• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ridículo

Redacción Por Redacción
21 noviembre, 2025
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estado de los ESTADOS

“Para quien tiene miedo, todo son ruidos”: Sófocles

  • Ridículo
  • Saqueo histórico en el Nacional Monte de Piedad
  • ¿Es más nutritivo y sano el “frijol del Bienestar”?

 

Ciudad de México, 20 de noviembre de 2025.- Llegó la hora de la convocatoria para la segunda marcha impulsada por la “Generación Z”, a quienes otras organizaciones les ofrecieron apoyo y se comprometieron a acompañarlos. Sin embargo, los puntos de reunión apenas si registraban, a las 12 horas, la asistencia de unos cuantos. Lo que el gobierno logró exitosamente fue crear un caos para los usuarios del transporte colectivo, entre ellos sobresale el Metro, cuyas estaciones permanecieron cerradas parcialmente y, a la salida, los camiones brillaron por su ausencia ante el cierre de decenas de calles y partes de las principales avenidas de la CDMX, como son Reforma e Insurgentes. Pero, no vaya usted a creer que eso fue todo, no. Resaltó el gran ridículo protagonizado por más de 300 uniformados debidamente equipados y con el rostro furioso dejando ver su disposición a agredir a quienes se les pusieran enfrente. Sólo llegó una centena de manifestantes. Eso sí, no eran muchos pero sí muy machos al pretender marchar con el desfile militar de por medio.

El transcurso de la mañana, para el oficialismo, fue tranquilo con una muy alta dosis de grotesca presencia permitiéndose el lujo de festejar el encarcelamiento de participantes en la manifestación del sábado anterior, considerando es infundir el miedo la fórmula para evitarse las molestias causadas por quienes, con sus derechos ciudadanos todavía vigentes, exponen sus diferencias, críticas, necesidades, demandas por todo aquello que, siendo responsabilidad del Estado y estando plasmado en la Constitución, no se cumple. Las acusaciones sobre la veintena de detenidos e inclusive la determinación de llevar a cinco de ellos a prisión preventiva oficiosa, no tienen ninguna base.

Tentativa de homicidio fue el señalamiento hecho por el ministerio público a sabiendas de la inexistencia de un arma de fuego o punzocortante y ¿con los puños frente a los escudos, los toletes, las armas de los policías? Los excesos gubernamentales han sido suficientes para imponer temor, pero esto, y lo deben saber muy bien quienes fueron durante 18 años los dueños de las calles, avenidas, de las principales plazas en el país, es momentáneo. De nada sirven los bloques negros y los encapuchados, esos sujetos quedan al desnudo al observarse su ausencia cuando se trata de manifestaciones programadas por el gobierno.

Recuperar el Zócalo de la CDMX aparece como el próximo objetivo y para ello lo mismo se inventarán fechas, festividades correspondientes a un solo partido, no a la totalidad o por lo menos a la mayoría ciudadana. Para el órgano informativo gubernamental, otrora vocero de la izquierda, se quedó “al descubierto la conjura opositora en manifestación Z” y acusan al PRI y PAN de movilizar a vendedores ambulantes. ¿En verdad lo creyeron? Porque según manifiestan en el templete mañanero, tales organizaciones están desaparecidas y si mal no se recuerda, el ambulantaje es una de las principales clientelas de los apoyadores del “Movimiento” como son los Bartres, Dolores Padierna, las Barrios, son apenas unos cuantos ejemplos del manejo de los entonces opositores para llenar la gran plancha capitalina..

Algo se mueve detrás de tantas manifestaciones de preocupación, de apoyos innecesarios cuando se dice se cuenta con niveles de aprobación envidiables para cualquier otro mandatario en el mundo. Apenas a los poco más de 12 meses de gobierno federal se recurre a la figura máxima morenista para ofrecerle el retorno a las plazas con el pretexto de la presentación de un libro cuyo texto, sin duda y sin haberlo visto antes, tendrá una fuerte dosis de ideologización, pero también de contradicciones porque si de algo padeció y careció el señor de Palenque fue de tener presente, de contar con una clara ideología y tan es así que los más prestigiados hombres y mujeres de izquierda lo desconocieron ante la serie de proyectos y determinaciones fallidas y totalmente alejadas de esa corriente

SAQUEOS POR DOQUIER

No hay autoridad alguna dispuesta a poner orden en el Nacional Monte de Piedad (NMP) o lo que de esta fundación queda. Su origen y objetivos fueron claros durante décadas y en el pasado reciente fue totalmente reconvertido a un centro prestamista con agiotismo de por medio. Y obtiene este calificativo desde el momento en el cual fijaron los intereses al mismo monto de los cobrados por los bancos y, con ello, logran quedarse con cientos, miles y miles de prendas. El mejor negocio, el caído como anillo al dedo para quienes están al frente del NMP, fue la pandemia. De todas las clases sociales recibieron prendas y la mayoría de ellas no fue rescadada. Una vez pasado el impacto, comenzó el cierre de sucursales y con ello la pérdida total de lo empeñado.

