• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El gobierno, los taxistas y el “puente roto” con las plataformas digitales…

Redacción Por Redacción
15 noviembre, 2025
en Ricardo Chua
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Chua

 

Según el texto publicado en sus redes sociales, por el abogado y experto en temas de transporte público en Veracruz, ex funcionario estatal en esta área, Rafael Escobar analiza profundamente los conflictos ocurridos este pasado jueves, entre los conductores que prestan el servicio mediante aplicaciones sin concesión. el gobierno del Estado y los taxistas en activo.. Que ocasionó la paralización de miles de ciudadanos, cuando estos bloquearon el puente del municipio de Boca del Río, que conduce a la Riviera Veracruzana.. Deja en claro que hay una “fractura” institucional profunda..

Este conflicto, el cual debe quedar claro dos cosas, la primera que este problema no se acaba con la devolución de vehículo del chofer de aplicación que fue retenido y la segunda que este problema, tiene ya algunos años, no es exclusivo de esta administración de Rocío Nahle, estas aplicaciones empezaron a tener auge en el gobierno de Cuitláhuac García.. Pero desde el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, ya existía este tipo de servicio, más exclusivo y más discreto, pero ya se daba este servicio.. Que abiertamente era ilegal, pero existía..

En su texto, Rafael Escobar señala que este bloqueo de 4 horas en el puente, realizado por conductores que prestan servicio mediante aplicaciones sin concesión.. No sólo paralizó a miles de ciudadanos; sino que evidenció una -fractura- institucional profunda.. Todo lo que ocurrió no es un hecho aislado, sino que era el síntoma más visible de un conflicto que venía creciendo en silencio.. Todo se da con la tensión entre el modelo tradicional de transporte concesionado, la operación irregular de plataformas digitales y un gobierno estatal que intenta responder a la presión social sin un marco jurídico claro.

El experto deja claro que el primer problema, que es el contexto legal y el dilema político.. Ya que el artículo 272 Bis del Código Penal de Veracruz establece penas de 3 a 9 años de prisión para quien preste el servicio de transporte sin concesión.. Hoy, quienes bloquearon el puente no solo infringieron la ley al operar sin autorización, sino que doblemente la desafiaron al realizar actos de presión y obstrucción vial.. Eso era lo que reclamaban los taxistas organizados ayer por la mañana en el puerto de Veracruz..

Sin embargo, el texto también señala que todas estas normas fueron diseñadas para proteger el orden del transporte público.. Pero la realidad tecnológica ha superado la legislación.. Que por ello el dilema es evidente y deja varias interrogantes: ¿Conciliará el gobierno la ley vigente con la urgencia ciudadana por un servicio eficiente? y ¿Habrá reforma legal sobre este tipo de servicio en el transporte público de pasajeros o se tolerará una contradicción temporal para evitar estallidos sociales?.. Un problema “heredado” y creado por la innovación tecnológica..

Rafael Escobar también escribe: Ahora qué pasará con los taxistas, que siempre son aliados históricos del gobierno, ahora bajo presión.. Durante años, el gremio fue un aliado estratégico hoy de Morena y antes de los partidos políticos en el poder en Veracruz.. Sin embargo, la permisividad hacia conductores de aplicaciones, que bloquearon un puente sin concesión y sin consecuencia inmediata, coloca al gremio tradicional en una posición de desventaja y agravio profundo..

Lo que puede provocar en un panorama para los taxistas: Riesgo de ruptura con el gobierno estatal, protestas más duras para presionar la aplicación de la ley y reconfiguración de alianzas políticas ante una evidente pérdida de confianza.. Pero las plataformas digitales siguen con un avance inevitable, pero en “sombras”.. Pero en Veracruz operan en un limbo legal.. Los conductores no están registrados, regulados, ni concesionados. Este vacío plantea riesgos serios como la competencia desleal frente al transporte regulado y la falta de garantías para usuarios y ausencia de controles de seguridad..

En CONCLUSIÓN el autor dice que el futuro es una modernización o crisis anunciada.. Más presiones, judicialización por violación al Código Penal, conflictos entre taxistas, autoridades y operadores de aplicaciones y costos políticos significativos. Pero el gobierno enfrenta un dilema mayor: aplicar la ley o abrir la puerta a una modernización desordenada y sin reglas claras. El bloqueo reveló que el sistema de transporte de Veracruz está fracturado. Lo que el Estado decida en los próximos días definirá si avanzamos hacia una reforma integral o si entramos en una etapa de conflictividad permanente.. AMEN

EL ACTIVO DE MEMO HERRADA

Hoy, nuevamente Guillermo Herrada Jiménez.. Se gana el -corazón- de los medellinenses, ahora entendemos el por qué algunos políticos de Medellín de Bravo.. Se sienten pasos en la azotea y porque cuenta con el respaldo constante de la gente.. El presidente de la Fundación “Memo Motiva” sigue ganándose la confianza con acciones que vienen de años, no solo en tiempos de elecciones, lo cual es lo que muchos políticos deben de aprender.. Al final de cuentas, esto se verá en 2027.. Una fundación y un trabajo altruista que da resultados y que no es demagogía..

Sucede que Memo Herrera en las últimas semanas se le ha visto apoyando a cientos de familias de su municipio con varias acciones, una de ellas es que son un “grano de arena” a su economía en estos tiempos tan duros.. Además ha demostrado que simplemente trabajando con convicción, se pueden hacer las cosas bien y la gente lo reconoce.. Lo cual es una lección para muchos y hoy por todo eso, es reconocido en Medellín de Bravo.. Se puede decir que en este momento Herrada es el principal activo político ciudadano en esta ciudad.. Con fuerza propia sin necesidad de respaldo partidista.. AMEN..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero

Siguiente noticia

El choque de Claudia Sheinbaum con la Generación Z

RelacionadoNoticias

Ricardo Chua

La oposición “dormida” en Veracruz

14 noviembre, 2025
Ricardo Chua

Harfuch y sus coyunturas…

13 noviembre, 2025
Ricardo Chua

El PVEM de Javier y Edgar Herrera en Veracruz

12 noviembre, 2025
Ricardo Chua

Pepe Yunes, el independiente o Movimiento Ciudadano…

11 noviembre, 2025
Ricardo Chua

PRI y su registro en Veracruz

10 noviembre, 2025
Ricardo Chua

Morena, la falta de operación y traición

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

El choque de Claudia Sheinbaum con la Generación Z


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

Cuando Kickapoos y Mayas se entrevistaron con Maximiliano

Buen provecho

La creación del Buen Fin; y el sobreendeudamiento

Acero, concreto y tropas amurallan Palacio Nacional

Antojito

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.