudo, las decisiones en materia de aviación se toman por criterios políticos y no técnicos; es tiempo de revertir esa tendencia por desatención oficial.

Ojalá las nuevas autoridades aprendan de los errores del pasado. La compra de estas aeronaves, aunque de alto costo inicial, representa una inversión en vidas humanas. Pilotos con los que he dialogado coinciden en que recibir agradecimientos de quienes fueron rescatados o auxiliados es el mayor reconocimiento a la visión y esfuerzo de los gobernantes que apostaron por la modernización aérea.

DE SOBREMESA

Veo con beneplácito el anuncio de la Gobernadora Nahle, que refleja visión de modernización. Rodearse de personas técnicas y responsables permitirá tomar las mejores decisiones en la compra de las aeronaves que se dice podrían adquirir.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;

enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Padierna ignorante morenista v/s Moreira cátedra priista

Siguiente noticia

Prueba de Fuego para la Presidenta es el Plan Michoacán

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Estudios y diagnósticos de pro Coatza; evitarán inundaciones con soluciones

10 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

8 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Pedro Miguel Rosaldo, busca edificar y construir un mejor Coatzacoalcos

6 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El gabinete y su primera vez de comparecencias

5 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

4 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Las exigencias al gabinete por quien gobierna es una acción responsable

3 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Prueba de Fuego para la Presidenta es el Plan Michoacán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La crisis de #Uruapan hace tambalear a #Sheinbaum

Respuestas a EU de carácter ideológico

La tercera es la vencida

“S. F”: una canción indie ¡que siempre me levanta de mi depresión…!

Frankestein, redivivo

Alejandro “Alito” Moreno, mas reconocido en el mundo que el Canciller Mexicano

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.