Ricardo Chua
En este espacio hemos comentado la falta de oposición en Veracruz.. Lo que ha permitido que la 4T se afiance en la entidad veracruzana.. Pero también es una realidad, que en 7 años a la fecha, el partido MORENA ya tiene una estructura política propia y un equipo real.. Lo que ha permitido que “haiga como haiga sido”, ellos sean el partido político “todopoderoso” en el Estado.. Y que lo coloca como un organismo político difícil de derrotar en las elecciones intermedias del 2027 y que probablemente mantenga el poder hasta el 2030 por lo menos.. No sólo en lo federal sino también en lo local..
Sólo hay que ver, sin temor a equivocarnos, que la misma Presidenta Claudia Shienbaum está alta en las encuestas o sondeos realizados en el primer año de su gobierno federal.. Y esta alta por los programas sociales o asistenciales para la población.. Eso hace que el partido MORENA continúa fuerte en la gran mayoría de los rincones del país y Veracruz no tendría porque ser la excepción.. Ahora también sólo queda esperar que lleguen en enero los nuevos alcaldes de MORENA que entrarán en funciones en la entidad.. Ellos en su gran mayoría son 100 por ciento del equipo de la gobernadora Rocío Nahle.. Y tendrán que responder con trabajo para no perder la hegemonía del partido en el poder..
Son los que finalmente harán la “chamba” política para MORENA porque estos alcaldes serán los primeros “puentes” de representación entre el pueblo de Veracruz y el gobierno estatal.. Los cuales estarán “pegados” al partido político en el poder.. Así que este trabajo con la ciudadanía podría lograr que la gobernadora en 2027, un año y medio después de que los presidentes municipales estén en funciones.. La hagan llegar fortalecida a la primera mitad de su gobierno estatal y si la coalición con el PVEM y PT continúa para elecciones federales y locales.. De seguro sacarán sin problema, una gran mayoría de distritos electorales a favor de la 4T..
Se puede decir, que con la llegada de los nuevos alcaldes de la 4T en Veracruz.. Se podría vivir una “nueva luna de miel” para MORENA.. Lo que le daría un “respiro” para evitar problemas con la ciudadanía y al interior.. Lo que le permitirá a esta coalición con el PT y los “verdes” el poder retener el Congreso Local y Federal en 2027.. Ya luego verán como enfrentan el 2030.. Lo que es una realidad, que todo esto se debe a que NO HAY UNA OPOSICIÓN ORGANIZADA en Veracruz.. Como cada quien jala por su lado y está desunida.. Así hagan lo hagan, los “morenos” los van a “barrer” de nuevo como sucedió en 2024.. NO HAY MANERA.. AMEN..
LA CONVOCATORIA DE JAVIER HERRERA..
Hoy se medirá la fuerza y el poder de convocatoria política que tiene en Veracruz, el diputado federal del PVEM e hijo del extinto gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, en su Primer Informe de Labores Legislativas, Javier Herrera Borunda.. El considerado “heredero” del “testamento” político de Herrera Beltrán.. El llamado “líder moral” del partido “Verde” en la entidad, independiente de lo que venga informar de su trabajo en el Congreso de la Unión.. El “morbo” que levanta este evento en conocido hotel de Boca del Río.. Es saber quienes van, cuántos van y qué personalidades acuden a respaldarlo o los que acuden sólo por cortesía a su función o al recuerdo de su padre..
Este evento que se llevará a cabo a las 11:00 horas, si que está “levantando” la expectativa deseada en parte del medio político estatal.. Finalmente Javier Herrera Borunda, es miembro aliado de la 4T y de la gobernadora Rocío Nahle García.. Su partido se mantiene a lado de MORENA.. Y al paso de los días, que se ha promocionado su informe en Veracruz.. No se han visto protestas o pronunciamientos en contra del “Cachorro Fiel” por celebrar su Informe en la entidad.. Cuando ningún diputado federal o local “Morenos” lo ha hecho o tiene intenciones de hacerlo.. Muchos justifican que debido a la tragedia ocurrida en la zona norte por las inundaciones, no hay razones para llevarlos a cabo de manera pública..
Pero en otro partido y con otro estilo de ideas en la política, tal como lo hace el PVEM, Javier Herrera lo va a realizar en unas horas en el municipio boqueño.. Donde se espera un gran número de alcaldes electos y en funciones del PVEM.. Así como sus diputados federales y locales, que acudan a respaldarlo.. Habrá que ver a quién manda Ricardo Monreal, que es el personaje que está apoyando a Herrera Borunda en su paso por la cámara de diputados locales.. Donde Monreal es el líder de la Junta de Coordinación Política.. Habrá que ver a quién le manda su jefe político, el senador, Manuel Velasco Coello.. Pero principalmente será bueno saber quien viene de representación del gobierno estatal..
Al final en este momento, el informe de labores legislativas sólo es un evento protocolario.. Sólo trae “morbo” político porque es muy pronto para que se vea como un acto buscando la sucesión estatal del 2030.. Primero antes que nada el “Verde” debe definir como va a enfrentar la elección intermedia local y federal del 2027.. Para saber que ruta seguir.. Si aliado de MORENA o de manera sola como lo hizo el PT en este 2025 en las elecciones municipales.. Lo único real es que el PVEM seguirá su alianza a nivel nacional con MORENA.. Y si no pasa nada extraño esa alianza continuará en Veracruz.. Pero esa será otra historia..
Por lo pronto.. Hoy se verá la convocatoria de Javier Herrera.. A unos meses del fallecimiento de su padre.. Uno de los gobernadores más recordados en Veracruz en los últimos 50 años.. Muchos de los que fueron parte de la “Fidelidad” han compartido los avisos en redes sociales del evento del Informe.. Habrá que ver también, como le responde toda esa gente, que su papá hace menos de 21 años, los encumbró, ayudó y les dio carrera política en el Estado.. Sin duda, este acto será revelador al interior de la 4T y hacía el “círculo rojo” del poder y oposición en Veracruz para ver, hacía donde se “mueven las aguas” de los “verdes”.. Será su primera “prueba de fuego” para el diputado.. AMEN










