• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mexicanos…Buscar Justicia en EU

Redacción Por Redacción
19 noviembre, 2025
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

“El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres.” Platón

Oswaldo Villaseñor

 

En México basta que la presidente Claudia Sheinbaum exonere y de su aval a cualquier miembro de su círculo cercano, o lo acuse por ser detractor o su enemigo político para que en México se aplique la ley o no.

¿Y esa es la nueva justicia mexicana? Tal parece que si. Ser aliado o estar alineado a la 4T ya no basta siquiera para estar a salvo. ¿Lo creen así? Si no lo creen, hay que preguntarle a Gerardo Vargas, Jesús Estrada Ferreiro o Luis Guillermo Benítez. Todos ex alcaldes de Ahome, Culiacán y Mazatlán, respectivamente.

Se podría juzgar que la tres tienen menos evidencia de culpabilidad de cometer un presunto delito que la ex Fiscal Sara Bruna Quiñones de quien la FGR dijo tener todo un expediente completo que comprueba la realización de un montaje para encubrir el asesinato de Héctor Melesio Cuen Ojeda, o el mismo gober Rubén Rocha. Ese es el mejor ejemplo de la nueva justicia y aplicación de la ley.

Ya no basta ser morenista para estar a salvo. Se ocupa estar en el círculo de protección de la presidente para gozar de impunidad y protección.
Pero si eso pasa con los que se dicen aliados, que le puede esperar a un ciudadano común y corriente. Ese tiene que buscar justicia en otro lado.

1.-Hace un par de días atrás, Brenda Valenzuela, mamá del Joven Carlos Emilio, joven desaparecido en un antro de Mazatlán, propiedad de quien en ese entonces era el Secretario de Economía del Gobierno de Sinaloa, Ricardo Velarde, mostró unas fotografías con pancartas en mano y de fondo se encuentra el Capitolio de Estados Unidos. Estaba en Washington, Estados Unidos.

Brenda Valenzuela fue a buscar la justicia que en Sinaloa y en México no ha encontrado.

2.-Este hecho le da un giro al caso de la desaparición del joven Carlos Emilio. Hasta hoy la Fiscalía de Sinaloa dice investigar, pero el resultado de dichas investigaciones no se pueden dar a conocer para no entorpecer el curso de las mismas. ¿Es Neta? Dijeran los plebes.
¿Cuántos casos seguidos a los enemigos políticos del gobierno han sido filtrados y además expuestos desde en boca del mismo gobierno? Lo cierto es el solo hecho de que Brenda Valenzuela, vaya a presentar en EU acusaciones en contra de autoridades sinaloenses y mexicanas, sienta en el banquillo a muchos funcionarios locales. ¿En qué momento les estallará la bomba? En el menos esperado.

3.-Pero el caso de Brenda quien clama justicia para su hijo Carlos Emilio y desde luego busca su localización, no es el único que sienta en el banquillo a autoridades sinaloenses y mexicanas.

En diciembre de 2024, Joselyn Hernández, quien fuera operadora de Morena en Sinaloa durante las elecciones de 2021, presentó una denuncia penal ante una fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), su hijo Andrés Manuel López Beltrán y otros miembros de Morena.

La operadora de los programas de El Bienestar, acusó nexos con cárteles de la droga (como el de Sinaloa), desvío de recursos públicos vía tarjetas de programas sociales y entrega de maletines con dinero a cambio de posiciones políticas. Hernández testificó en audio y video desde Houston, alegando presiones y amenazas tras negarse a participar.

Su motivo, dijo, es buscar justicia por tanta corrupción y narcoterrorismo, ya que en México enfrentó represalias.

¿Resultado? Está denuncia dio pie a iniciar por parte de agencias de EU, una investigación en contra de Andrés Manuel López Obrador, Rubén Rocha y otros prominentes Morenistas.

4.-En 2018, Cinco familias de Nayarit interpusieron en Estados Unidos denuncias en contra Édgar Veytia quien fuera Procurador General del Estado de Nayarit durante la administración del entonces gobernador Roberto Sandoval -2011-2017-.

En 2019 Edgar Veytia fue extraditado a EU condenado a ocho años de prisión por encontrarse culpable de los delitos de lavado de dinero ligado al narcotráfico. En 2024 fue liberado.

En marzo de 2025, estas mismas familias interpusieron una demanda civil en un tribunal federal de Washington D.C. por tortura sistemática, incluyendo golpizas, descargas eléctricas y amenazas. Las familias, representadas por la organización Let Us Dream, buscan compensación y reconocimiento de los abusos.

Estos casos ilustran cómo mexicanos prominentes o víctimas directas recurren a EU ante fallas del sistema judicial mexicano, usando leyes como la Alien Tort Statute para demandas civiles o fiscales federales para penales.

5.-Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas líder nacional del PRI, en agosto de 2025, denunció la inseguridad en México y presuntos nexos de políticos de Morena con el narcotráfico ante el FBI y la DEA.

En septiembre, presentó una denuncia específica contra Adán Augusto López Hernández (exsecretario de Gobernación) por robo de combustible (huachicol), lavado de dinero y vínculos con cárteles, dirigida a la DEA, el FBI y el Departamento del Tesoro.

Alito también incluyó acusaciones a AMLO, su hijo Andrés Manuel López Beltrán (“Andy”), Gerardo Fernández Noroña y gobernadores de Morena como Rubén Rocha (Sinaloa) y Américo Villarreal (Tamaulipas).

6.-Así como estas tres casos para ejemplificar, hay centenas de Mexicanos que están buscando en Estados Unidos, la justicia que se niega en México.
Hoy cada vez más lo que sucede en México ya no solo está en la mira de Estados Unidos, sino también es investigado gracias a las denuncias de ciudadanos mexicanos cansados de la corrupción y la aplicación de la ley selectiva que se aplica en México.

¿Cuánto tiempo podrá el gobierno de Claudia mantener un esquema de justicia selectiva y de impunidad?

Eso es lo que está por verse. Lo que sí, es que cada denuncia de un mexicano en Estados Unidos es un marrazo en contra del gobierno de Claudia Sheinbaum.

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.- Sin hacer mucho ruido pero el gobierno de Claudia Sheinbaum acata algunas instrucciones del gobierno norteamericano.
En Los Mochis, autoridades federales ya han clausurado 4 gasolineras que presuntamente están ligadas a la compra y expedición del huachicol.
También en Los Mochis ya se clausuró un casino sancionado por Estados Unidos por presunta práctica de lavado de dinero. Claudia dice que la soberanía se ama no solo se defiende, pero solo en unos casos, no en todos. Ahí están otros casos más de evidencia.

OTRO PASITO.- Hablando del Huachicol Fiscal, el MC Luis Puente dará una conferencia magistral en el aula magna de la Universidad Autónoma de Occidente el próximo 28 de Noviembre sobre “Las repercusiones económicas del Huachicol Fiscal”.
Es el tema de moda por lo que será interesante ver qué dice un experto en materia fiscal como Luis Puente.

PASITO CHÉVERE:

Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Yo Campesino / Duro vs economía

Siguiente noticia

SEDECOP en Estado en “shock”

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Trump a Claudia…sobre aviso no hay engaño

18 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El día después de la marcha

17 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Se deslinda Claudia o No de AMLO

14 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El cumpleaños y la gira de AMLO

13 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿Y El Plan Sinaloa?…

12 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Sinaloa…14 meses de Silencio y Gritos e indiferencia y abandono

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

SEDECOP en Estado en "shock"


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

Vestidos de negro, sin identidad

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

SEDECOP en Estado en “shock”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.