Pablo Gato
Por supuesto, el interés se centra en quien participo en el abuso sexual de menores de edad. Esos nombres, hasta ahora, se han protegido a ultranza.
Sin embargo, hay otro tema muy importante.
¿Por qué filmo Epstein esos encuentros? ¿Trabajo para un servicio de inteligencia extranjero para comprometer a personas prominentes de diferentes países?
¿A quién filmo y comprometió? ¿Y como uso esa información? ¿A quien presiono para conseguir algo y que quiso obtener?
¿Qué hicieron políticos, empresarios, multimillonarios y líderes de opinión a cambio de que esas filmaciones jamás vieran la luz?
¿Les pidió dinero, información, favores políticos?
¿A nombre de quién y para qué?
¿Si trabajo para servicios de inteligencia extranjeros, para cuáles? ¿Para que países?
¿Cómo usaron esos países esa información comprometedora?
¿Qué lograron a cambio de guardar silencio?
A veces vemos acciones de políticos y nos ofenden o sorprenden tanto que enseguida nos preguntamos:
“¿Pero como ha sido capaz de hacer eso?”.
¿Lo explicaría este tipo de chantajes potenciales?
Epstein salió de la nada y acabo acumulando propiedades millonarias, una isla y una fortuna de cientos de millones de dólares.
¿Quién financio todo para lograr potencialmente comprometer a personas de su interés? ¿Quiénes en posición de poder siguen comprometidos?
Esas son las preguntas que también necesitan respuesta.
Del amor al odio hay un paso.
La congresista republicana Marjorie Taylor Greene ha sido una fiel y rotunda partidaria de Trump.
Sin embargo, en el tema de los archivos Epstein no ha cedido y votara a favor de que se hagan públicos, en contra de lo que pide Trump.
Ahora Trump no solo se aleja de ella sino que dice que apoyara a quien la desafié en las próximas elecciones y la llama “una loca charlatana”.
Muchos republicanos votaran también a favor de que esos archivos sean públicos y se hacen la pregunta de por qué Trump está llevando a cabo una lucha desesperada para que nada de eso vea la luz del día.
Trump prometió hacerlos públicos, pero ahora se niega a cumplir esa promesa. Su base exige que lo haga.
Trump demandara a la BBC por cinco mil millones de dólares.
Se queja de la edición de un documental que sugiere que el instigo el ataque al capitolio el 6 de enero del 2021.
Trump fue enjuiciado políticamente por el congreso precisamente con esa acusación.
Trump afirma que tiene el derecho a hacerlo.
Sus críticos, que sigue con su táctica que describen como mafiosa de intimidar a los medios de comunicación para que no cubran nada negativo de él.
Acusaciones de racismo contra la administración Trump en Europa.
Se retiraron de un cementerio en los Países Bajos varias placas conmemorando la lucha de soldados afroamericanos en la Segunda Guerra Mundial.
La Administración Trump hizo lo mismo en el cementerio de Arlington, en Virginia.
Un senador de los Países Bajos sugiere que esto es racismo y está luchando para que los Países Bajos en si restituyan las placas para agradecer el sacrificio de esos soldados afroamericanos sin importar lo que diga Trump.




