HOMO POLÍTICUS
PAVE SOBERANES
- Murallas por Miedo a Generación Z
- Un Minuto de Anaya a Félix Salgado
- Morelenses Duplican Deuda Pública
La operación Acelerador que llevó a eliminar al jefe del clan Beltrán Leyva, la encabezaron «güeritos que no hablaban español». Contra prueba irrebatible, la cacería de nueve grandes capos en Michoacán también podría ser liderada por marines estadounidenses y apoyada por marinos mexicanos.
Aquel 2009 en que se pisaron los talones del mayor de cuatro hermanos, Arturo, empezó en Atlanta, GA, y terminó en Cuernavaca, la ejecución del capo rompió la pax narca de que gozaba el estado de Morelos.
En Michoacán, donde mataron al mejor presidente municipal del país, el de Uruapan, Carlos Manzo, sin necesidad de comprar premios ni encuestas a favor con azúcares añadidos, se desplegaron marinos de élite y acaso marines güeritos que no hablan español, como aseguró una testigo del caso Beltrán Leyva, con equipo de élite, tecnología de inteligencia y vigilancia.
La nota central de la tapa de Milenio, ayer, no es rutinaria. Se cuentan francotiradores, explosivistas [así] y aeronaves no tripuladas, en la persecución de los cabecillas y sus subalternos del cártel de las cuatro letras, templarios, la familia, viagras y blancos de troya.
«El envío incluye cuatro aviones ISR/PAM, plataformas equipadas con radares de apertura sintética, cámaras multiespectrales y sistemas de escucha electrónica, capaces de detectar movimientos en selvas y sierras, así como interceptar transmisiones en zonas donde operan células delictivas», escribió el reportero Rubén Mosso.
¿Con todo ese equipo cuenta México? No hay registro de que haya sido utilizado con anterioridad. Y si es parte del patrimonio nacional y antes de que se oxide, ¿por qué no se ha utilizado contra los grupos que han ofendido y lastimado a las familias mexicanas durante tantos años y después de miles de muertos, culpables e inocentes?

Ahora toca a los gobiernos estatales cuidar sus fronteras. Michoacán colinda con Colima, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, México y Guerrero. Está muy cerca de Hidalgo, Ciudad de México y Morelos. En este estado, donde hace diferencia Margarita González-Saravia, tenía 30 años que no se había registrado tanta actividad policiaca-militar anticrimen, con excepción de las operaciones de marines y marinos en 2009 contra el mayor de los Beltrán, es decir, hace 19 años.
letraschiquitas
Para eso sirve el profesorado disidente: ocupan parcialmente la plancha del Zócalo de la CDMX y, por miedo a ellos, no a la marcha de la Generación Z, la presidente Claudia Sheinbaum avaló el muro metálico defensivo de Palacio Nacional***. Ricardo Anaya barrió y trapeó en un minuto a Félix Salgado Macedonio: «De 1824 a 2018, la deuda acumulada en México fue de 10.55 billones de pesos […] con lo que hoy se está aprobando, la deuda va a rebasar los 20.2 billones de pesos». Es decir, en sólo siete años MORENA duplicó la deuda de 200 años***. Los diputados de Morelos, Agustín Alonso chico, Sandra Anaya, Juan Ángel Flores, Ariadna Barrera y Cindy Winkler, votaron a favor de ese brutal endeudamiento de México. También lo aprobaron Magda Salgado y Cuauhtémoc Blanco.




