• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un antes y un después del 15 de noviembre

Redacción Por Redacción
20 noviembre, 2025
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estado de los ESTADOS

“El hombre se descubre a sí mismo cuando se enfrenta a los límites de su valor y los traspasa”. – Albert Camus

  • Un antes y un después del 15 de noviembre
  • Morena responde a reclamos sociales con una fiesta de aniversario
  • AMLO, con gran valentía saldrá a las calles a presentar su nuevo libro

 

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.- Los fines perseguidos por las movilizaciones sociales del fin de semana en diversas entidades del país y en las principales plazas públicas del territorio nacional iban encaminados a abrir los espacios democráticos en un régimen cada día más autoritario y cerrado a las demandas sociales. Las marchas ciudadanas fueron opacadas por una represión brutal e injustificada a pesar de ser pacíficas y protestar por la violencia e inseguridad en el país. Mientras, el apoyo ciudadano a Claudia Sheinbaum disminuye drásticamente. Contrario a los sondeos pagados por la 4T, la encuesta internacional Morning Consult dio un índice de aprobación de apenas 41%, en contraste con el 53% de rechazo, según datos levantados entre el 6 y el 12 de noviembre.

Sin embargo y frente a la realidad, chocan las cifras y no se trata de si fueron 10 mil o 100 mil los participantes en la manifestación del sábado 15 o si está exageradamente alta la aprobación de la mandataria federal, sino de la existencia de ciudadanos inconformes y deseosos de ser escuchados. Si la marcha no tuvo para el oficialismo mayor relevancia, ¿no tenían por qué salir en bloque a defenderla? y mucho menos gente con la muy baja calidad moral como son Adán Augusto López y Ricardo Monreal. La comparación con el 68 tuvo argumentaciones salidas de los de la propia 4T cuando nada hay de parecido entre las acciones de ese momento y lo visto ahora.

Todo indica sigue vigente esa lejanía y prueba de ello se encuentra en el reporte del Global Leader Approval Rating Tracker (Seguimiento del índice de aprobación de líderes globales) en el cual se coloca a Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en una posición similar a CS con 52% de desaprobación. De los 10 líderes mundiales con mayor popularidad, Sheinbaum y Trump ocupan el octavo y noveno lugar, respectivamente, por encima de Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) con 39% de aprobación. Los tres son superados por Narenda Modi, Primer Ministro de India, en primer lugar con 71% de respaldo. Del bloque de América del Norte, también son superados por Mark Carney, Primer Ministro de Canadá, con 49% e incluso en Latinoamérica por Javier Milei, presidente de Argentina y su 56% de aprobación. La misma encuesta colocó a AMLO como el segundo líder mundial con mayor porcentaje de aprobación en 2020 con más de 60% de aprobación.

Y, todo indica pretenden regresar a ese tiempo, a ese registro obtenido por el señor de Palenque, por ello utilizará la salida de su libro, seguramente convertido de la noche a la mañana en un best seller, con millones de ejemplares e inclusive traducidos a por lo menos tres idiomas, será la próxima estrategia para hacerse presente por todo el territorio nacional buscando apoyar a su sucesora y abrirle camino a Morena rumbo al 2027. Pero, como todo en la vida, hay dos caras: una en la cual puede mostrar músculo para la feligresa que aún le quede y el otro en donde la valentía se hace presente. No estamos como hace cinco años y, por lo tanto, el lenguaje no es el mismo, tampoco el país y mucho menos los ciudadanos.

Las promesas no fueron cumplidas y las más sentidas tienen que ver con el combate a la corrupción y la inseguridad reinante. Hay divisiones muy marcadas dentro de Morena y buscar la unificación es una gigantesca tarea. Será AMLO muy valiente si se presenta en las plazas en donde antes fue vitoreado y ahora todo puede suceder por más que se las organicen a modo. Existe otro punto sumamente preocupante porque el país no está para más escándalos. Los malosos, antes felicitados por portarse bien en los tiempos electorales, han sido extraditados y esta expulsión, sabido es, se significa como el mayor rechazo y temor de los líderes de las organizaciones criminales y ya han enviado a EU a cinco decenas.

En efecto, doña Claudia tienes razón en manifestar su enojo por la recepción de cientos de leperadas, pero cuando se utiliza de mala manera el lenguaje, las reacciones no se hacen esperar y si a eso se le agregan las decisiones en donde saltan las dudas, la desconfianza y se generan daños a la ciudadanía, la válvula de la olla exprés explota y salpica sin medida.

A los gritos de “¡Fuera Morena!”, “¡Fuera Claudia!”, les respondieron ayer con el anuncio de una gran fiesta el primero de diciembre, cuando AMLO asumió el poder. No parece importar si en el camino se dejó para nunca jamás el fraude de la megafarmacia, si se sigue sin medicamentos, si las escuelas están en la ruina o si se cuenta con el dinero suficiente para la adquisición de una gran computadora, construir o rehabilitar cientos de canchas, si se exige reabrir el caso Segalmex o de plano nos vamos con la finta del bacheo histórico en las avenidas con las cuales se divide la CDMX con el Estado de México.

Aunque sigue sin ser tapado el Sol con un dedo y la exhibición internacional está a todo lo que da, por más publicidad en favor de un par de expresiones lanzadas por el primer ministro canadiense a la titular del Ejecutivo mexicano

DE LOS PASILLOS

La fotografía publicada por El Universal el día de ayer, estaba destinada para aparecer el 28 de diciembre, el Día de los Santos Inocentes, cuando a uno lo engañan sin misericordia. Aparecen dos literas de tres camas, con sus almohadones, sábanas y seis ocupantes de celda y eso no es cierto, es otro montaje según los reportes de sobre población en todos los centros de rehabilitación existentes, los de delitos comunes y los construidos como de alta seguridad. ¿Así vivirán los 37 mil detenidos por Omar García Harfuch en los últimos doce meses? Aunque suponemos los procesaron ¿o no? ¿Cómo le harán los jueces de tómbola ante esa carga de trabajo? ¡Vaya escenografías!

Lo invitamos a descargar en su teléfono la aplicación de Informativo MXN, con las noticias entidad por entidad y cubriendo los sectores de mayor interés para nuestros paisanos radicados en el extranjero y para la migración nacional. Así también está la página https://www.informativomxn.com/ el canal en YouTube https://www.youtube.com/@InformativoMXN

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://instagram.com/liliaarellanooficiala

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Temporada de ofertas, temporada de riesgos: cómo protegerse del cibercrimen

Siguiente noticia

Primer autoexiliado de este “gobierno”

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

CSP, es invencible, la corrupción también

19 noviembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

19 noviembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Hizo metástasis la corrupción

19 noviembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Respuestas a EU de carácter ideológico

11 noviembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

ANAM apuntala las arcas públicas

10 noviembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

¿Política prostituida?

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Primer autoexiliado de este “gobierno”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Primer autoexiliado de este “gobierno”

Un antes y un después del 15 de noviembre

Temporada de ofertas, temporada de riesgos: cómo protegerse del cibercrimen

Chapuza legal de la administración Trump

Puebla, sumido en la violencia

Las herencias pueden ser una bendición, pero también un tormento

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.