• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El antes y el después

Redacción Por Redacción
16 noviembre, 2025
en Carlos Alberto Duayhe
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Muelle 1

Carlos Alberto Duayhe

 

Una de las constantes del país que más atención y preocupaciones origina en todos los estratos sociales son las muy necesarias e impostergables: seguridad y justicia

De los casos más recientes que causaron conmoción nacional e incluso repercusiones en el extranjero fue el del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido este mes y en octubre el del joven dirigente de los limoneros de esa entidad, otro joven, Bernardo Bravo Manríquez.

A tal grado que el pasado jueves el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, abordado por la prensa a su llegada a Hamilton, Canadá, para participar en la cumbre del G7, luego de decir que su país no enviará fuerzas armadas a México si no lo solicita, insistió en que carteles de la droga controlan regiones de México, a las que calificó de organizaciones terroristas extranjeras.

Y del asesinato del alcalde Manzo expuso: “no se trata de un hecho aislado, ya que el crimen organizado también provocó muertes de otros alcaldes, periodistas, políticos y jueces, de acuerdo con su declaración”.

En efecto, estos asesinatos no se diluyeron de inmediato como sucede con tantos hechos semejantes lamentablemente ocurridos a diario en otras entidades como son Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Sinaloa, que llevan los primeros lugares en esta escalada que en nada ayuda a una nación que por mayoría pretende erradicar, desde hace tantos años, impunidad, corrupción, simulación.

Lejos de la denominada cultura de la violencia tan mal acuñada por el expresidente Enrique Peña Nieto -que pasa su existencia allende el mar, en tierras españolas- cuando aseguró que así era lo ocurrido en México, como causa de tantos delitos.

La mandataria Claudia Sheinbaum Pardo ha modificado sustancialmente las políticas de seguridad de su reciente antecesor Andrés Manuel López Obrador, bajo un esquema de coordinación de fuerzas federales, un equipo de inteligencia, la Fiscalía General de la República, que está dando resultados (37 mil detenidos relacionados con el narcotráfico, secuestro, extorsión) y el decomiso de 98 millones de litros que sigue en investigación).

Pero no es suficiente: un promedio de 40 a 60 muertes denominadas dolosas por día según reportes de la propia Secretaría de Protección Ciudadana, asombran pero al mismo tiempo son tantas que se diluyen como consecuencia de esas guerras entre carteles que se pasan de toda raya.

Así que no es el antes que todo borra, que ya no sea pues el después.

 

Atraques:

1. La Generación Z marchó el sábado anterior del Ángel de la Independencia a la Plaza de la Constitución, nada de que espantarse en una democracia, solicitaron precisamente seguridad y justicia en el cetro de sus pretensiones.

2. Eso sí, un grupo de encapuchados a saber de dónde mero vienen, realizó ataques a instalaciones de Palacio de Gobierno y la sede de la Ciudad de México. Hay varios heridos, civiles y policías, más de 100, así como 20 personas detenidas.

3. Contra lo que pudiera pensarse las artes están más vivas que nunca, corren y son cada día más mujeres en plena participación, como ahora ocurrió con la entrega del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2025 a la escritora nicaragüense mexicana Gioconda Belli. La entrega estuvo a cargo de la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza; el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vargas la semana anterior.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Estamos viendo nacer otro México

Siguiente noticia

La otra amenaza de los archivos Epstein de la que nadie habla

RelacionadoNoticias

Carlos Alberto Duayhe

Mejores tiempos

9 noviembre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Perfeccionar y avanzar

2 noviembre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Querer, de lejos

26 octubre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Estos nubarrones

20 octubre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Auxilio

12 octubre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

¿Será?

5 octubre, 2025
Siguiente noticia

La otra amenaza de los archivos Epstein de la que nadie habla


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia Sheinbaum, en sus peores momentos

La otra amenaza de los archivos Epstein de la que nadie habla

El antes y el después

Estamos viendo nacer otro México

2026. El temor de MORENA

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.