* A casi un mes de las intensas lluvias e inundaciones que reportaron, según datos oficiales, 82 muertos, 22 de ellos en nuestra entidad, así como miles de damnificados y pérdidas aseguradas de por lo menos mil 206 millones de pesos, las labores de apertura y reconstrucción de caminos, así como los programas de asistencia médica, continúan de manera permanente, siendo supervisados de forma personal por el gobernador, Julio Menchaca, haciendo de la Protección Civil uno de sus principales ejes para atender los cambios climáticos que ahora se hacen presentes con la llegada de los primeros frentes fríos
SILOGISMOS
Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010
Especial de Expediente Ultra
(“Las cosas se hacen por amor o no sirven” Facundo Cabral, cantautor, poeta y escritor universal)
Pareciera ser que los recientes acontecimientos ocurridos en nuestro país y que nos conmocionaron fuertemente a todos, hicieron que nuestra atención se desviará de la hecatombe climática que se vivió, y aun se vive, desde mediados de octubre, en cinco estados de la República, Hidalgo entre ellos.
Y es que, en esencia, no se trata de un tema político sino de un asunto de cabo climático de consecuencias inesperadas. Pero, este al igual que el resto de los problemas que afectan a nuestro querido México, aunque haya perdido los reflectores, no se trata de un asunto menor y, mucho menos, olvidado porque ante los embate y caprichos de la naturaleza no han previsión meteorológica que valga.
Por ello, es importante recordar que aquí Hidalgo, se sigue trabajando intensamente a favor de la población afectada.
La emergencia continua, contra lo que muchos creen.
A casi un mes de las catastróficas lluvias e inundaciones que provocaron, según datos oficiales, 82 muertos, 22 de ellos en nuestra entidad, así como miles de damnificados y pérdidas aseguradas de por lo menos mil 206 millones de pesos, la tragedia mantiene al país en alerta.
Por ello, ante los avisos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que informó y alertó sobre las precipitaciones puntuales muy fuertes que se esperaban durante el domingo y el día de hoy, tanto en Veracruz, Puebla e Hidalgo, en especial en la sierra de Tenango y la Huasteca, se mantuvieron alertas los Puestos de Mando que la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó se instalaran, para coordinar acciones de prevención y preparación ante el pronóstico de lluvias emitido por la Conagua. Con todo, no se reportaron incidencias graves.
Sin embargo, en Hidalgo nunca se bajó la guardia, ni se bajará.
“Estamos trabajando intensamente”, manifestó el gobernador Julio Menchaca Salazar, mientras recorre los municipios de Juárez Hidalgo, Molango y Xochicoatlán, donde encabezó la entrega de programas sociales.
Además de llevar a cabo dichas acciones prioritarias de apoyo y auxilio, el mandatario verificó el avance en la limpieza en los caminos, pues gracias a ello se han logrado remover 560 mil 840.50 metros cúbicos de lodo, escombros y basura por los deslaves, lo que ha permitido restablecer vías de comunicación (se han liberado 329 caminos) e infraestructura, para lo cual se mantienen en activo 289 máquinas.
En su transitar por las distintas comunidades, el mandatario Menchaca aseguró a los habitantes que el gobierno estatal sigue enfocado, desde siempre, en atender la vida, la salud y la integridad de las familias afectadas.
“Estamos con ustedes, no están solos, no están solos en cada uno de los 28 municipios… estamos atendiendo todo el estado”, manifestó.
De ahí que se hayan puesto en marcha 91 mil 17 acciones de protección contra riesgos sanitarios, lo que incluyó 91 mil 848 consultas médicas y 72 mil 882 vacunas aplicadas.
Como resultado de la pronta respuesta ante la emergencia, el gobierno del Estado en coordinación con las diversas autoridades del gobierno federal, ha sido posible recuperar viviendas, escuelas y espacios públicos, a fin de reducir riesgos de brotes sanitarios, así mismo realizar puentes aéreos a fin de continuar con los apoyos en materia de salud y distribución de despensas (se han entregado 206 mil 680; 137 mil 557 por vía terrestre y 679 mil 123 por vía aérea) entre, insumos y herramientas en beneficio de la población afectada.
