• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué se vaya?

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2025
en Moisés Sánchez Limón
A A
0
Moisés Sánchez Limón

Moisés Sánchez Limón

0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

ENTRESEMANA/

“Tanta vida yo te di, que por fuerza tienes ya, sabor a mí…” Álvaro Carrillo

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

 

Es encantadora la forma en que la Princesa Caramelo se dirige a la audiencia tratándola con candidez de colegiala.

Imagina que quienes no son sus admiradores tienen el perfil de imbéciles y dan por ciertos sus argumentos respecto de la revocación de mandato. Y, bueno…

¿Será que el oficialismo legislativo, es demócrata y vigilante del buen gasto de los dineros públicos y ha decidido enmendar a la Constitución y a la Ley Federal de Revocación de Mandato dizque para ahorrar unos cinco mil millones de pesos?

¡Vaya casualidad!, el diputado federal morenista Alfonso Ramírez Cuéllar, cercano a la licenciada presidenta Sheinbaum, presentó furtivamente, el jueves 6 de la semana pasada, cuando sus pares andaban desvelados, la iniciativa de reforma al artículo 35 constitucional para empatar la consulta de revocación de mandato con la elección intermedia del 1 de junio de 2027.

La maldita amnesia política que engatusa al ciudadano en una jugarreta política disfrazada del buen samaritano que pretende abonar en beneficio de la democracia, cuando el objetivo real del oficialismo es hacer campaña montados en la fama presidencial.

Sí, nombre y retrato de la licenciada Claudia Sheinbaum Pardo, en busca de la opinión para abandonar o mantenerse en el cargo, junto a los 17 candidatos de Morena a igual número de gobiernos estatales, y de los 300 morenos aspirantes a diputados federales, por citar números y encargos mayores.

¿Para ahorrar dinero? ¡Recáspita!, creen –como cita el culto y veraz diputado Arturo Ávila, vocero de la diputación federal de Morena–, que el pueblo es tonto.

Bueno, bueno, señoras y señores, ustedes dirán qué hay de cierto en esas encuestas que se publican regularmente y más en los días recientes cuando la presidente Sheinbaum Pardo entra en el tobogán del descrédito y su dizque popularidad no se refleja en el ánimo ciudadano, en la calle. La verdadera consulta.

Olvidan que, en esa mascarada de revocación de mandato celebrada el 10 de abril de 2022 no se cumplió el ordenamiento de que 40 por ciento de los ciudadanos empadronados fuera a las urnas.

De 92 millones 823 mil 216 ciudadanos registrados en el Padrón Electoral, 16 millones 502 mil 636 ciudadanos mexicanos sufragaron, 15 millones 159 mil 323 (17.7%) de ellos decidieron que Andrés Manuel López Obrador continuara en la Presidencia hasta el 30 de septiembre de 2024.

¡Sopas, maestra Taddei!

Dicen las famosas encuestas evidentemente maiceadas, que ocho de cada diez mexicanos aprueban la gestión de la ingeniera presidenta Sheinbaum. En serio, no se ría, porfis.

Y es que, pregunte usted entre sus vecinos, amistades y familiares, si aprueban a la gestión de la presidenta, sobre todo hoy cuando el crimen organizado consumó el asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán. Crimen que provocó la ira ciudadana que tomó las calles y evidenció el desdén presidencial frente a la desgracia, como ocurrió con el desastre en Poza Rica, Veracruz.

Y qué de la marcha convocada por el grupo Generación Z México para el próximo sábado 15 en protesta por el asesinato de Carlos Manzo y la violencia que campea en el país, que desde el gobierno y sus corifeos se esmeran en descalificar.

¿Por eso buscar el voto ciudadano favorable en una revocación de mandato?

Cuántos en Michoacán, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Ciudad de México, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas y, en fin, en todas aquellas regiones como Sinaloa sometidas por el crimen organizado, votarían a favor de que Claudia Sheinbaum Pardo continúe en la Presidencia o que se vaya a su departamento dizque alquilado. ¿Cuántos?

–¿Cuáles fueron los temas que trató ayer con los coordinadores parlamentarios —tenemos entendido que tuvo reunión— y si tuvo que ver con el tema de revocación de mandato? — preguntó a la licenciada presidenta Sheinbaum Pardo la colega Karina Aguilar, reportera de Diario 24 horas, en la mañanera de ayer martes.

—La revocación de mandato, la propuesta de que… más bien, porque hay que poner todo en claridad.

¿Quién propone la revocación de mandato? Porque ahora es como si alguien estuviera proponiendo que se hiciera una revocación de mandato –respondió la Princesa Caramelo y, por supuesto, dio trato de menores de edad a los ciudadanos que, desde el pasado fin de semana supieron con amplitud que se pretende empatar la consulta de revocación con las elecciones intermedias.

