• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Aguas!

Redacción Por Redacción
21 noviembre, 2025
en Jaime Flores Martínez
A A
0
Jaime Flores Martínez
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cicuta

Jaime Flores Martínez

Viernes 21 de noviembre del 2025.- Endeudado hasta “el cogote” para mantener encandilada a su clientela electoral (con migajas y obras faraónicas), el gobierno mexicano ya le echó el ojo al “cochinito” de los mexicanos y —según los detractores de MORENA— esa alcancía representa unos 10 billones de pesos (¡es decir, 10 millones de millones!)

¡Se apropiarían de los ahorros de los mexicanos!

Y aunque quienes conciben este atraco se han cuidado de mantener en secreto sus negras intenciones, algún integrante de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) cometió la indiscreción de revelar que la Secretaría de Hacienda tiene la intención de utilizar los 7.8 billones de pesos ahorrados por unos 68 millones de mexicanos de 1997 a la fecha.

Mientras el noticiero sabatino de un canal de televisión abordó este tema de manera relampagueante, Cicuta intentó frustradamente obtener la lista de personajes que integran la Junta de Gobierno de la CONSAR.

Sin embargo, el sitio oficial de esa Comisión —en la ventanilla de Junta de Gobierno—simplemente marca “acceso restringido”.

La confusión de Cicuta creció al detectar que en tal sitio oficial se indica que el presidente de CONSAR es Jesús de la Fuente Rodríguez, aunque también señala que Julio César Cervantes Parra fue nombrado presidente en mayo de 2023.

El escribiente refiere lo anterior para subrayar que la filtración que refiere que el gobierno quiere “echar mano” de los ahorros de los mexicanos se convierte en una auténtica posibilidad.

Si alguien observa la desesperación del gobierno por obtener recursos, seguramente aceptaría la existencia de esa posibilidad.

En el presupuesto de egresos recientemente aprobado por el Congreso, se autoriza al gobierno a pedir prestado un monto superior a 1.7 billones de pesos, exactamente el mismo monto que la autoridad repartirá el próximo año en programas sociales.

Más claro; las dádivas serán de dinero prestado que tendrán que pagar los mismos mexicanos.

 

¡Eso es atole con el dedo!

Además, se contempla meterle más dinero bueno al malo, es decir, el actual gobierno le dará más dinero al fracasado Tren Maya, al Tren Interoceánico y a un cadáver llamado PEMEX

Se proyecta inyectarle otros 30 mil millones de pesos al Tren Maya; 25 mil millones al Tren Interoceánico y 517 mil millones a PEMEX.

Eso sí, aunque el gobierno subraya que “repartió” equitativamente el presupuesto del próximo año, los números muestran que recortaron rubros importantísimos como la salud y la seguridad.

El panorama es tan oscuro para el gobierno que nadie puede asegurar que no analizan la opción de meter la mano a los ahorros de los trabajadores.

Cierto que a la mayoría de los beneficiarios de los programas sociales no les importa que la deuda la vayan a pagar sus nietos, pues la totalidad de ellos fueron ignorados durante toda su vida y ahora reciben un apoyo.

A ellos no debe importarles que reciban dinero que el gobierno pidió prestado, aunque sí debería preocuparles que exista la intención del gobierno de quitarles el ahorro de toda su vida. ¡Aguas!

Positivo

Qué bueno que en México existe —aún— la libertad de expresión, es decir, los habitantes de este país pueden ejercer su libertad de manifestación, de escritura y de expresión, entre otras, contempladas en nuestra Carta Magna.

Es muy cierto que la percepción generalizada es que el gobierno está decidido a acotar esas libertades, aunque eso dependerá de los propios mexicanos.

Por lo pronto, “con sus asegunes” y con la evidente molestia de la autoridad, ayer se realizó otra marcha.

Las libertades de México están vigentes.

Cicuta News.com Cicuta.com.mx X: q@cicutabc Facebook: cicuta YouTube: jaime cicuta columna Instagram: jaime flores cicuta TikTok: cicuta.news

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nahle y el anticipo necesario

Siguiente noticia

Hasta que empieza a brillar

RelacionadoNoticias

Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Consentido

19 noviembre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Sesos

17 noviembre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Averno

14 noviembre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Dicho

12 noviembre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Ovalle

10 noviembre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Asaf

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Hasta que empieza a brillar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

México, cerca del sótano… y no es metáfora

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.