Por su parte, la Secretaría de Educación Pública del Estado de Hidalgo (SEPH), se mantiene en alerta; sin embargo, informa a la comunidad educativa que el día de mañana se reanudarán las actividades presenciales en todos los niveles y modalidades, manteniéndose la suspensión únicamente en los municipios de San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Huehuetla, Zacualtipán y Tianguistengo, donde continuarán con sus actividades escolares a distancia, en tanto mejoren las condiciones meteorológicas. Todo con el fin de garantizar la integridad de toda la comunidad escolar.
“Nuestra prioridad es la seguridad de toda la comunidad, por ello los exhortamos a mantenerse atentos a las indicaciones oficiales emitidas a través de los canales institucionales de comunicación”, informó el secretario, Natividad Castrejón Valdez.
El punto es que el gobierno estatal trabaja junto a la Coordinación Nacional de Protección Civil para proteger a la población y reducir los riesgos.
“LA INSPIRACIÓN EXISTE, PERO TIENE QUE ENCONTRARTE TRABAJANDO”: PABLO PICASSO
En ese sentido, se mantienen en total operación los albergues instalados en la cabecera municipal de Tianguistengo, donde en las mejores condiciones, se brinda apoyo a nuestros hermanos.
Y no solo eso.
Ante la emergencia, el gobierno estatal apoya con el traslado aéreo a donde haga falta (al momento se han efectuado 849 vuelos). Lo importante es que el sustento llegue a todas y a todos. Pese a las peores condiciones climáticas, la solidaridad entre hermanos no se detiene.
“Seguimos sumando esfuerzos para que la ayuda llegue a todas y todos”, confirma el gobernador Menchaca.
Todo gracias al trabajo en conjunto con el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, que ha permitido fortalecer las acciones para que la ayuda siga llegando a las comunidades afectadas.
Lo importante es que contamos con un gobernador firme y cercano a toda la población, que ante las circunstancias ha sabido responder y ha sabido escuchar a su pueblo para salir adelante. Y, sobre todo. Que ahí estará. No hay más.
De ahí que el Comité de Atención de Emergencias (que cuenta con 3 mil 705 integrantes del gobierno en operación) se mantendrá desplegado y listo para atender cualquier eventualidad que se registre ante el frente frío número 13.
Menchaca Salazar agregó que, una vez que todas las localidades estén comunicadas, iniciará la etapa de reconstrucción de las zonas afectadas con el uso de los recursos humanos y financieros necesarios.
Pero de las intensas lluvias, los programas de protección civil pasan ahora a la atención de la población en riesgo ante la llegada del primer frente frío, el cual, según reportes de las autoridades, tuvo saldo blanco.
Y esto gracias a que los trabajos preventivos y de monitoreo permanente realizados por personal de Protección Civil, Seguridad Pública y los ayuntamientos permitieron reducir riesgos y responder oportunamente ante las eventualidades registradas.
Cabe señalar que durante las últimas horas, la Subsecretaría de Protección Civil reportó la evacuación preventiva de 17 personas en la localidad de Acuautla, municipio de Huehuetla; además de una familia que se encontraba en zona de riesgo en el municipio de San Bartolo Tutotepec.
Se informó además de lluvias leves, sin reportes de intensidad severa en las regiones de mayor riesgo del estado. Se atendieron dos derrumbes menores en el municipio de Tianguistengo, uno de ellos en la localidad de Pemusco, sin afectaciones a personas.
En esta estrategia, las autoridades siguen exhortando a la población a mantener las medidas preventivas y atender las recomendaciones oficiales, especialmente en zonas montañosas y con antecedentes de deslaves o incremento de cauces.
“La actual crisis ha mostrado algo más poderoso, la grandeza de un pueblo que no se rinde, todos unidos para limpiar, reconstruir y volver a empezar”, ha mencionado acertadamente el gobernador, porque ante el reto de atender a la población, se ha respondido a la altura de las circunstancias y la prevención será permanente.




