• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Educación bajo sospecha

Redacción Por Redacción
11 noviembre, 2025
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Educar en la igualdad y el respecto es educar contra la violencia”. – Benjamín Franklin.

 

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) vive tiempos turbulentos. Bajo el mando de Claudia Tello Espinosa, la dependencia parece haber dejado de ser un instrumento para fortalecer la política educativa y se ha convertido en un tablero de maniobras políticas. En los pasillos del edificio de la SEV no se habla ya de programas académicos ni de eficiencia administrativa, sino de estrategias, filtraciones y pugnas internas.

Tello, según coinciden diversas fuentes, opera silenciosamente para tejer la estructura paralela que podría servir al senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, su verdadero jefe político, en su ambición de suceder a la gobernadora Rocío Nahle García. Lo hace sin declararlo abiertamente, pero sus movimientos son visibles: acomodos estratégicos, desplazamientos en áreas clave y una guerra abierta contra quienes percibe como “enviados” desde Palacio de Gobierno para vigilar sus pasos.

La secretaria ha desplegado una campaña de descalificaciones y hostigamiento contra sus propios subalternos, especialmente contra el subsecretario David Jiménez, a quien intenta debilitar mediáticamente con la ayuda de plumas contratadas para construirle una narrativa adversa. Pero mientras Tello invierte energía en esa disputa interna, los problemas reales de la SEV —corrupción, opacidad y manejo discrecional de recursos— se agravan.

El caso más delicado se encuentra en la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), institución que desde su creación ha sido objeto de sospechas por el manejo irregular de sus finanzas. Hoy, bajo la sombra de Tello y su pareja Elías Calixto, vuelve a colocarse en el centro del escándalo. Una investigación de Sefiplan habría detectado un posible desvío de más de 114 millones de pesos cuatrimestrales, provenientes de los pagos que los estudiantes realizan a la Fundación EDAL A.C., supuestamente creada por ambos.

 

La paradoja es brutal: mientras miles de asesores solidarios exigen el pago de su trabajo y los alumnos cumplen puntualmente con sus cuotas, el dinero desaparece en los laberintos de una fundación con tintes de empresa fantasma. ¿Dónde están esos recursos? ¿A qué bolsillos fueron a parar?

Lo que antes fue una “caja chica” del priismo, hoy podría haberse reciclado como un mecanismo financiero al servicio de un nuevo proyecto político. Y si las investigaciones confirman el desvío, la SEV no solo enfrentará una crisis institucional, sino una bomba política que podría estallar en el corazón mismo del gobierno.

Porque, en el fondo, el problema no es solo de dinero: es de lealtad. Y cuando una dependencia se convierte en trinchera electoral, la educación pasa a segundo plano.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cegada

Siguiente noticia

Aplazan aprobar la revocación de mandato

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

La glosa del Informe: ¿eficiencia o control político?

10 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El juego soterrado de Claudia Tello

9 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La glosa del Informe: ¿eficiencia o control político?

7 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

5 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Autoridades al paredón

4 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

3 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Aplazan aprobar la revocación de mandato


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La crisis de #Uruapan hace tambalear a #Sheinbaum

Respuestas a EU de carácter ideológico

La tercera es la vencida

“S. F”: una canción indie ¡que siempre me levanta de mi depresión…!

Frankestein, redivivo

Alejandro “Alito” Moreno, mas reconocido en el mundo que el Canciller Mexicano

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.