• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aplazan aprobar la revocación de mandato

Redacción Por Redacción
11 noviembre, 2025
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

El líder de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal decidió dar la cortesía a sus pares de la oposición, Ivonne Ortega de Movimiento Ciudadano, Rubén Moreira del PRI y Elías Lixa del PAN para aplazar la revocación de Mandato el 2027.

Monreal convenció al presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Leonel Godoy y al ponente, el vicecoordinador, Alfonso Ramírez Cuéllar de darle más tiempo a esa propuesta para que se pueda discutir con todas las fuerzas políticas del Congreso.

El pasado jueves Rubén Moreira soltó el documento que daba cuenta de emparejar la revocación de mandato con las elecciones intermedias de la renovación de la Cámara de Diputados, en el 2027. Obviamente el argumento de los morenistas, es que hacer la elección en esa fecha les permitiría l Estado ahorrar dinero de una doble elección.

La realidad es que, como dicen los opositores, Moreira y Lixa del PAN, lleva jiribilla ante un escenario desastroso que lleva el gobierno de Claudia Sheinbaum y hacerlo en los tiempos y formas que se acordó en la Constitución, pondría en riesgo su permanencia.

Monreal sabe que pueden echarle montón en el momento que ellos lo consideren, la propuesta estaba para dictaminarse en la Comisión ayer a las 18:00 horas y, en automático pasaría al pleno este martes donde se aprobaría.

Rubén Moreira denunció en sus redes el jueves cuando recibió el documento: ¡Todo el mismo día!…bola rápida de Morena…el miedo a perder la intermedia (mayoría de diputados)…se vota el próximo lunes juntar la revocación con elección de diputados federales, (17) gobernadores, alcaldes y jueces y magistrados…la dictadura que viene.

“Se realizará mediante votación libre, directa y secreta de ciudadanos y ciudadanas inscritos en la lista nominal, el mismo día y durante la jornada electoral correspondiente a las elecciones ordinarias intermedias para elegir diputadas y diputados al Congreso de la Unión”.

Monreal explicó que le han pedido, los coordinadores opositores, que no sea precipitado, que ellos consideran que es un albazo, así lo han dicho públicamente “y me lo han comentado a mí”, argumentó.

Desde luego que convenció sin el mayor esfuerzo a sus pares de la bancada, porque saben que tienen la mayoría para hacer y deshacer en el momento que ellos lo quieran, entonces Monreal señaló qué, si les asiste la razón, no tienen por qué precipitar un tema tan importante.

En Morena saben que también hay preocupación porque los escenarios se movieron con el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, agregue la megamarcha del 15 de noviembre que promueven los jóvenes de la generación Z, más lo que se siga acumulando en los temas de La Barredora de Adán Augusto, el huachicol fiscal del hijo del ex Presidente López Obrador y las mentiras que llevaron al más grande endeudamiento de la historia de México con 7.3 billones en un sexenio, que hizo AMLO y nunca dijo nada.

ESCALONADO COBRO DE IMPUESTOS A CRUCERISTAS

La secretaria de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados, Marybel Villegas eliminó las dudas que los empresarios cruceristas mantenían por el cobro de impuestos de Derecho de no Residente (DNR) que se había anunciado, en primera instancia de 40 dólares por pasajero.

Bueno, la semana pasada aprobaron el Presupuesto de Egresos en San Lázaro, La presidenta de la Mesa Directiva, la panista, Kenia López cantó la votación y no hubo cambios de lo proyectado, el presidente de la Comisión de Hacienda, Carlo Altamirano simplemente acreditó esos impuestos por 21 dólares de DNR.

La diputada por Quintana Roo, Marybel Villegas detalló que ese impuesto se aplicará de forma escalonada, en un acuerdo con las navieras, Hacienda, Migración y la Secretaría de Turismo, en una calendarización que inició en julio pasado con 5 dólares y cada año se incrementará entre cinco o seis dólares hasta llegar al 2030 en una cifra total de 21 dólares por pasajero.

La importancia de lograr esos acuerdos con las navieras, es porque México corría el riesgo que se ahuyentaran del país, tal vez a Las Bahamas, con una afectación significativa por el exceso de impuestos de hasta 42 dólares.

Como dato, la isla de Cozumel, en Quintana Roo, es el principal destino del mundo con la llegada de Cruceros, una industria sin chimenea que genera 6,7 millones de turistas, y de ello, una parte se registra del puerto de Mahahual, ubicado en el mismo estado. Esa es la importancia que sigan arribando a tierras mexicanas.

LA HERENCIA DE CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD DEL PAN EN PUEBLA

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta acusó al PAN de incongruencia política, pues les recodó que fueron los gobiernos de ese partido los responsables del robo de combustible en esa entidad, vaya la ordeña perfecta.

Armenta les recordó que fue Puebla el primer estado huachicolero del país cuando gobernaban ellos, los del blanquiazul. Hoy se trabaja con las fuerzas federales para combatir el huachicol y reducir los índices delictivos, pues para nadie es secreto de la herencia de corrupción, impunidad y violencia que le dejaron los panistas.

Por lo pronto, en Puebla desplegará 10 nuevos Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Territorial para cerrar el año con 15 de estos puntos en el estado.

COMPARECENCIAS MAGISTRATURAS ELECTORALES

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Laura Itzel Castillo dio la bienvenida a las comparecencias de 271 aspirantes para ocupar las magistraturas de Órgano Jurisdiccional en Materia Electoral Local de los estados de Baja California, Chiapas, Coahuila, Durango, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, que se realizan en la Comisión de Justicia de Javier Corral.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Educación bajo sospecha

Siguiente noticia

Poza Rica y la referencia a Carlos Manzo: México, un país donde el estado de Derecho luce debilitado y el monopolio de la violencia se ha perdido…

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Sheinbaum, non grata en Uruapan

10 noviembre, 2025
José Antonio Chávez

Jóvenes, botín del reclutamiento forzado

7 noviembre, 2025
José Antonio Chávez

No nos van amedrantar, también tenemos huevos

6 noviembre, 2025
José Antonio Chávez

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

5 noviembre, 2025
José Antonio Chávez

De carroñeros a buscar unidad nacional

4 noviembre, 2025
José Antonio Chávez

Muerte en Uruapan, tambalea el Palacio

3 noviembre, 2025
Siguiente noticia
José Luis Ortega Vidal

Poza Rica y la referencia a Carlos Manzo: México, un país donde el estado de Derecho luce debilitado y el monopolio de la violencia se ha perdido…


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La crisis de #Uruapan hace tambalear a #Sheinbaum

Respuestas a EU de carácter ideológico

La tercera es la vencida

“S. F”: una canción indie ¡que siempre me levanta de mi depresión…!

Frankestein, redivivo

Alejandro “Alito” Moreno, mas reconocido en el mundo que el Canciller Mexicano

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.