Plan con maña; burda la maniobra que se desplegó con argumentos ñoños.

La revocación de mandato la propuso el Presidente López Obrador y la llevó a la Constitución. ¿Con qué argumento? Que los gobiernos no podemos ser una carga para nuestro pueblo y que el Presidente tiene que ponerse a revisión del pueblo a la mitad de su mandato.

“Esa fue una propuesta de López Obrador, que llevó a la Constitución”, enfatizó la licenciada presidenta y  se jactó de que el Duce la hiciera, cuando jefe de Gobierno, “cada dos años en un esquema telefónico, la gente decidía si querían que siguiera gobernando o no”.

¡Por teléfono! No, pos sí.

“Entonces, para que quede muy claro: no es que ahora alguien está pidiendo la revocación de mandato, eso ya está en la Constitución”, puntualizó ilustradora la presidenta.

O sea: mexicanas y mexicanos, vamos a tomarlo como una decisión democrática y para ahorrar cinco mil millones de pesos y no andar con una consulta cuando Morena y socios hayan perdido la mayoría en la Cámara de Diputados.

¡Ese es el fondo de la iniciativa! Temor a perder la mayoría y qué mejor que la dizque popularidad de la ingeniera presidenta arrastre a candidatos y candidatas de Morena en el ánimo ciudadano, en una campaña ventajosa, gandalla porque todo el aparato del estado estará en marcha.

¡Ah!, pero no hay nada oculto, en opinión de la Princesa Caramelo porque, aduce, “(…) algunos diputados, plantearon una iniciativa de ley para que no se hiciera en el 2028, es decir, 4 años después, sino en el 2027, que es algo que, digamos, hay que analizar, no aprobar así rápido, al vapor”. Pero…

“Pero –calificó Sheinbaum Pardo– es una buena propuesta. ¿Por qué lo digo? Pues porque se hace al mismo tiempo que la otra elección y no se tienen que destinar recursos al siguiente año para, particularmente, la revocación de mandato, como fue en el caso del Presidente López Obrador. Ya nada más eso es un argumento suficiente para que se pudiera llevar en el 2027”.

Bueno, demócrata como es, refirió que, “sin embargo, es algo que hay que poner a discusión, o sea, hay que abrirlo, que sea parte de la discusión y no necesariamente aprobarlo”.

Y sí, Ricardo Monreal, coordinador de los diputados federales de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara baja, anunció que se pospone la discusión y dictamen de la iniciativa de reforma constitucional en materia de revocación de mandato.

Se pospone, no se cancela. Dizque para someterla a discusión con la oposición legislativa, Lo cierto es que el 1 de junio de 2027 la consulta de revocación de mandato irá al lado de la elección de gobernadores, diputados federales y locales, presidentes municipales e incluso la otra mitad de jueces y magistrados que falta por elegir conforme ordena la sedicente Reforma Judicial.

¿Entonces?

“Entonces –instruye Sheinbaum Pardo– lo que planteamos es que, si no se puede aprobar en este periodo, que se revise, que se vea, y en todo caso se podría aprobar en el siguiente periodo”.

¡Ajajá!

Lo que está discusión –citó– “es ¿cuándo se llevaría a cabo? Si el ‘27 o el ‘28; como le tocó a él (López Obrador), que fue en el ‘22 cuando se hizo la revocación de mandato.

“Entonces, hay que ponerlo a discusión, eso es todo. No es que ahora alguien está pidiendo: “Vamos a hacer la revocación de mandato”, sustanció didáctica la licenciada presidenta.

Entonces, para qué tanto brinco, estando el suelo tan parejo. Es reforma constitucional y la mayoría calificada es del oficialismo. A la oposición le queda el derecho del pataleo. ¿A poco no, Drakko? Digo.

sanchezlimon@gmail.com   www.entresemana.mx   @sanchezlimon1

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El plan de seguridad de Michoacán ¿Por qué hasta hoy?

Siguiente noticia

RAMIREZ BEDOLLA, “el LOBO CUIDANDO Las OVEJAS” en MICHOACAN

RelacionadoNoticias

Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

El encendedor…

4 noviembre, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

La incómoda oposición

22 octubre, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

La sonrisa de Mona Lisa

17 octubre, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

No digas municipios afectados…

15 octubre, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¡Qué Dios nos ampare!

10 octubre, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

No darás falso testimonio ni mentirás…

8 octubre, 2025
Siguiente noticia

RAMIREZ BEDOLLA, “el LOBO CUIDANDO Las OVEJAS” en MICHOACAN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

El riesgo Sheinbaum

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Hasta la maquila empieza a cerrar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.