Dejaron de operar, primero, en el interior del país, y ahí mismo se iniciaron paros de trabajadores, sus denuncias llegaron a las autoridades laborales, desde donde no han hecho absolutamente nada por lograr su liquidación y, en estos casos, debe contarse con una auditoría previa para garantizar se tengan los fondos suficientes para cubrir esta parte de sus prestaciones. Sin embargo, nada han revisado, ni siquiera el rumbo seguido por las joyas, teléfonos, relojes exhibidos en sus vitrinas antes del cierre y expuestos para ser rematados. Las otrora demasías, es decir, la recepción de efectivo por la venta de las prendas dejadas como garantía del préstamo, tampoco han sido entregadas y simplemente se pasaron al “fondo perdido” y no de su contabilidad sino de los prendarios.

Si nos atenemos a lo sucedido en las cajas de seguridad en Cancún, lo cual fue calificado como “El Robo del Siglo” ante el saqueo del lugar, lo llevado a cabo en el Monte de Piedad lo supera y con creces. En el caso cancunense, de nada sirvió la queja de quienes tenían almacenadas sus prendas de valor, recuerdos, documentos, etcétera, devolvieron lo que les vino en gana, y eso si, tenían uniformados para tener testigos de haber recibido de conformidad lo entregado, aún y cuando se supiera faltaban anillos, medallas, pulseras, etcétera. Ya nadie quiso alegar y menos cuando se tenía el inmueble rodeado de federales armados y con la amenaza de por medio de no recibir nada. En el caso del efectivo, el pase de charola incluyó el 25 y 30 por ciento de aportación para acelerar la entrega. Eran unos cuantos de cientos de cajas de seguridad, en el caso del NMP se trata de miles y miles de prendas, de muchos kilos de oro y de no pocas piedras preciosas.

Era obligatorio, en el caso de las cajas de seguridad en Cancún, la presencia de un Notario Público tanto en la apertura como para la entrega. Eso era lo legal, lo correcto, pero no se hizo. En cuanto al NMP no solo se requería de un fedatario sino de un auditor. ¿Alguna vez aprenderemos a no permitir estos saqueos, estos robos en nuestras plenas narices?

DE LOS PASILLOS

Solicito su perdón por la ignorancia y mucho agradecería me indicara cuál es la diferencia entre los frijoles, sin referirme a los negros, los bayos, canarios, pintos, peruanos, entre otros, sino a los del “Bienestar”. ¿Tienen un tamaño mayor al de los ayocotes? ¿Fueron sembrados con alguna sustancia especialmente proteica? Y si se puede infórmenme de lo relacionado con el maíz del Bienestar o del “maíz nativo”, porque de estos solamente sabemos del prohibido transgénico, o del amarillo y de aquel con granos dulces. ¿Engañar a las cocineras, a aquellas a quienes no se les va un chile con pellejo o entero, se vale?

Tulum y su derrumbe turístico es, si acaso, una pequeña muestra de lo acontecido en ese sector en todo el país, en las zonas otrora caracterizadas por la recepción de visitantes. Ahora si les sirvió el emblema de El Castillo para formar una gruesa cortina de humo y de pasada recetaron el discurso de siempre: “las playas son públicas”, “están para el goce y disfrute de todos los ciudadanos”. Eso le hubieran dicho a Rigoberta Menchú cuando, teniendo muy fresca la recepción del Premio Nobel de la Paz, fue expulsada de la playa del Hotel Ritz Carlton en Cancún. Y si se dan una vueltecita por la Riviera Maya, Puerto Morelos, Bacalar, etcétera, ya verán que tan grande es la mentira, lo oscuro de este discurso.

Lo invitamos a descargar en su teléfono la aplicación de Informativo MXN, con las noticias entidad por entidad y cubriendo los sectores de mayor interés para nuestros paisanos radicados en el extranjero y para la migración nacional. Así también está la página https://www.informativomxn.com/ el canal en YouTube https://www.youtube.com/@InformativoMXN

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://instagram.com/liliaarellanooficiala

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

Siguiente noticia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

Un antes y un después del 15 de noviembre

20 noviembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

CSP, es invencible, la corrupción también

19 noviembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

19 noviembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Hizo metástasis la corrupción

19 noviembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Respuestas a EU de carácter ideológico

11 noviembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

ANAM apuntala las arcas públicas

10 noviembre, 2025
Siguiente noticia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

El reparto de culpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.